Tesis doctorales
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis doctorales por Centro "Facultades y escuelas::Facultad de Psicología"
Mostrando 1 - 20 de 68
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Adaptación, validación y evaluación del cuestionario de la envidia para adultos (CEA)(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, 2016-07-04) Hijós Larraz, Luis Alfonso; Holgado Tello, Francisco Pablo; Vila Abad, EnriqueLa existencia de aspectos semánticos y la confusión entre envidia y otros estados emocionales de origen social, dificultan que sea aceptada una definición unificada de la envidia. En este trabajo se define la envidia como una afecto de particular complejidad, de carácter displacentero, caracterizado por sentimientos de inferioridad, hostilidad y resentimiento (relacionado con la percepción de injusticia), producido por la toma de conciencia de que otra persona o grupo de personas disfrutan de una posesión deseada (objeto, posición social, atributo). El propósito de esta investigación fue explorar la envidia en la población adulta. Para ello, se adaptó un instrumento autoinformado, basado en el Cuestionario Envidia Infantil (CEI) desarrollado por Carrasco, González y del Barrio (2004). Estando entre los objetivos específicos obtener evidencias de la validez de contenido, de constructo y de criterio del mismo y analizar las diferencias de la envidia según diferentes variables sociodemográficas de interés. Como primer paso se planteó obtener analizar la validez de contenido. Para lo cual después de adaptar el contenido morfosemántico de los ítems a adultos, se realizó un juicio de expertos utilizando el índice de Osterlind (1989) para cuantificar el consenso. Se seleccionaron aquellos con mayor congruencia (h2:0,5) para constituir la versión final del Cuestionario de Envidia en Adultos (CEA) con 24 ítems que representaban adecuadamente todas las dimensiones mencionadas. Para los siguientes objetivos, la prueba se administró a una muestra de 531 sujetos. En el estudio de la dimensionalidad se realizó un análisis factorial exploratorio y un análisis factorial confirmatorio, que revelan como la estructura más óptima aquella que consta de un factor de segundo orden con cuatro factores de primer orden. Las saturaciones mostradas en cada factor en el AFC se consideran elevadas y el contenido de los ítems abarca los distintos aspectos integrantes de la envidia. En el primero de ellos se manifiesta la percepción de injusticia ante la comparación social, en el segundo la ambición por las cosas de los demás, en el tercer factor la reacción emocional incluyendo sentimientos de naturaleza hostil y depresiva, y en el último el resentimiento manifestado por la degradación de la persona envidiada. El análisis del CEA nos indica que tanto la fiabilidad de la escala total (alfa de Cronbach 0,92) como de cada uno de los factores identificados es adecuada (alfa de Cronbach 0,71-0,82). La discriminación de los ítems también es adecuada siendo sus valores mayores de 0,44. Se encontraron altos valores de estabilidad temporal. En la búsqueda de la validez de criterio resaltar que se evidencia la relación de la envidia y de sus factores constituyentes con la comparación social y con otras emociones negativas como la hostilidad y la depresión. También se encontró relacionada con la deseabilidad social, sin embargo al analizar la influencia de la misma se ha encontrado que la estructura propuesta permanece invariante respecto a la deseabilidad social. Se ha evidenciado una relación de la edad en todos los factores componentes de la envidia, así como entre el sexo, ocupación y área de residencia con algunos de los mismos. Como punto final se procedió a establecer un baremo del cuestionario para permitir la valoración de la envidia y de sus factores constituyentes. Por lo tanto se han encontrado evidencia sobre la validez de este instrumento, en el que la envidia se expresa mediante injusticia, ambición o deseo de las pertenencias de los demás, la reacción emocional y la animadversión o resentimiento envidioso; aportando argumentos el análisis factorial confirmatoria y la validación de criterio. El CEA ha resultado ser un instrumento adecuado para la evaluación de la envidia de forma valida y fiable, estando compuesto de 24 ítems que se agrupan en cuatro factores que representan las dimensiones teóricas propuestas.Publicación Ajuste emocional, afectos, alexitimia y recursos adaptativos en infertilidad: Un estudio comparativo con personas fértiles(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, 2015-11-20) Castillo Aparicio, María Flor del; Moreno Rosset, Carmen; Ramírez Uclés, Isabel M.Entender íntegramente la vivencia de la infertilidad no es posible sin ampliar el foco de atención más allá de los aspectos biomédicos. Esta enfermedad crónica provoca un impacto emocional que puede perjudicar a la pareja, psicológica, social y biológicamente. Es importante ampliar el nivel de análisis y descubrir con qué recursos psicológicos cuentan los individuos, que puedan ayudar en el manejo de la infertilidad y su tratamiento. Objetivos: Partiendo del modelo de la Psicología Positiva y su orientación hacia el mantenimiento de la salud, el objetivo general de esta investigación es conocer el estado emocional, las fortalezas y debilidades que pueden presentar las parejas infértiles a su llegada a una clínica de reproducción asistida. Los objetivos específicos que aborda está tesis se han planteado en tres fases, correspondientes a los tres estudios publicados que componen la misma. 1) Diferencias de género en afecto, desajuste emocional y recursos adaptativos en parejas infértiles: un enfoque positivo. Anuario de Psicología Clínica y de la Salud, 5, 41-48. Trabajo donde se investigan las diferencias de género en afecto positivo y negativo, desajuste emocional y recursos adaptativos (personales e interpersonales) en parejas infértiles. Se analiza además, el valor predictivo que las variables mencionadas puedan presentar sobre el afecto positivo. 2) Estados emocionales y afectivos en infertilidad: un estudio comparativo con personas fértiles. Psicología Conductual, 19(3), 683-703. El grupo de personas infértiles que ha participado en el primer estudio, es comparado con un grupo de personas con hijos. A las variables exploradas en el primer trabajo se añaden además, las variables de alexitimia y ansiedad. 3) Psychological predictor variables of emotional maladjustment in infertility: Analysis of the moderating role of gender. Clínica y Salud, 26(1), 57-63. Investigación que busca conocer los posibles predictores del desajuste emocional en población infértil. Así mismo, se estudia si el sexo presenta un efecto modulador en el análisis de dicha predicción. Participantes: Los participantes son 191 personas, un grupo infértil compuesto por 101 personas (51 hombres y 50 mujeres) y un grupo de personas con hijos formado por 90 participantes (36 hombres y 54 mujeres). Instrumentos: Escala de Afecto Positivo y Negativo (PANAS; Watson, Clark y Tellegen, 1988), el Cuestionario de Desajuste Emocional y Recursos Adaptativos en Infertilidad (DERA; Moreno-Rosset, Antequera y Jenaro, 2008), el Cuestionario de Ansiedad Estado-rasgo (STAI; Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1970) y la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20; Bagby, Parker y Taylor, 1994). Resultados: Los análisis muestran diferencias debidas al género y al grupo, obteniendo las mujeres infértiles puntuaciones más altas que los hombres infértiles y que las mujeres con hijos en desajuste emocional, ansiedad estado/rasgo y afecto negativo. Hombres y mujeres infértiles padecen mayor dificultad de expresión emocional que las personas fértiles. El modelo predictivo del desajuste emocional explica el 71.7% de la varianza del desajuste emocional en personas infértiles. La variable sexo, como variable moduladora y el efecto parcial de la variable ansiedad rasgo son los que logran un mayor nivel explicativo del desajuste emocional, seguidos del afecto negativo, ansiedad estado y bajos recursos interpersonales. Por otro lado, según el análisis de regresión, el afecto positivo en mujeres infértiles es predicho en un 42.2% por bajo afecto negativo, bajo desajuste emocional, altos recursos interpersonales y altos recursos adaptativos. Conclusiones: Este trabajo aporta nueva evidencia en la comprensión del estado emocional de las parejas infértiles. Los modelos predictivos del desajuste emocional y del afecto positivo son importantes exponentes de la complejidad emocional femenina frente a la masculina.Publicación Análisis de la implicación del padre en el ajuste psicológico de los hijos: mediación de la aceptación-rechazo parental percibida(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, 2017-05-10) Rodríguez Ruiz, María de las Mercedes; Carrasco Ortiz, Miguel Ángel; Holgado-Tello, Francisco PabloNumerosos estudios (la teoría del apego, la teoría de los sistemas familiares, la teoría de aceptación-rechazo de los padres, o la teoría del aprendizaje social, entre otros) resaltan la importancia que tiene la crianza sobre el ajuste psicológico y el desarrollo de los niños. El estudio de las prácticas de crianza tiene una larga tradición en psicología. En este contexto cobra una importancia trascendental conocer las interrelaciones que se establecen entre los miembros del sistema en el contexto familiar entre sus miembros (i.e, padre, madre, hijos). Muy especialmente, el comportamiento del padre en la crianza, por la menor atención recibida, este será el foco sobre el que centramos nuestros estudios. El concepto de la paternidad, la función del padre y el interés por el niño han evolucionado a lo largo de la historia. No podemos obviar que la paternidad, en gran medida, es una construcción cultural (Doherty, Kouneski y Erickson, 1998) y como tal, condicionada por los valores culturales y las creencias sociales vigentes en el momento en que se exploran. Durante el siglo aproximado que lleva vigente la psicología del desarrollo como disciplina, sus seguidores se han distinguido por el esfuerzo en identificar los factores que aseguren el desarrollo psicológico saludable de los hijos (Bornstein y Lamb, 2011 ), entre los que cabe destacar la implicación del padre. A pesar de que la mayoría de los investigadores que han analizado la implicación paterna, coinciden en aceptar la importancia de sus componentes cualitativos y cuantitativos en el desarrollo del ajuste psicológico de los hijos, pocos estudios, se han detenido en explorar de manera simultánea los efectos directos e indirectos que " tiene sobre los hijos el comportamiento parental en sus dos componentes. En este sentido, la investigación, no ha evidenciado empíricamente la importancia relativa de estos componentes y la relación entre ellos. 1 La implicación del padre, promueve resultados en los hijos, debido no solo a su presencia, sino también a cómo los padres se comportan como padres e influyen sobre sus hijos. El tiempo que los padres pasan con sus hijos, no es más que un medio para establecer un contexto de relación interpersonal, en el que el amor y el cariño tienden a surgir, lo que permite que los hijos desarrollen una particular percepción de la relación padre-hijo, en la que, la percepción de la aceptación paterna favorece el ajuste psicológico del niño. Queda aún por responder, si es la mera cantidad de tiempo que los padres dedican a sus hijos la que se asocia con el ajuste psicológico de los jóvenes, o bien, si es la calidad de la relación entre padre-hijo la que incide en el ajuste psicológico de los jóvenes. Más aún, habría que evidenciar qué relaciones directas o mediadas existen entre estos componentes en su relación con los indicadores de ajuste de los hijos. Todo ello, sugiere la necesidad de continuar explorando cómo los factores cualitativos del comportamiento parental, propician una protección adicional ante el desajuste infantil, más allá de la sola implicación del padre. La teoría de la aceptación-rechazo interpersonal (IPAR Theory, Rohner, 1986; formalmente conocida como PARTheory) puede ser un marco adecuado para abordar estas cuestiones. La teoría de aceptación-rechazo parental (PARTheory) (Rohner 1986, 2004; Rohner y Rohner, 1980) es una teoría basada en la evidencia que intenta predecir y explicar los principales factores, consecuencias y correlatos que presentan la aceptación y el rechazo de los padres transculturalmente. Se inicia hace casi cuatro décadas y media, en respuesta a las afirmaciones de los científicos humanistas que mantenían que el amor de los padres es esencial para el adecuado desarrollo social y emocional de los niños. El eje central de la teoría es la dimensión aceptación-rechazo, que conforma un grupo de elementos de comportamiento parental desplegado en la crianza de los hijos. Se trata de una dimensión que se extiende a lo largo de un continuo desde la aceptación (extremo inferior) hasta el rechazo (extremo superior). La aceptación incluye las conductas de cariño, cuidado, comodidad, preocupación, apoyo, es decir, el amor que los niños pueden experimentar de sus padres o figuras de referencia; el otro extremo, el rechazo se refiere a la ausencia, la retirada de conductas o sentimientos y la presencia de una variedad de afectos y conductas psicológica y físicamente dañinas. Todos los seres humanos pueden situarse, según la percepción de las relaciones con sus cuidadores principales o figuras de referencia, en algún punto del continuum de la dimensión de aceptación-rechazo. Refleja la calidad percibida de los lazos afectivos entre padres e hijos, así como las conductas físicas, verbales o simbólicas que los padres (o cuidadores principales) utilizan para expresar sus sentimientos. Reiteradamente la investigación ha mostrado que el amor de los padres es esencial para el desarrollo psicológico saludable de los hijos (Khaleque, 2013, 2015; Khaleque y Rohner, 2002a, 2012, 2012b). Los hijos necesitan sentirse queridos y aceptados por los padres o por cualquier otra figura significativa que ejerza como tal (Bjorklund y Pellegrini, 2002). La sensación de seguridad, apoyo y bienestar emocional de los niños depende, en gran medida, de la calidad de la relación que mantienen con sus padres (Ainsworth, 1989; Rohner, 2004) Según la subteoría de la personalidad de la PARTheory, los niños y jóvenes que perciben el rechazo a lo largo de sus vidas, pueden construir representaciones mentales impredecibles, desconfiadas y dañinas sobre las relaciones interpersonales. Además, tienden a percibirse de manera similar a como creen que sus padres o seres significativos los perciben. Si perciben rechazo, tienden a pensar que no poseen las cualidades necesarias para ser queridos e incluso que no son merecedores de ser amados o aceptados. La percepción de rechazo, les lleva a buscar, crear, interpretar y percibir las experiencias, situaciones y las relaciones en un sentido congruente a sus representaciones. Esto les lleva a crear relaciones interpersonales caracterizadas por la desconfianza, la hipersensibilidad y la hipervigilancia. Estas representaciones mentales distorsionadas, condicionan la información y experiencias que los niños y jóvenes almacenan y recuerdan promoviendo vías de desarrollo cualitativamente diferentes a las de los niños y jóvenes aceptados o amados (Baldwin, 1992; Clausen, 1972; Crick y Dodge, 1994; Epstein, 1994). Uno de los resultados a los que conduce la experiencia percibida del rechazo parental es al síndrome de aceptación-rechazo (Rohner, 2004). En el contexto clínico, el padre ocupa un lugar importante, aspecto que al igual que ocurre en otros ámbitos, no ha sido tenido en cuenta suficientemente, ni en la teoría ni en la práctica. Cuando se han estudiado los efectos del rechazo parental, en la mayoría de los estudios se ha puesto el énfasis en la relación de las madres y los hijos, como consecuencia, el proceso de socialización en la psicología del desarrollo y la psicopatología ha estado lejos de ser completa (Pleck, 2010). El rechazo de los padres se ha evidenciado como un factor significativo en la salud mental de los hijos y sus alteraciones psicopatológicas (Dwairy, 2010). Aunque hay estudios que vinculan la implicación del padre con el ajuste socioemocional positivo del niño, los padres siguen siendo descuidados en la literatura de la psicopatología (Cassano, Adrian, Veits y Zeman, 2006) y rara vez se ha investigado en relación con la implicación del padre, la aceptación-rechazo parental y la adaptación del niño en contextos clínicos específicos (Fagan, Day, Lamb y Cabrera, 2014). Se ha evidenciado en relación con diferentes alteraciones que los jóvenes pertenecientes a grupos clínicos perciben mayor rechazo y menos cariño de sus padres. En algunos casos el rechazo de ambos padres se ha constatado significativo (Malik, 2012; Xing, Hou, Zhou, Qin y Pan, 2014) pero en otros prevalecía bien el rechazo materno (Kostic, Nesié, Stankovic y Zikié, 2014) o bien el paterno (Bisht, Sankhyan, Kaushal, Sharma y Grover, 2008). Más estudios son necesarios para abordar esta controversia particularmente centrados sobre el carácter clínico o no de la sintomatología de los hijos dado que la mayoría de los trabajos han analizado estas diferencias con población general. Respecto al carácter bidireccional del rechazo y las consecuencias en el ajuste de los hijos, numerosos estudios longitudinales muestran que el rechazo de los padres tiende a preceder al desarrollo de problemas psicopatológicos (Ge, Best, Conger y Sirnons, 1996; Ge, Lorenz, Conger, Elder y Simons, 1994; Labouvie, Pandina y Johnson, 1991; Loeber y Stouthamer-Loeber, 1986; Petersen, Sarigiani y Kennedy, 1991; Shedler y Block, 1990; Sirnons, Robertson y Downs, 1989; Vicary y Lerner, 1986). La psicopatología infantil genera estrés en la crianza, lo que a su vez revierte en un incremento de la gravedad de la psicopatología en el niño. Esto también es consistente con los efectos mutuamente adversos entre los trastornos de la madre y los hijos (Raposa, Hammen y Brennan, 2011 ). Ahora bien, hasta la fecha, la mayoría de los trabajos analizados han explorado las consecuencias unidireccionales del rechazo parental sobre la salud de los hijos. Por lo tanto, la contribución diferencial que ejerce la figura materna frente a la paterna en el ajuste psicológico de los hijos sigue siendo un tema controvertido en el que cabe investigar más. Los estudios no explican claramente por qué la aceptación paterna a veces tiene un impacto más fuerte sobre el ajuste psicológico de los hijos que la materna o por qué en otros casos simplemente sucede lo contrario; tampoco explican por qué en algunos casos, ambos padres parecen hacer contribuciones aproximadamente iguales al ajuste psicológico de los hijos. Esto nos lleva a concluir sobre la necesidad de desarrollar más investigaciones que evalúen el grado en que la crianza de los hijos puede ser conceptualizada de forma similar o diferente para los padres y las madres. Posiblemente quedan por identificar aquellas variables moderadoras que hacen que unas veces contribuya una figura más que la otra en el ajuste de los hijos, Factores como el contexto psicosocial, la edad del niño, el género, la estructura familiar, la significación clínica del ajuste del niño o el estatus económico o profesional de los padres, entre otros, podrían introducir modificaciones en los patrones del comportamiento de los padres en la crianza (Nielsen, 2011 ). Partiendo de estas premisas, la presente tesis doctoral analiza las relaciones entre el comportamiento parental y el ajuste psicológico de los hijos a través del compendio de tres estudios. Las variables seleccionadas del comportamiento parental han incluido, por una parte, la implicación del padre, como componente cuantitativo y la dimensión de aceptación-rechazo, como elemento relacional cualitativo. La primera se refiere al grado en que los padres se involucran en diferentes ámbitos de la vida de sus hijos; la segunda, al grado en que los padres manifiestan cariño, afecto, atención, preocupación, cuidado o apoyo o por el contrario, agresión, hostilidad o rechazo. Las variables relativas al ajuste o desajuste psicológico incluyen tanto componentes de ajuste global de la personalidad (i.e, autoestima, autoeficacia, visión negativa, hostilidad, dependencia), como un conjunto de síntomas interiorizados (i.e., ansiedad, depresión) y exteriorizados (i.e., agresión, hiperactividad). En el compendio de estos tres estudios y de acuerdo con la literatura revisada se plantean diferentes objetivos. Entre ellos, analizar si la implicación del padre y la aceptación materna y paterna percibida por los hijos, están asociadas con el ajuste psicológico de los niños. Derivado de este primer objetivo, se han incorporado otros objetivos: explorar si la relación entre la participación del padre en diferentes contextos cotidianos de la vida de los hijos y el ajuste psicológico de éstos está mediada por la aceptación paterna y materna que los hijos perciben. Explorar cómo el sexo y la edad de los hijos, y el estado de residencia del padre, afectan de manera diferencial a las relaciones entre la implicación paterna, la aceptación paterna versus materna percibida y el ajuste psicológico de los niños en sus diferentes manifestaciones, exteriorizadas, interiorizadas y global. Analizar la capacidad predictiva y diferenciadora que el comportamiento parental (madres versus padres) percibido por los hijos tiene sobre la pertenencia a un grupo clínico o normativo. Analizar el sexo de los hijos, como potencial variable moderadora del valor predictivo de la aceptación-rechazo parental sobre el ajuste psicológico de los hijos. Analizar los efectos moderadores de la condición clínica de los hijos sobre las relaciones entre la implicación paterna, la aceptación-rechazo de los padres y madres y el ajuste psicológico de los niños. Analizar el grado en el que las relaciones entre la implicación del padre, la aceptación parental (madres versus padres) y el ajuste psicológico de los niños en sus manifestaciones interiorizadas, exteriorizadas y de ajuste global difieren entre el grupo de hijos pertenecientes a un grupo clínico y el perteneciente a un grupo general. La muestra que componen los estudios están configurados a partir de tres muestras: un primer grupo seleccionado aleatoriamente de la población general integrada por 1036 sujetos (muestra general) que se ha usado para el primer estudio. Por otro lado, para los otros dos estudios hay dos tipos de muestras; a) una de 113 sujetos seleccionado al azar de la muestra anterior; y b) un grupo clínico incidental integrado por 113 sujetos. Los 113 sujetos obtenidos de la muestra general se han seleccionado tratando de equipararlos en cuanto a ciertas variables sociodemográficas a los sujetos que conforman la muestra clínica con el objetivo de obtener grupos semejantes. Los integrantes de la muestra general tienen edades comprendidas entre los 9 y 19 años y los integrantes de los otros dos grupos reducidos entre 1 O a 19 años, ambos incluyen niños y niñas. Los estudios realizados en la presente tesis doctoral se emnarcan dentro de una metodología transversal y correlaciona! en la que se administran diferentes instrumentos auto informados por el propio niño (i.e., Parental Acepttance-Rejection Questionnaire PARQ (versión padre y madre para niños); Rohner, 2005; Personality Assessment Questionnaire PAQ; Rohner, 1990, 2005; Rohner y Khaleque, 2005; Youth Self-Report YSR; Achenbach y Rescorla, 2001; Father Involvement Scale FIS; Finley y Schwartz, 2004) comúmnente utilizados en estudios clínicos y epistemológicos por su fiabilidad y validez. Todos ellos evalúan aspectos relacionados con los problemas exteriorizados e interiorizados, así como con la implicación y aceptación-rechazo de los padres. Se han realizado fundamentalmente análisis de estadística descriptiva, inferencial y multivariada que incluyen desde análisis de correlaciones, comparación de medias, análisis factoriales hasta análisis de moderación y mediación. Los resultados obtenidos muestran un modelo conceptual mediante el cual, la implicación del padre y la aceptación de los padres (padres y madres), contribuyen significativa e independientemente al ajuste de los hijos, tanto bajo la condición clínica como no-clínica. El tiempo que los padres pasan con sus hijos, en las diferentes áreas de la vida, permite la creación de un contexto interpersonal en el que puede surgir el amor y afecto entre los distintos miembros de la familia (padre-madre-hijos). El ajuste de los hijos se beneficia especialmente de la implicación del padre únicamente cuando los niños perciben una relación paterna positiva, capaz de movilizar la relación de aceptación de la madre. Hemos encontrado dinámicas familiares relacionales específicas para los problemas interiorizados (padre-hijo) y exteriorizados (padre-madre-hijos). Para las chicas (no para los chicos), la mera presencia del padre, independientemente de la aceptación paterna percibida, afecta a su ajuste psicológico. A grosso modo, la percepción de rechazo tanto materno como paterno de los jóvenes, es lo que permite predecir su pertenencia al grupo clínico. Las dimensiones de rechazo que destacan son el Rechazo Indiferenciado y el Rechazo materno y paterno, junto con la Hostilidad materna (no paterna). La gravedad de los problemas clínicos en los hijos puede beneficiarse especialmente por los efectos conjuntos de la aceptación del padre y la madre. El padre se muestra como una figura relevante en el ajuste psicológico de los hijos bajo condición clínica. La aceptación parental percibida (calidad parental) es el mecanismo a través del cual la implicación del padre afecta al ajuste de la personalidad de los niños y potencia la calidad de las relaciones madre-hijos. No obstante, el efecto de la implicación del padre a través de la aceptación no se identificó para los problemas interiorizados de los hijos, los cuales solo estaban mediados por la aceptación paterna (no por la materna). Los resultados obtenidos en este trabajo contribuyen a mejorar la comprensión de las relaciones entre el comportamiento parental y el ajuste de los hijos y a poner de manifiesto la importancia de la implicación del padre y la calidad de las interacciones padre-madre-hijos en relación con el ajuste psicológico de los hijos. Pocos estudios se han centrado en el papel de padre y la consideración de aspectos cuantitativos y cualitativos del comportamiento parental de manera simultánea en un mismo modelo. Por otra parte, pocos trabajos han analizado el papel del rechazo parental en la sintomatología clínica de los hijos y en relación con la pertenencia de los hijos a un grupo clínico, que requiere de atención psicológica. Los presentes resultados, suponen un avance para la selección de variables relevantes en el diseño de programas de intervención con familias. Todo ello debe ser considerado para entender esta tesis como una primera aproximación para profundizar en las dinámicas familiares relacionadas con el rechazo parental y el desajuste psicológico de los hijos.Publicación Análisis farmacológico y conductual del efecto anticastigo de las anfetaminas sobre la conducta inducida por programa(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica I, 2009-02-19) Pérez Padilla, María de los Ángeles; Pellón Súarez de Puga, RicardoPublicación Análisis longitudinal de la relación entre depresión y agresión física y verbal en población infanto-juvenil(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, 2010-06-25) Gordillo Rodríguez, Rodolfo; Barrio, María Victoria del; Carrasco Ortiz, Miguel ÁngelPublicación Apego y ajuste psicológico en población infantil: análisis de la cualidad de la vinculación afectiva(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, 2016-02-02) Moya Arroyo, José Javier; Carrasco Ortiz, Miguel Ángel; Sierra García, PurificaciónUno de los componentes esenciales para la génesis de un adecuado vínculo es la interiorización de la relación emocional con la figura de apego, en un sistema denominado Modelo Interno de Trabajo. Las estrategias más ampliamente utilizadas son las que se basan en tareas narrativas de completamiento de historias. En España ha habido escasa tradición en este sentido y los pocos instrumentos generados no han sido lo suficientemente validados. La presente Tesis Doctoral compila un conjunto de cuatro estudios, tres empíricos y uno teórico en el que se abordan diferentes objetivos. Entre ellos figura, la propuesta y validación psicométrica de un nuevo instrumento de evaluación del apego infantil en población española, basado en las tareas narrativas de completamiento de historias y enmarcado en una aproximación contextualizada y dimensional (EAN; Sierra, Carrasco, Moya y del Valle, 2011; Moya, Carrasco y Sierra, en revisión). Derivado de este primer objetivo, se han incorporado otros objetivos encaminados al análisis de las relaciones del apego con el ajuste psicológico de los niños así como el análisis de procesos moderadores y mediadores a través de los cuáles el apego potencialmente actúa (Moya, Sierra, del Valle y Carrasco, 2015). Finalmente, se revisa la importancia de la escuela y el papel del maestro como figura de apego subsidiaria (Sierra y Moya, 2012). La muestra que componen los estudios está formada por un primer grupo seleccionado aleatoriamente de la población general y dos subgrupos incidentales, el primero procedente de una institución concertada por los Servicios Sociales de Atención al Menor de la Comunidad de Madrid y el segundo proveniente de la atención psicológica de un centro de salud. Todos ellos tienen edades comprendidas entre los 3 y 13 años e incluyen niños y niñas. El estudio se enmarca dentro de una metodología transversal y correlacional en el que se administran diferentes instrumentos Todos ellos evalúan aspectos relacionados con los modelos de representación de apego en niños, el ajuste infantil y el grado de aceptación-rechazo de los padres o cuidadores principales. Se han realizado fundamentalmente análisis de estadística descriptiva, inferencial y multivariada que incluyen desde análisis de correlaciones, comparación de medias, análisis factoriales hasta análisis más complejos tales como los análisis de moderación y mediación. Los resultados obtenidos informan que el EAN (Sierra et. al., 2011; Moya et. al., en revisión) es un sistema de evaluación del Modelo Interno de Trabajo que permite explorar la calidad del vínculo de apego entre el niño y su cuidador principal. Por otra parte, nuestros resultados informan sobre el papel directo y mediado que el apego tiene sobre el ajuste infantil y los contextos de socialización. Palabras claves: Apego, evaluación, modelo interno de trabajo, tareas narrativas de completamiento de historias, contexto de riesgo psicosocial, ajuste psicológico, niños, escuela infantil, maestro, atención temprana.Publicación Aspectos psicológicos relacionados con el rendimiento de jóvenes tenistas(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, 2016-01-11) Eraña de Castro, Iciar; Buceta Fernández, José MaríaHasta hace relativamente muy poco tiempo, la investigación dentro del mundo del deporte, y el tenis no ha sido una excepción, se había centrado en estudiar características internas de la personalidad del deportista para predecir su conducta o en el estudio de las variables psicológicas específicas que inciden en el rendimiento. Dado que esta aproximación no ofrecía buenos resultados, en el primer capítulo, en la fundamentación teórica, desarrollamos aquellos aspectos más relevantes que afectan y/o determinan el rendimiento deportivo y que han recibido diferente atención. El tenis presenta muchas peculiaridades que dificultan la planificación adecuada del trabajo, por lo que en el capítulo 3, decidimos desarrollar y describir aquellas características y necesidades psicológicas específicas de este deporte. Dentro del marco teórico de nuestro trabajo, realizamos una revisión bibliográfica de los estudios que se habían realizado sobre aspectos psicológicos y rendimiento en el tenis. El objetivo de nuestro primer estudio se centró en investigar si existían diferencias en determinados aspectos relacionados con el funcionamiento psicológico, entre jugadores de fútbol y de tenis, por tratarse de deportes muy diferentes, con demandas tanto en el entrenamiento como en la competición muy distintas, que alcanzan las diferentes etapas de formación deportiva a edades también muy diferentes. Para conseguir este objetivo, decidimos evaluar las características psicológicas tanto de jugadores de fútbol como de tenis, la satisfacción con su rendimiento, expectativas y creencias respecto a rendimiento futuro así como su preocupación en caso de no alcanzar sus objetivos. También decidimos medir qué personas y situaciones consideraban potencialmente estresantes que pudieran influir negativamente en su desarrollo y rendimiento, así como evaluar las personas y situaciones que pudieran influir de manera positiva y contribuir a un mejor rendimiento. En el segundo estudio, nos centramos exclusivamente en el tenis para analizar el papel de la edad, el sexo y la clasificación en el ranking tenístico, y de nuevo, la satisfacción con el rendimiento, las creencias, las expectativas y determinadas variables psicológicas. Los resultados obtenidos en los dos primeros estudios, nos llevaron a plantear los objetivos del tercer estudio de este trabajo: estudiar la relación entre padres y técnicos, las expectativas respecto al rendimiento de sus hijos, el nivel de satisfacción y su conocimiento y/o relación con la psicología. Dados estos resultados, se refuerza la importancia no solo del aumento, sino de la mejora de la comunicación entre entrenadores y padres con el objetivo de implementar acciones que puedan mejorar la actuación que tienen los padres con sus hijos.Publicación Aspectos psicosociales de la sugestión en la obra de Sigmund Freud(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones, 2008-07-03) Rocamora García-Valls, Pedro; Morales Domínguez, José FranciscoEsta tesis supone una nueva interpretación de algunos aspectos sustanciales de la obra de Freud desde la óptica de la sugestión. La pregunta de investigación sería: ¿qué papel desempeña el fenómeno de la sugestión en la obra de Freud?, es decir, ¿hasta dónde llega y qué importancia tiene el concepto de sugestión en el pensamiento freudiano? Para contestar a tales cuestiones, este trabajo se divide en cuatro grandes apartados. En la primera parte, se estudia el concepto de sugestión, su analogía con la hipnosis, así como la evolución histórica de ésta. A lo largo de ese bloque se hace un pormenorizado trabajo sobre el concepto de sugestión y de las causas por las que nos dejamos sugestionar. También se profundiza en la hipnosis como "vía regia para el estudio de la sugestión experimental" proponiéndose una original hipótesis sobre su origen. En la segunda parte, se trata la relación de Freud con la hipnosis y la vinculación hipnosis-psicoanálisis. Se realiza un rastreo y análisis del concepto sugestión en la totalidad de la obra de Freud para determinar su alcance y posible evolución en el transcurso del tiempo. También se examina la sugestión en la construcción psicosocial freudiana, deteniéndose especialmente en los siguientes textos: Tótem y tabú (1913), Psicología de las masas (1921), El porvenir de una ilusión (1927), El malestar en la cultura (1930), y, finalmente, Moisés y la religión monoteísta (1937). La tesis cuestiona y desmonta dos tópico. El primero, que Freud fue un mal hipnotizador; el segundo, que la hipnosis y la sugestión son "epifenómenos" en la concepción Freudiana. Freud no solo fue un gran conocedor de la hipnosis, a la que dedicó varias monografías, sino que el largo periodo en el que trabajó exclusivamente con ella (de 1886 a 1896) posibilita y condiciona el desarrollo posterior del psicoanálisis. En tal sentido, la investigación va encontrando y analizando multitud de elementos que pasan de la hipnosis al psicoanálisis; desde la posición de tumbado del paciente, a términos como rapport-transferencia, fijación, resistencia, represión etc. La investigación demuestra que Freud llega desde la hipnosis, y gracias a ella, a formular conceptos tan importantes como inconsciente, psicoanálisis e interpretación de los sueños. Se hace un riguroso y pormenorizado análisis demostrándose que la transferencia implica sugestión, incluso en el área del metalenguaje. Esta conclusión se fundamenta en multitud de citas tan inequívocas que negar tales componentes sugestivos de la transferencia sería contradecir al propio Freud. Con relación al estudio de los textos psicosociales de Freud, la investigación pone claramente de manifiesto el relevante papel de la sugestión no solo en el psicoanálisis, sino también en la en la cosmovisión freudiana. En la tercera parte, se proyecta el concepto de sugestión en el contexto social actual a través de los términos persuasión, influencia, comunicación persuasiva, publicidad y propaganda, para analizar si en ellos cabe encontrar algo que nos permita determinar el posible papel de la sugestión en la sociedad de hoy. Se trataría en última instancia de averiguar si el vocablo sugestión es un arcaísmo carente de significación actual, o, por el contrario, sigue siendo un factor influyente en la psicología contemporánea.Tras estudiar dichos conceptos (persuasión, propaganda, publicidad e influencia), se pone de manifiesto que constituyen "formas modernas de sugestión" en las que lo sugestivo aparece como elemento constitutivo en común a todos ellos. Posteriormente, se trata la vinculación y dependencia de la sugestión con respecto al poder. Finalmente se proponen unas estrategias de contra sugestión, es decir, unas actitudes psicológicas contra la manipulación sometedora a la que el uso perverso de la sugestión por parte del poder puede llevar. Se concluye proponiendo la razón y la ciencia como grandes "antídotos" contra lo sugestivo, y el sapere audere Kantiano como verificación individual.Publicación Cambios emocionales relacionados con cambios hormonales durante el ciclo menstrual de la mujer(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica II, 2017-11-20) Ocampo Rebollar, Ana; Menendez Balaña, Francisco Javier; Conde Pastor, MontserratNumerosos estudios (Brummelte & Galea, 2016, Frokjaer et al., 2015, Storck, 2012, Pincus et al., 2011, Pearlstein & Steiner, 2008, Woods, 1986 y Backstrom et al., 1983) han investigado los cambios en el estado de ánimo durante el periodo menstrual y el papel que juegan las hormonas en estos cambios. Especialmente estudiados han sido el síndrome premenstrual (SPM) y el síndrome disfórico premenstrual (SDPM). Sin embargo, los cambios que ocurren alrededor de la ovulación, que es el periodo fértil en la mujer, quizás por no tener un impacto negativo o por ser más sutiles y de corta duración, no han atraído apenas la atención de los investigadores. Por este motivo, el objetivo principal de esta Tesis es estudiar en mujeres sanas la relación entre el estado de ánimo y las hormonas sexuales a lo largo del ciclo menstrual pero haciendo énfasis en la fase ovulatoria. Esta Tesis se enfoca en estos cambios en el estado de ánimo durante el periodo fértil en la mujer ya que esta es una fase que ha sido poco estudiada. Durante esta fase, se observan niveles decrecientes y relativamente bajos de estrógeno, niveles reducidos de progesterona y niveles relativamente elevados de la FSH y la LH. Esta última solo se eleva dramáticamente un día del periodo lo que se conoce como pico de LH. Este incremento es el que da lugar a la ovulación que ocurre entre 10 y 12 horas después del pico. Hay algunos estudios que investigan cambios en la mujer dependiendo de si está en su periodo fértil o no. Uno de ellos compara la manera en que las mujeres se visten (Haselton et al., 2007), otros estudiaron el olor corporal de la mujer (Thornhill et al., 2003, Doty et al. 1975) y un tercer grupo contrastó los cambios en la voz (Bryant y Haselton, 2009, Pipitone y Gallup, 2007), pero no se encontró ninguno que investigara el estado de ánimo midiendo el pico de la LH y comparando mujeres que tomaban AH con participantes que no tomaban AH. Los AH suprimen el pico de la LH y por lo tanto la ovulación. Dada la conexión entre los niveles hormonales y el estado de ánimo, cabría dentro de lo posible que esta manipulación artificial de los niveles de la LH pudiera tener una influencia en el afecto. Por esto, el objetivo de esta Tesis es determinar si hay un cambio en el afecto durante la fase ovulatoria y en el caso de que lo hubiera, determinar la dirección de ese cambio. En este estudio se han examinado tres aspectos concretos sobre los cambios en el estado de ánimo durante el ciclo menstrual a la vez que se han intentado corregir deslices metodológicos observados en investigaciones previas: El primer objetivo de esta Tesis es examinar la asociación entre niveles de hormonas sexuales y diferentes estados afectivos a través de una revisión de la literatura existente sobre (a) cambios en el estado de ánimo a través del ciclo menstrual y (b) cambios en el afecto positivo y negativo durante la fase ovulatoria. Se planteó la hipótesis de que diferentes fases del ciclo estarían asociadas a patrones generales en el estado de ánimo, y que estas serían diferentes en mujeres tomando AH. El segundo objetivo de esta Tesis es estudiar los cambios en el AP y en el AN durante la ovulación en mujeres tomando AH y no tomándolos. Se planteó la hipótesis de que durante la fase ovulatorio del ciclo menstrual las puntuaciones de AP serían más altas en mujeres que experimentan el pico de la hormona luteinizante (LH) que en mujeres tomando AH y que las puntuaciones de AN serían más altas en mujeres tomando AH que en mujeres que experimentan el pico de LH. Por último, el tercer objetivo de esta Tesis es descubrir que aspectos específicos del estado de ánimo son diferentes inter e intra-sujeto en los dos grupos de mujeres: con y sin AH durante las diferentes fases del ciclo menstrual. Se planteó la hipótesis de que, durante la fase peri-ovulatoria, las mujeres sin AH puntuarían más alto que mujeres con AH en los ítems de “Interesado/a”, “Entusiasmado/a”, “Dispuesto/a”, “Atento/a”, “Animado/a” y “Activo/a”. Para poder determinar una conexión entre cambios en el estado de ánimo y los niveles fluctuantes de las hormonas implicadas en el ciclo menstrual, es primero necesario entender los mecanismos y estructuras implicadas en la regulación de estas hormonas a través de este ciclo.Publicación Componentes cognitivos de la adaptación social en niños pequeños(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, 2015-05-05) Contreras Felipe, Antonio; García Madruga, Juan AntonioEl presente trabajo de investigación aborda en último ténnino la influencia de diversos factores sociocognitivos: la teoría de la mente (ToM), el razonamiento contrafáctico (RCF) y el conocimiento de estrategias socioemocionales (CESE) en la adaptación social, en términos de competencia social y aceptación sociométrica, en niños de 3-5 años. El estudio afronta este objetivo en el contexto de las relaciones evolutivas entre dichas variables sociocognitivas. Así, el objetivo al que se ha hecho referencia se aborda en un tercer bloque de resultados, tras haber analizado previamente un primer conjunto de contenidos y resultados centrados en desfases clásicos en teoría de la mente; y un segundo bloque que plantea la relación entre la actuación en las tareas mentalistas y las tareas de razonamiento contrafáctico, explorando así la denominada hipótesis contrafáctica. El estudio se llevó a cabo con 67 niños. Participaron también tres profesores. Se diseñó una historia ad hoc para la evaluación conjunta de la ToM, RCF y CESE. Se aplicó un cuestionario sociométrico individual a cada niño; los profesores cumplimentaron la Escala de Conducta Observada por el Educador (ECOE) y se tomó una medida de lenguaje para controlar su efecto en las relaciones de interés de las variables. Los resultados relativos a ToM, confirmaron la utilidad de un procedimiento diseñado por nosotros, con un tinte microgenético y orientado a evaluar la capacidad mentalista actual y potencial del sujeto, en este último caso, mediante preguntas-ayuda. Los resultados indicaron la necesidad de valorar la interacción entre la versión de la tarea (predicción y explicación) y el soporte empleado (mediado o no). Así, en un contexto de mediación, la explicación se convierte en la plataforma con la que detectar/promover las capacidades infantiles de comprensión de acciones y especialmente emociones basadas en creencias falsas. Los resultados indican también que se producen desfases en sentido opuesto entre atribuir una creencia falsa y atribuir una emoción y una acción dependientes de dicha creencia. En el primer caso resulta más fácil atribuir creencias falsas y ocurre lo contrario en el segundo caso. Por otro lado, el RCF se erige como la materia prima de la actividad mentalista vinculada a los procesos de atribución causal de la conducta, siendo su contribución más notoria en relación al sistema explícito de ToM. En relación a la adaptación social, la ToM, RCF y CESE mantienen relaciones sólidas y particulares tanto con los índices de competencia social en términos de conducta positiva, negativa pasiva-insegura, como con la aceptación sociométrica. En este último caso, cada género basa sus juicios de preferencia social en indicadores sociocognitivos diferentes: los niños resaltan el papel del RCF y las niñas de la ToM. Al considerar los perfiles sociocognitivos de las diferentes categorías sociométricas, se comprueba que la ToM y el RCF constituyen elementos esenciales de diferenciación de dichas categorías. Mientras que los populares presentan mayores niveles de ToM que los rechazados e ignorados, sin embargo los niveles de RCF de los populares son superiores solo a los de los rechazados, lo que podría avalar una visión sociocultural del desarrollo de la ToM.Publicación La construcción psicosociológica de la "subjetividad marginal" en la España de finales del siglo XIX y principios del XX(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica I, 2010-07-13) Jiménez Alonso, Belén; Lafuente Niño, Enrique; Castro Tejerina, JorgePublicación Control de la conducta inducida por programa por sus consecuencias ambientales(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología, 2008-02-22) Ardoy Cuadros, Juan; Pellón Súarez de Puga, RicardoLa presente Tesis Doctoral se ha desarrollado dentro de una de las líneas de investigación desarrollada por el Departamento de Psicología Básica I de la UNED y cuyo objetivo prioritario es el estudio de las características de la conducta inducida por programa, así como el control ambiental y farmacológico de la misma. El objetivo de esta investigación, en concreto, es determinar los factores implicados en la aparición de la polidipsia inducida por programa en ratas, así como en su mantenimiento (y, en consecuencia, extinción)Publicación Desconexión moral y violencia en las relaciones de noviazgo de adolescentes y jóvenes(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, 2016) Rubio Garay, Fernando; Carrasco Ortiz, Miguel Ángel; Amor Andrés, Pedro JavierPublicación Desgranando la agresividad adolescente: relación con variables familiares, escolares y personales(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, 2017-07-21) García Moral, Ana Teresa; Gómez Veiga, Isabel; Sánchez Queija, InmaculadaDurante la adolescencia inicial se produce un incremento de la agresividad respecto a la infancia, mientras que entre la adolescencia media y tardía se observa la tendencia opuesta. Este aumento de la agresividad puede traducirse en un incremento de las conductas violentas en los más jóvenes, un tema que genera una notable preocupación a distintos niveles y que ha demostrado repercutir negativamente en la salud pública. Distintos trabajos muestran la conveniencia de analizar los factores de los diversos contextos que han mostrado incidir en la agresividad durante la adolescencia. Para ello, es necesario considerar las variables relacionadas con la familia pero también con el contexto escolar y diferentes variables de carácter individual. Además, es necesario tomar en consideración las diferencias en función del sexo ya que los chicos suelen obtener puntuaciones más altas que sus compañeras en una variedad de medidas de agresividad Método Esta tesis doctoral está compuesta por dos trabajos de investigación: el primero centrado en variables familiares (dimensiones del estilo educativo paterno y materno evaluado por hijos/as) y su papel en el desarrollo de la agresividad adolescente. El segundo trabajo, además, incorpora variables individuales (autoeficacia académica, social, autorregulatoria y global, autocontrol y satisfacción vital), del contexto escolar (desempeño académico autopercibido) y una segunda variable del contexto familiar (conflicto interparental). Participaron un total de 726 adolescentes con edades comprendidas entre los 10 y los 16 años (preadolescencia, adolescencia inicial y adolescencia media) que cumplimentaron distintos instrumentos de evaluación con adecuadas propiedades psicométricas. La recogida de datos se realizó con el consentimiento informado de los progenitores, una vez obtenida la aprobación del Comité de Ética de la Investigación de Jaén. Objetivos: El objetivo principal fue conocer el grado de relación entre variables individuales, del contexto escolar y del contexto familiar con la agresividad adolescente, así como el valor predictivo del modelo respecto a esta. El segundo objetivo de esta tesis doctoral fue determinar las diferencias en función del sexo y la edad, así como la interacción de ambas, en las distintas variables seleccionadas. Conclusiones: Destaca la importancia de las variables del contexto familiar, ya que aunque forman parte del modelo una serie de variables individuales y del contexto escolar, las variables relacionadas con la familia evidencian su prominente relación con la agresividad adolescente y su validez predictiva. Además, los resultados obtenidos muestran la importancia de continuar diferenciando entre el estilo educativo paterno y el materno. Por último en cuanto al contexto familiar, el conflicto interparental exhibe una elevada capacidad predictiva de la agresividad adolescente. Por otra parte, se observan interesantes diferencias en función del sexo y de la edad en el desempeño académico autopercibido y la autoeficacia académica: ambas aumentan en las chicas entre la adolescencia inicial y la adolescencia media, y disminuyen en los chicos. Finalmente, en cuanto al análisis del valor predictivo de las variables individuales consideradas, destaca el papel del autocontrol como factor de protección de la agresividad durante la adolescencia.Publicación Detección de sobrecarga y psicopatologías asociadas en cuidadores principales familiares de enfermos de Alzheimer en Galicia(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica II, 2016-01-18) Vérez Cotelo, Natalia Asunción; Ríos Lago, Marcos; Andrés Rodríguez, Nicanor FloroEl cuidado del enfermo de Alzheimer (EA) se realiza en España mayoritariamente en el ámbito familiar, destacando el cuidador principal familiar (CPF) como el que más tiempo dedica al cuidado del enfermo. La atención diaria a un EA supondrá estrés que puede producir sobrecarga y psicopatologías como ansiedad y depresión. Investigaciones realizadas en varios países hallaron diferencias que hacen necesario estudiar las características propias de cada región. Galicia presenta una de las tasas de envejecimiento más altas de España y de Europa y una elevada dispersión de la población. Además esta tiene unas características desfavorables en cuanto a percepción de su estado de salud y prevalencia de psicopatologías con respecto a otras regiones. Diversas organizaciones internacionales promueven la elaboración de planes nacionales y la creación de equipos multidisciplinares para abordar el aumento de prevalencia de la enfermedad. Este estudio incluyó a 175 CPF de EA no institucionalizados de Galicia. Se estudiaron sus características sociodemográficas y clínicas, diferencias entre cuidadores de distintas zonas de Galicia y entre los que pertenecen a Asociaciones de familiares de enfermos (AFA) y los que no pertenecen a asociaciones. Los instrumentos de medida fueron Escala de Zarit, Cuestionario STAI, inventario de depresión de Beck (BDI-II), escala Duke-UNC, escala APGAR familiar y un cuestionario de características sociodemográficas y de relación con la farmacia elaborado para este estudio. Los resultados mantienen que los CPF de EA de Galicia están sometidos a una elevada sobrecarga y psicopatologías. Los CPF que viven en el Eje Atlántico presentan mayor nivel de sobrecarga y ansiedad que los del interior de Galicia y los que pertenecen a AFA mostraron mayor sobrecarga y sintomatología ansiosa que los que no pertenecen a ninguna asociación. El nivel cultural, una buena función familiar y el apoyo social percibido parecen ser factores protectores frente a niveles elevados de sobrecarga y psicopatologías. Para concluir, se incide en la necesidad de detectar precozmente en los CPF sobrecarga y psicopatologías asociadas. En este punto es importante la figura del farmacéutico comunitario ya que el 99,9% de la población gallega tiene acceso a una farmacia. Dado que los cuidadores son un grupo de difícil acceso, se podría aprovechar la cercanía del farmacéutico para llegar a un perfil de cuidadores no demandantes de ayuda. Esto sería especialmente útil en Galicia, donde el envejecimiento y la dispersión de la población, unido a las bajas pensiones, dificultan poder llegar a muchos cuidadores, algunos personas mayores que viven en zonas rurales aisladas. Este estudio respalda la utilidad del farmacéutico comunitario en la detección de psicopatologías asociadas al cuidado del EA y la conveniencia de su inclusión en equipos multidisciplinares para reducir el malestar de los cuidadores y mejorar su calidad de vida y la de los EA.Publicación Deterioro cognitivo en mayores con diabetes mellitus tipo 2 y en pacientes de alzheimer: un estudio sobre los procesos ejecutivos y de memoria(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica II, 2015-12-15) Redondo Jiménez, María Teresa Pilar; Ballesteros Jiménez, Soledad; Reales Avilés, José ManuelEl objetivo de esta Tesis Doctoral ha sido desarrollar y extender el conocimiento que tenemos acerca del envejecimiento cuando el anciano sufre T2DM o diabetes no insulino-dependiente y su relación con los procesos de envejecimiento saludable. También estudiar su relación con los procesos neurodegenerativos que se producen en la EA, enfermedad con la que cada día se encuentran nuevos vínculos e interrelaciones. Por tanto, uno de los objetivos principales de esta Tesis es estudiar los procesos de memoria en muestras bien definidas, evitando de este modo los factores metabólicos y de salud que puedan distorsionar la ejecución en las pruebas cognitivas. El primer estudio de esta Tesis Doctoral se centró en comprobar si aparecen diferencias en la ejecución en pruebas de memoria explícita e implícita entre los mayores con DM2 y los mayores sanos. Los resultados mostraron que la memoria explícita aparecía diferencialmente deteriorada mientras que la memoria implícita se mantuvo en los grupos comparados, en concordancia con la mayor parte de la literatura existente. En el segundo estudio de la Tesis, se evaluó la memoria implícita y la memoria explícita con el fin de comprobar si: - La memoria explícita e implícita aparecen deterioradas en el grupo de mayores diabéticos frente al grupo control de mayores sanos. - Ambos tipos de memoria aparecen deteriorados de forma similar en los mayores diabéticos comparados con el grupo de EA. - Los niveles de hemoglobina glicosilada (una medida del funcionamiento de la glucorregulación a largo plazo) están relacionados con los resultados en las pruebas de memoria implícita y explícita. Los resultados nos muestran que la memoria implícita no se ve afectada por el envejecimiento normal ni por el envejecimiento patológico. Por el contrario, la memoria explícita se deteriora de forma diferencial en los grupos de mayores, siguiendo una progresión desde los mayores sanos (los mejores), los mayores diabéticos en la posición intermedia y los EA, que son los que presentan mayor deterioro. En cuanto a la hemoglobina glicosilada, no se observó su influencia en la ejecución de ninguna de las tareas. El tercer estudio de esta Tesis tuvo como objetivos: - Conocer y comparar el funcionamiento cognitivo de estos tres grupos en tareas de velocidad de procesamiento de la información, de memoria de trabajo y funciones ejecutivas. - Saber si los enfermos diabéticos actúan igual que los mayores sanos o si mostraban algún deterioro similar al de los EA. - Determinar si los valores de hemoglobina glicosilada tienen relación con el funcionamiento cognitivo en éstas áreas. En este último estudio se utilizaron pruebas para medir los tiempos de reacción y memoria de trabajo en los tres grupos definidos. La función ejecutiva se evaluó mediante el Wisconsin Card Sorting Test (WCST). Los resultados de este tercer estudio mostraron que los mayores sanos actuaron mejor en todas las pruebas (velocidad de procesamiento, tareas de n-back y función ejecutiva) que los EAs. Sin embargo, los mayores diabéticos se situaron en una posición intermedia entre los otros dos grupos. Con respecto a los mayores sanos, los enfermos diabéticos actuaron peor en velocidad de procesamiento (especialmente en los tiempos de reacción de elección) y pruebas de n-back aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Respecto a la función ejecutiva los dos grupos de pacientes actuaron de forma similar y significativamente peor que los mayores sanos, indicando que los diabéticos no mostraron diferencias con respecto a los EA. Tampoco en este estudio apareció que tuvieran un papel relevante los valores de hemoglobina glicosilada.Publicación Diferenciación sexual del núcleo de la estría terminal en ratas con el síndrome de insensibilidad a los andrógenos(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicobiología, 2003-06-01) García Falgueras, Alicia; Collado Guirao, Paloma; Guillamón Fernández, AntonioEn la mencionada Tesis Doctoral se aborda la morfología del núcleo arebal núcleo de la Estría Terminal (NEST) con síndrome de insensibilidad a los andrógenos. También fueron analizados los niveles de desarrollo del peso corporal, y de los gónadas masculinas en estos animales portadores de la mutación en el receptor de andrógenos. Asimismo se realizó una observación de la conducta maternal que estas hembras portadoras de la mutación, comparadas con otras hembras, realizaban con sus propias crías. Finalmente, se comparó la morfología cerebral del NEST en artas de raza Wistar y Loung Evans. Se pudo determinar que la mencionada mutación estaba incidiendo, de manera diferente, en los niveles analizados de peso corporal, desarrollo gonadal, morfología cerebral del NEST y conducta maternal. Igualmente, la raza de las ratas se comprobó que afectaba a la morfología sexodimorfa del NEST.Publicación Diferencias y similitudes del perfil de capacidad intelectual dentro del espectro del autismo de alto funcionamiento : implicaciones educativas(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, 2014-06-13) Balmaña Gelpi, Noemi; Saúl Gutiérrez, Luis Ángel; Hervás Zúñiga, AmaiaHasta llegar a la situación actual, son muchos los estudios publicados que han comparado el Trastorno Autista de Alto Funcionamiento versus el grupo de Síndrome de Asperger intentando buscar diferencias y similitudes entre ambas condiciones alrededor de diferentes áreas: severidad de síntomas, historia obstétrica, desarrollo motor, problemas conductuales y psiquiátricos; comparación en la evolución de los síntomas y su pronóstico; comparación en las características formales y pragmáticas del nivel de lenguaje, perfil neuropsicológico, nivel de adaptación funcional etc¿sin llegar a conclusiones concluyentes que justificasen de que se trataban de dos entidades nosológicas diferentes (Carpenter, Soorya y Halpern, 2009; Wilkinson, 2010). El presente trabajo se centra en el estudio del perfil de capacidad intelectual del grupo de autismo de alto funcionamiento. Para este grupo el instrumento más utilizado para valorar la capacidad intelectual de los niños/as es el test de inteligencia. Y de todos los test y formatos existentes, la escala de Wechsler es la más utilizada por los profesionales en el ámbito clínico, psicopedagógico (Kamphaus, Petoskey y Rowe, 2000) o de patología del lenguaje ante cualquier consulta. Objetivos El objetivo del estudio ha sido abordar dicha cuestión comparando los perfiles de capacidad intelectual de ambos subtipos a través de dos de las versiones del test de capacidad intelectual estandarizada del Weschsler en un grupo de sujetos mayores de 6 años, con la finalidad de aportar información adicional que permita validar o no las actuales separaciones de ambos trastornos en la clasificación del DSM-IV. Así mismo, se pretende analizar el perfil cognitivo de ambos grupos y valorar si se les puede identificar y relacionar con un perfil de capacidad intelectual "propio", diferente del de la población general. La hipótesis es que no se encontrará diferencias más allá de aspectos relacionados con el factor del lenguaje que queda recogido en los criterios diagnósticos de cada categoría. Los resultados obtenidos apoyarían y apuntarían en la dirección de la nueva clasificación diagnóstica actual del DSM 5. Metodología La muestra estará formada por un total de 160 sujetos, 68 con criterios para el diagnóstico de Trastorno Autista Alto Funcionamiento (TAAF), de entre los cuales 9 son mujeres y 59 varones; y 92 sujetos con criterios para el diagnóstico de Síndrome de Asperger (SA), de entre los cuales 14 son mujeres y 83 varones. En ambos grupos el rango de edad iría de los 7 a los 16 años. Conclusión Como conclusión, aunque la diferencia en los perfiles cognitivos entre el Trastorno Autista de Alto Funcionamiento versus el Síndrome de Asperger no es consistente en los diferentes estudios, si que parece observarse una tendencia a que el grupo de Síndrome de Asperger (sin retraso en el inicio de palabras ni frases) muestre puntuaciones más elevadas en las tareas verbales en comparación con el Trastorno Autista de Alto Funcionamiento (retraso claro en el inicio de las palabras y frases). Parece que el grupo con Trastorno Autista de Alto Funcionamiento presenta puntuaciones significativamente superiores en las tareas visoperceptivas por encima del resto de tareas. Ambos grupos suelen presentar dificultades en las tareas que forman parte de los índices de Memoria de Trabajo y Velocidad de Procesamiento. Si se observa el perfil propio de cada grupo, se observan discrepancias de funcionamiento en ambos grupos. Por ello, el perfil obtenido con el WISC-IV no puede ser utilizado como un criterio de confirmación o descarte de uno de los cuadros diagnósticos. Los resultados del presente estudio no justificarían el Síndrome de Asperger como entidad nosológica diferenciada al resto de los Trastornos del Espectro del Autismo, sino como parte del continuum del cuadro que se diferencia por severidad de síntomas.Publicación Discriminación femenina en el ámbito laboral: aspectos descriptivos, prescriptivos y contextuales de los estereotipos de género(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología de Psicología Social y de las Organizaciones, 2015-12-16) García Ael, Mª Cristina; Molero Alonso, Fernando Jorge; Cuadrado Guirado, María IsabelLa presente tesis tiene dos objetivos generales: a) examinar cómo son percibidos hombres y mujeres que desempeñan roles laborales tradicionales y no tradicionales; y b) analizar hasta qué punto el rendimiento organizacional determina la evaluación de hombres y mujeres líderes. Para cumplir con el primer objetivo, se han llevado a cabo dos estudios con metodología cuantitativa correlacional en los que se examina el estatus ocupacional y el contexto organizacional desde los tres componentes psicológicos del sesgo intergrupal (cognitivo, afectivo y conductual). Nuestra intención es comprobar si la dimensión afectiva, junto con la cognitiva, contribuye a perpetuar la segregación vertical y horizontal del mercado laboral. Con objeto de lograr el segundo objetivo, se han realizado dos estudios cuasi-experimentales. De nuevo, centrándonos en las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual, analizamos cómo interactúan el contexto organizacional y el rendimiento organizacional. Nuestro fin es probar si una información precisa y cuantificable sobre el éxito de una mujer líder contribuye a reducir su incongruencia de rol en puestos de poder. En líneas generales, nuestros resultados constatan (estudio 1) una clara hegemonía de los rasgos masculinos (orientación a la tarea) sobre los femeninos (orientación a la relación) en roles de alto y de bajo estatus (p. ej., Sczesny, 2003), sobre todo, en el caso de las evaluadoras mujeres. Asimismo, nuestros datos revelan (estudio 2) que las emociones (admiración y envidia) median la relación entre estereotipos y tendencias conductuales; confirmando, así, que las conductas normativas en roles de alto estatus se asocian con el estereotipo masculino (competencia) y las que se consideran normativas en roles de bajo estatus se vinculan al estereotipo femenino (calidez), (Eagly, 1987). A su vez, la admiración que provoca este tipo de conductas se traslada a diferentes tendencias conductuales (Cuddy et al., 2007) que, según nuestros resultados, favorecen de forma explícita a los hombres. Respecto a nuestro segundo objetivo, nuestros resultados (estudio 3) muestran que una información objetiva sobre el éxito (beneficios) posibilita que una mujer líder reciba evaluaciones tan positivas como el hombre. Por el contrario, a un hombre líder se le penaliza más si fracasa (pérdidas) en el desempeño de su rol que a una mujer (Rudman & Mescher, 2013). Finalmente, las emociones (admiración) (estudio 4) también actúan como mediadoras entre estereotipos y conductas, posibilitando que hombres y mujeres líderes que trabajan en contextos organizacionales incongruentes con su género reciban evaluaciones más positivas que las de sus homólogos respectivos, tanto en éxito como en fracaso. En el primer caso, porque se tiene la expectativa de que van a tener un rendimiento inferior en dichos ámbitos. En el segundo, porque el fracaso parece ser menos contradictorio cuanto más incongruente es el ámbito organizacional. Según esto, es bastante plausible que las mujeres líderes reciba evaluaciones tan positivas como el hombre o que tenga las mismas oportunidades que él de seguir en su puesto de trabajo, competencia como la calidez percibidas de los líderes inciden en sus evaluaciones, pero por diferentes vías. A diferencia del segundo estudio, esta vez, la admiración no actúa como mediador en la relación entre la competencia percibida de los líderes y sus evaluaciones, ni en la situación de éxito ni en la de fracaso. La explicación más plausible quizás sea que, al asociar la competencia a un desempeño tangible y real, se esté pensando en habilidades aprendidas mediante procesos formativos, o adquiridas a través de la experiencia en diferentes puestos directivos; y no en una cualidad excepcional de marcado carácter personal, que, en el rol directivo, se asocia estereotípicamente con los hombres.Publicación Efectos de un programa de intervención para adultos mayores en situación de alta vulnerabilidad en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica II, 2016-01-15) Garín Gómez, María Begoña; Ballesteros Jiménez, Soledad; Reales Avilés, José ManuelEl envejecimiento de la población a nivel mundial, ha propiciado un aumento en el número de adultos mayores en situación de dependencia, sobre todo en países que no aplican medidas preventivas para evitar o retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el deterioro cognitivo y las demencias; dificultando la lucha contra la discapacidad conforme se incrementa la esperanza de vida. Actualmente en México ha aumentado, la demanda de servicios de larga estancia para adultos mayores debido a los cambios culturales que están transformando la estructura familiar y los modos de convivencia. Lo anterior ha desarraigado en muchos casos al adulto mayor del núcleo familiar y social ocasionando la aparición de problemas afectivos como la ansiedad y la depresión que se relacionan con la aparición o exacerbación del deterioro cognitivo y más adelante la demencia. Carencias tales como la falta de personal capacitado tanto en el cuidado de las necesidades de físicas de los usuarios, como el conocimiento del manejo de estados emocionales alterados; hace que la estancia en este lugar sea difícil de sobrellevar en la última etapa de la vida de los usuarios, cuando existen alternativas efectivas y de bajo costo para brindar estabilidad, seguridad y respeto en esta etapa de la vida. Antes de entrar en la propuesta del modelo de intervención se abordaron temas relativos al envejecimiento físico, biológico y neuropsicológico; la pérdida de roles sociales y la repercusión negativa que ocasiona en los adultos mayores y con más intensidad en los que se encuentran institucionalizados. De tal manera en la actualidad existen diversos tipos de programas de entrenamiento combinado (PEC) basados en ejercicios físicos y neuropsicológicos se utilizan cada vez más, con mejores resultados dentro de la gerontología conductual. En el presente trabajo se realiza un estudio empírico cuasi-experimental para comprobar la mejora de las capacidades afectivas, cognitivas y de independencia, tras un año de intervención de un PEC con adultos mayores institucionalizados (AMI) de una residencia para ancianos en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México (27 hombres y 23 mujeres). Durante este proceso, tanto al inicio como al final, se evaluaron las distintas áreas de estudio, mediante la utilización de las pruebas de Hamilton, Beck, Lobo y Barthel, y se observaron diferencias significativas en el mejoramiento de las capacidades afectivas principalmente y de independencia en los hombres, aunado a una disminución en el progreso del deterioro cognitivo en ambos grupos. En consecuencia, el PEC podría proponerse como una estrategia encaminada a fortalecer la salud integral de los AMI, con un costo accesible y resultados positivos.