|
|
|
|
Cardoso, Adelino . (2016) La filosofía leibniziana de la subjetividad.
|
6.42 |
387 |
144 |
|
|
|
González, Verónica y Agüero Águila, Javier . (2017) Démocratie, Hospitalité et Violence. Interview avec Marc Crépon.
|
6.42 |
410 |
203 |
|
|
|
López, Alberto Luis . (2015) Berkeley: la concepción de Dios en los "Comentarios Filosóficos".
|
6.42 |
393 |
777 |
|
|
|
Grijalba Uche, Miguel . (2017) El pensamiento religioso de F. Savater.
|
6.42 |
389 |
1016 |
|
|
|
Ferreyra, Diego Julián . (2015) La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la "Thathandlung" como afirmación de la diferencia.
|
6.42 |
466 |
364 |
|
|
|
Polo Blanco, Jorge . (2017) Contrafiguras de la moderna mercantilización del mundo. Aristóteles, Karl Polanyi y el "Sumak Kawsay".
|
6.42 |
490 |
262 |
|
|
|
Sánchez Azañedo, Jesús . (2016) La represión del Bwiti en la Guinea Española: el caso de Fernando Poo (1939-1962).
|
6.42 |
341 |
206 |
|
|
|
Moreno Feliú, Paz . (2016) Presentación.
|
6.42 |
327 |
21 |
|
|
|
Kretschel, Verónica . (2017) Hacia una fenomenología del tiempo. Una interpretación de las críticas de Husserl a Brentano en las "Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo".
|
6.42 |
749 |
434 |
|
|
|
Álvarez Montero, Daniel . (2017) Ontología y física en la filosofía de Spinoza: un nuevo marco cosmológico para la natura naturata.
|
6.42 |
471 |
632 |
|
|
|
Durán, Laura Carolina . (2017) RESEÑA de: Fuensanta Garrido Domené. "Los teóricos menores de la Música Griega. Euclides el Geómetra, Nicómaco de Gerasa y Gaudencio el Filósofo." Barcelona: Cerix (2016), 516 páginas.
|
6.42 |
309 |
159 |
|
|
|
Olmo, María del . (2017) Manuel Fraijó y Javier Sádaba, dos filosofías de la religión en diálogo. Una aproximación documental.
|
6.42 |
385 |
418 |
|
|
|
Gómez Vaquero, Alberto . (2015) RESEÑA de: Weil, Simone. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social. Traducción e introducción de Carmen Revilla. [Madrid] : Trotta, 2015. 104 pp..
|
6.42 |
246 |
1022 |
|
|
|
Garrido Periñán, Juan José . (2015) Un diálogo entre naturaleza y libertad en el horizonte del ser. Kant y Heidegger.
|
6.42 |
451 |
272 |
|
|
|
Luna, Francisco Javier . (2017) Demostrando a priori: matemáticas y realismo en el "Mysterium Cosmographicum" de Johannes Kepler.
|
6.42 |
465 |
190 |
|
|
|
García Alonso, Marta . (2015) La imposibilidad de españolizar a Carl Schmitt. RESEÑA.
|
6.42 |
447 |
262 |
|
|
|
Nicolás, Juan Antonio . (2016) La carta como abstracción, conocimiento y desencuentro. El caso de G.W. Leibniz.
|
6.42 |
407 |
247 |
|
|
|
Beitia Bastida, María Angeles . (2017) El lugar de la música en la filosofía del siglo XX.
|
6.42 |
503 |
634 |
|
|
|
Fuentes González, Pedro Pablo . (2016) El desafío del cinismo antiguo en la polis (s. IV-III A.C.): una vida de esfuerzo y de reacuñación de los valores.
|
6.42 |
468 |
902 |
|
|
|
Mascaró, Luciano . (2017) Código técnico y situación hermenéutica.
|
6.42 |
400 |
265 |
|
|
|
Gómez, Carlos . (2017) Una lectura de "Madame Bovary" (o la imposible satisfacción).
|
6.42 |
568 |
435 |
|
|
|
Ojeda Couchoud, Santiago . (2017) Política, economía y ciencia en "La condición humana" de Arendt.
|
6.42 |
578 |
190 |
|
|
|
Gardella, Mariana . (2017) Antilogía y relativismo en "Dissoì Lógoi" §§ 1-3.
|
6.42 |
386 |
207 |
|
|
|
Parra Ferreras, José Antonio . (2015) Ética vital en Ortega y Gasset: reflexiones sobre su fundamentación.
|
6.42 |
659 |
3944 |
|
|
|
Lavernia, Kilian . (2017) Cuerpo y verdad en el joven Nietzsche: apuntes sobre la génesis de la problemática gnoseológica en sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
|
6.42 |
508 |
286 |
|
|
|
Massó Castilla, Jordi . (2017) RESEÑA de: Concha Roldán Panadero. "Leibniz. En el mejor de los mundos posibles". Barcelona: Batiscafo (2015), 143 páginas.
|
6.42 |
301 |
608 |
|
|
|
Quintana Domínguez, Idoia . (2017) La política del rechazo. Pensamiento político en Maurice Blanchot.
|
6.42 |
429 |
192 |
|
|
|
Pajón Leyra, Ignacio . (2017) El Sócrates de Rossellini: una lectura de la andreia como virtud cívica.
|
6.42 |
441 |
1716 |
|
|
|
Sánchez Meca, Diego . (2016) Sobre la especificidad del ateísmo moderno.
|
6.42 |
547 |
539 |
|
|
|
Valls Boix, Juan Evaristo . (2017) Hacia una topología del habla el lenguaje de la denegación según Derrida.
|
6.42 |
432 |
210 |
|
|
|
Roldán Panadero, Concha . (2016) Historia conceptual y filosofía de la historia desde una perspectiva leibniziana.
|
6.42 |
478 |
243 |
|
|
|
González García, Ignacio . (2017) Formalización de la ontología del tiempo en Deleuze.
|
6.42 |
453 |
234 |
|
|
|
Roggero, Jorge Luis . (2017) La “dimensión religiosa” de la fenomenología de la donación de J.-L. Marion.
|
6.42 |
337 |
155 |
|
|
|
Marzan Trujillo, Carlos y Hernández Jorge, Marcos . (2015) Tiempo de decisión: Heidegger y Benjamin en torno al tiempo.
|
6.42 |
422 |
643 |
|
|
|
Ratto, Adrián . (2017) Voltaire contra el ateísmo y contra sí mismo (1761-1770).
|
6.42 |
465 |
849 |
|
|
|
Peretti Peñaranda, Cristina de . (2016) Recordando a un amigo.
|
6.42 |
312 |
89 |
|
|
|
Ñengono Nguema Bindang, Verónica . (2016) Perspectivas diversas sobre el Mvet y reivindicación filológica de su carácter épico.
|
6.42 |
374 |
254 |
|
|
|
Martino Martín, Enrique . (2016) Nsoa (“dote”), dinero, deuda y peonaje: cómo el parentesco fang tejió y destejió la economía colonial de la guinea española.
|
6.42 |
402 |
1012 |
|
|
|
Suñol, Viviana . (2015) La educación como fundamento del (mejor) régimen político en Aristóteles.
|
6.42 |
1087 |
1431 |
|
|
|
Lomba, Pedro . (2017) Historia y violencia. Presencia de Spinoza y Descartes en la obra de Carl Schmitt.
|
6.42 |
367 |
747 |
|
|
|
Poser, Hans . (2016) La solución leibniziana al problema de la relación cuerpo-alma desde una perspectiva actual.
|
6.42 |
405 |
1618 |
|
|
|
Beltrán García, Iver G. . (2017) Eduardo Nicol: filosofía científica y autocomprensión histórica.
|
6.42 |
400 |
202 |
|
|
|
Román Alcalá, Ramón . (2016) Ni realismo ni anti-realismo: el escepticismo como raíz del constructivismo filosófico.
|
6.42 |
473 |
886 |
|
|
|
Plischke, Kurt y Labisch, Alfons . (2017) On the Biological Term “Gene” in the History of Science.
|
6.42 |
460 |
210 |
|
|
|
González Gallinas, Enrique . (2017) La cuestión del límite entre el hombre y el animal en el pensamiento de Jacques Derrida.
|
6.42 |
456 |
182 |
|
|
|
Aranzadi, Juan y Moreno Feliú, Paz . (2016) Introducción.
|
6.42 |
381 |
521 |
|
|
|
García Alonso, Marta . (2006) La religión civil. ¿Coherencia o contradicción del pensamiento Roussoniano? RESEÑA.
|
6.42 |
708 |
1595 |
|
|
|
Lavilla de Lera, Jonathan . (2017) Platón sobre la anomalía cívica del filósofo.
|
6.42 |
453 |
302 |
|
|
|
Garrido Bullón, Ángel . (2016) Historia de la polémica sobre la introducción de la Lógica Difusa.
|
6.42 |
503 |
293 |
|
|
|
Siale Djangany, José Fernando . (2016) Ësáasi Eweera: en el laberinto del estado dual.
|
6.42 |
350 |
601 |
|
|
|