e-Spacio es el repositorio institucional en acceso abierto de la UNED que recopila, gestiona, difunde y preserva la producción docente e investigadora de la universidad para fomentar su visibilidad e impacto. Este servicio, ofrecido por la Biblioteca de la UNED, permite a la comunidad universitaria cumplir con lo establecido en la Ley 17/2022 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, la política de Acceso Abierto de la UNED, los requerimientos de ANECA para las convocatorias de sexenios y acreditaciones, así como con la obligación de publicar en acceso abierto los resultados de los proyectos establecidos por agencias de financiación de la investigación como la Comisión Europea a través de Horizonte Europa.

e-Spacio es recolectado por OpenAire, InvestigaM y Recolecta.

Envíos recientes

Publicación
Algunos proyectos de finales del siglo XVIII para la educación de la minoría dirigente canaria
(Patronato de la Casa de Colón, 2005) Negrín Fajardo, Olegario
Publicación
La contrarreforma educativa del franquismo en la Guinea española durante la Guerra Civil
(Universidad Complutense de Madrid, 2003) Negrín Fajardo, Olegario
El nuevo régimen franquista español desactivó ya en 1936 la política educativa republicana aplicada en la colonia guineana e incorporó los criterios, principios y símbolos de la nueva situación del nacional-catolicismo. Los dos aspectos centrales de la contrarreforma educativa del franquismo durante la guerra civil (1936-1939) están relacionados con la religión católica y la ideología nacionalista que impusieron una dura aculturación colonial.
Publicación
La contribución canaria al desarrollo educativo cubano en la segunda mitad del siglo XIX
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 1999) Negrín Fajardo, Olegario