Publicación: Horizontalidad e informalidad en el aprendizaje colectivo de lenguas a través de redes sociales
Fecha
2024-12-23
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de León
Resumen
En el siglo XXI, el aprendizaje de lenguas está impulsado por la globalización y la movilidad internacional, lo que lleva a que las personas no solo reciban información, sino también la produzcan y compartan a través de las Redes Sociales. Este enfoque requiere nuevas posturas y actitudes didácticas, colaborativas y pragmáticas a través del aprendizaje y la enseñanza horizontal, que fomenta el Social Learning y el principio del Learning by doing. Se busca explorar esta nueva tendencia en la educación superior.
Descripción
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Estudios Humanísticos. Filología, (46), 19–37, está disponible en línea en el sitio web del editor: https://doi.org/10.18002/ehf.i46.8333.
The registered version of this article, first published in Humanistic Studies. Philology, (46), 19–37, is available online at the publisher's website: https://doi.org/10.18002/ehf.i46.8333.
Categorías UNESCO
Palabras clave
Redes sociales, aprendizaje y enseñanza horizontal, aprendizaje informal, lenguas extranjeras
Citación
Giordano Paredes, M. A., & López Mújica, M. (2024). Horizontalidad e informalidad en el aprendizaje colectivo de lenguas a través de Redes Sociales. Estudios Humanísticos. Filología, (46), 19–37. https://doi.org/10.18002/ehf.i46.8333
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas