Cargando...
Fecha
1995-07-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana
Resumen
México cuenta con la población indígena más numerosa —^y profundamente diversificada— de América Latina. La existencia política y cultural de esas etnias en una nación dominantemente mestiza es una preocupación constante en la historia del país. El presente artículo ofrece un análisis de las transformaciones que esta cuestión ha sufrido a partir de la década de los ochenta, haciendo uso de la categona de «ciudadanía étnica». Esta categona es propuesta con el fin de poner énfasis en el hecho de que la coexistencia de diversas etnias no se limita a la copresencia de diferentes culturas en un espacio homogéneo, sino que se presenta como una serie de demandas agrarias, políticas y culturales, que incluyen la creación de territorios étnicos y formas particulares de representación política.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
sociología, ciencias políticas