Persona:
Giordano Paredes, María Angélica

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-4519-6572
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Giordano Paredes
Nombre de pila
María Angélica
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 10
  • Publicación
    Social network e interculturalità nell'insegnamento-apprendimento delle lingue seconde e/o straniere: il caso specifico di "Facebook" nello sviluppo e nello sfruttamento delle competenze e dei modelli di valutazione sperimentali
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios, 2018) Giordano Paredes, María Angélica; Bartolotta, Salvatore
  • Publicación
    Horizontalidad e informalidad en el aprendizaje colectivo de lenguas a través de redes sociales
    (Universidad de León, 2024-12-23) Giordano Paredes, María Angélica
    En el siglo XXI, el aprendizaje de lenguas está impulsado por la globalización y la movilidad internacional, lo que lleva a que las personas no solo reciban información, sino también la produzcan y compartan a través de las Redes Sociales. Este enfoque requiere nuevas posturas y actitudes didácticas, colaborativas y pragmáticas a través del aprendizaje y la enseñanza horizontal, que fomenta el Social Learning y el principio del Learning by doing. Se busca explorar esta nueva tendencia en la educación superior.
  • Publicación
    Aprendizaje informal y horizontal de lenguas a través de redes sociales: análisis de un caso de interlingüística
    (Dykinson, 2023) Giordano Paredes, María Angélica; Moreno Celeghin, María Gracia; Castro León, Elke
  • Publicación
    El aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjeras a través de las redes sociales: un cambio de paradigma. Presentación
    (Universidad de León, 2024-12-23) Giordano Paredes, María Angélica; López Mújica, Montserrat
  • Publicación
    El self-help en la obra literaria de Ida Baccini. Las mujeres en la cultura literaria italiana
    (Uiversidad de Salamanca, 2021) Giordano Paredes, María Angélica
    La vida y obra de Ida Baccini representan un indiscutible ejemplo de la ideología del self-help. Basta con echar una mirada a la tenacidad, constancia y fuerza de voluntad de una mujer que en el siglo xix consigue, con sus virtudes y defectos, salir adelante y ganarse la vida con el valor del trabajo, para escudriñar su obra y adentrarse en un pensamiento que influyó en la literatura italiana del periodo de unificación nacional. A través de un estudio pormenorizado de su producción literaria más conocida, se pretende hacer un análisis detallado de las principales características de los valores victorianos que el escritor escocés Samuel Smiles transmitió a la cultura del Risorgimento italiano; para terminar concluyendo que la filosofía de la autoayuda, perseverancia, respeto mutuo y abnegación inundó las páginas de los cuentos de la escritora florentina, destinados todos a contribuir arduamente a la construcción de una gran nación basada en el carácter virtuoso de sus jóvenes
  • Publicación
    Nuove proposte di valutazione dell'apprendimento della lingua italiana: Il ruolo del Social Network
    (Universidad de Salamanca, 2024-05) Giordano Paredes, María Angélica; Heras García, Manuel
    Il XXI secolo apre le porte alla diffusione delle nuove tecnologie nell’insegnamento e l’apprendimento delle lingue, facilitando l’utilizzo dei social network nella didattica. Si sviluppano, inoltre, delle nuove iniziative che introducono la rete come strumento metodologico a scopo collaborativo, verso un cambiamento di modalità. In base a tutte queste questioni si rende necessaria una nuova proposta di valutazione. L’obiettivo principale di questa ricerca è quello di proporre un modello di valutazione più completo, capace di includere tutte le competenze e facile da applicare ad ogni studente alla fine del percorso didattico, affinché possa percepire e rendersi conto dei risultati di apprendimento. Si svilupperanno e discuteranno gli studi empirici degli ultimi dieci anni nell’Area d’Italiano dell’UNED in questo ambito di innovazione didattica.
  • Publicación
    El planteamiento igualitario en la sociedad decimonónica de "La donna e la scienza o la soluzione al problema sociale" de Salvatore Morelli.
    (Dykinson, 2022) Giordano Paredes, María Angélica; García Valdés, Pablo; Gorgojo Iglesias, Raisa; Mayor de la Iglesia, Enrique
    La obra de Salvatore Morelli marca un inicio importante en la lucha por la igualdad de género en el siglo XIX. Político y escritor, considerado el primer defensor de los derechos de las mujeres en Italia y Europa, Morelli supo utilizar sus habilidades intelectuales y políticas para plantear un razonamiento lógico, basado en principios demostrables, que otorgaba a la mujer las mismas capacidades que los hombres en todos los ámbitos. De ahí el objetivo de esta investigación que pretende escudriñar y analizar el pensamiento del autor para dar a conocer el alcance de su obra, en la hipótesis de que La donna e la scienza o la soluzione al problema sociale sea la primera obra escrita por un hombre, dedicada por entero a la defensa de la mujer y a la valoración de sus virtudes y atributos. Para ello, se hará un análisis detallado del contenido y se argumentará con investigaciones y datos científicos del mismo periodo. El estudio del autor y su obra seguirá una metodología basada en textos contrastados en los que será relevante el pensamiento y la obra de escritoras de la época, que representan la veracidad histórica y social de la obra de Morelli.
  • Publicación
    Redes sociales para el aprendizaje de lenguas: el desarrollo de la competencia pragmática
    (UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), 2022) Giordano Paredes, María Angélica; Bartolotta, Salvatore; Tormo Ortiz, Mercedes
  • Publicación
    Social Network e Costruttivismo, verso la ricostruzione dell'apprendimento
    (Dykinson, 2021) Giordano Paredes, María Angélica; González de Sande, Estela
    La tecnologia esiste e fa parte dell’uomo perché la stessa società l’ha assimilata e resa imprescindibile. Il risultato, perciò è evidente, una società interattiva in rete, ove il soggetto interagisce senza barriere spazio-temporali e naviga con più facilità nell’universo cognitivo tra i collegamenti telematici e l’essenza propria del linguaggio. Ne abbiamo così un chiaro comportamento sociolinguistico, nell’unione tra la scienza e la tecnologia, ovvero, la linguistica e le sue funzioni comunicative. Ma il soggetto, per riuscirne nella sua ricerca sull’oggetto, si avvale dalle conoscenze, ormai circondate da un territorio così ampio che a volte risulta difficile porre limite. In conclusione, l’apprendimento è centrato nel contesto socioculturale in cui si svolge l’interazione soggetto-oggetto e da cui dipende l’ulteriore costruzione interiore dei saperi.
  • Publicación
    Ecología y símbolo en el teatro educativo de Miriam Dubini: del relato a la escena
    (Verbum, 2023) Giordano Paredes, María Angélica; Romera Castillo, José
    El teatro educativo es una creación de la escritora italiana del siglo XIX, Ida Baccini, que ha trascendido muy poco así como el reconocimiento de su obra. Sin embargo, en los dos primeros decenios del siglo XXI vemos que esa terminología encuentra cabida y desarrollo en la obra de Miriam Dubini quien convierte sus relatos en escenografías para los más pequeños con una intención claramente educativa. Es así como en sus obras encontramos el objetivo de esta investigación que pretende analizar, de manera diacrónica, el significado de este tipo de literatura, interpretar la simbología de sus personajes y contextos; además de estudiar su explícita preocupación por preservar el ambiente y transmitir el equilibrio natural que hay entre la naturaleza y los seres humanos, respetando además los objetivos para el desarrollo sostenible de la agenda 2030. Para ello analizaremos una de sus obras más representativa, Il viaggio di Salma e Timo.