Publicación:
La ciudadanía étnica y la construcción de los indios en el México contemporáneo

dc.contributor.authorPeña Topete, Guillermo de la
dc.date.accessioned2025-07-04T12:57:25Z
dc.date.available2025-07-04T12:57:25Z
dc.date.issued1995-07-01
dc.description.abstractMéxico cuenta con la población indígena más numerosa —^y profundamente diversificada— de América Latina. La existencia política y cultural de esas etnias en una nación dominantemente mestiza es una preocupación constante en la historia del país. El presente artículo ofrece un análisis de las transformaciones que esta cuestión ha sufrido a partir de la década de los ochenta, haciendo uso de la categona de «ciudadanía étnica». Esta categona es propuesta con el fin de poner énfasis en el hecho de que la coexistencia de diversas etnias no se limita a la copresencia de diferentes culturas en un espacio homogéneo, sino que se presenta como una serie de demandas agrarias, políticas y culturales, que incluyen la creación de territorios étnicos y formas particulares de representación política.es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/28755
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.keywordssociología
dc.subject.keywordsciencias políticas
dc.titleLa ciudadanía étnica y la construcción de los indios en el México contemporáneoes
dc.typeartículoes
dc.typejournal articleen
dspace.entity.typePublication
relation.isJournalIssueOfPublicationc443e118-3654-468f-9771-9c5d61cdc0d7
relation.isJournalIssueOfPublication.latestForDiscoveryc443e118-3654-468f-9771-9c5d61cdc0d7
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ciudadania_etnica.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format