Persona: Soláns García, Mariángel
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-0999-4390
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Soláns García
Nombre de pila
Mariángel
Nombre
11 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 11
Publicación Nuevos roles en la docencia y tutorización de un MOOC de lenguas integrado en la enseñanza formal(UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 2019-06) Soláns García, Mariángel; Sedano Cuevas, BeatrizDesde su aparición en 2008, los Massive Open Online Courses (MOOC) están experimentando un crecimiento exponencial (Pappano, 2012; Siemens, 2012). El objetivo del presente estudio se centra en renovar nuestra visión tradicional de la educación universitaria y de los agentes implicados, replanteando los nuevos roles del docente en los LMOOC (Language Massive Open Online Courses). Para ello, nos hemos basado en nuestra propia experiencia como parte del equipo docente en la cuarta edición del MOOC «Inglés profesional» (UNED Abierta) integrado en el entorno de la enseñanza formal como extensión y complemento de la asignatura «Inglés para fines profesionales» del primer curso del grado en Turismo (UNED). Así pues, nuestra investigación se centra en los diferentes roles y perfiles que en dicho curso hemos asumido las ponentes como parte del grupo de innovación docente GLOBE (Group for Languages in Open and Blended Environments): curadoras de contenidos y facilitadoras/dinamizadoras a través de los diferentes canales.Publicación La muerte como oportunidad: una aproximación gerontológica a Un político venerable de T. S. Eliot y El sueño de Bruno de Iris Murdoch.(Universidad de Salamanca, 2023-11-21) Soláns García, MariángelEste trabajo examina la perspectiva de la muerte como oportuni-dad para reflexionar sobre el significado trascendental de la vida a partir de dos obras de destacados autores: el poeta y dramaturgo anglo-estadounidense T. S. Eliot y la escritora y filósofa anglo-irlandesa Iris Murdoch. Las obras analizadas pertenecen a géneros distintos: Un político venerable (1959) es una obra teatral mientras que El sueño de Bruno (1969) es una novela.Losestudios de la edad destacan la importancia de revisar la vida como una práctica que puede proporcionar coherencia y ayudar a resolver la crisis existencial entre integridad y desesperación. Ambos autores utilizan la vejez y la revisión de la vida para explorar la confesión, el perdón y la redención. A medida que se acerca el final de sus vidas, Bruno y Claverton, protagonistas de ambas obras, llegan a comprender que el amor es lo único que otorga sentido a la existencia.Publicación “At my age, you live in your mind”: Reviewing the past in Bruno´s Dream by Iris Murdoch(Universidad de Valladolid, 2019-12-02) Soláns García, MariángelThis paper analyses the way in which the ageing Bruno, the central character of Iris Murdoch´s Bruno´s Dream (1969), approaches his death and confronts the meaning of finitude. His last stage of life is understood as a time of reminiscence that brings up past conflicts. This study offers an opportunity to explore the moral and psychological aspects of guilt, regret and forgiveness, which trigger the process that Robert N. Butler called “life review.” It also aims to examine Murdoch’s philosophical concepts about love and her idea of unself.Publicación Percepciones del envejecimiento: Gerda Marshalson en 'Henry and Cato' (1976), de Iris Murdoch(UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 2020-12-15) Soláns García, MariángelEl presente artículo plantea una aproximación a la novela Henry and Cato (1976) de la escritora anglo-irlandesa Iris Murdoch, analizando desde la perspectiva de los estudios de la edad el modo en que se articulan en ella los significados culturales del envejecimiento. El análisis se centra en la codificación de la edad en el cuerpo de una de las protagonistas, Gerda Marshalson, las asimetrías en las relaciones de poder por razón de edad, y los comportamientos edadistas que refleja su entorno. De este modo no sólo se centra en los estereotipos relacionados con el complejo proceso del envejecimiento que la obra reproduce, sino también en la subversión de los mismos.Publicación "Navegando en la oscuridad"": Iris Murdoch y la enfermedad de Alzheimer(UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 2014-01-01) Soláns García, MariángelEl aumento de la esperanza de vida y de la población anciana ha derivado en una alta incidencia de la enfermedad de Alzheimer (EA). El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre la interdisciplinaridad del estudio de la EA, cuyo interés ha traspasado del ámbito biomédico a otras disciplinas, como la literatura. Nos centraremos en el caso de la escritora británica Iris Murdoch como enferma de Alzheimer. Así mismo resaltamos el valor de la narrativa en la representación y en el análisis de la enfermedad. Para concluir, nos centraremos en el tema de la memoria en los textos de la escritora.Publicación The Role of a Pronunciation LMOOCc in Higher Education Studies(Ubiquity Press, 2020-12-02) Estebas Vilaplana, Eva; Soláns García, MariángelThis paper examines the creation and running of the Language MOOC (LMOOC) “The Acquisition of English Pronunciation through Songs and Literary Texts” (1st ed.) and its effects on the proficiency rates of English pronunciation of a group of Spanish speakers registered in the Degree in English Studies offered at the Distance Learning University in Spain (UNED). The LMOOC included a new approach to phonetics teaching and learning based on the stress and rhythmic patterns of literary and music forms. It was offered as voluntary, complementary material to the 640 students registered on the second-year compulsory course on English Pronunciation. The results of a final oral exam showed that the students who took the LMOOC did much better in their oral production than those who only worked with the regular course materials. The LMOOC allowed us to investigate a reversed methodology to phonetics teaching, from rhythmic patterns to sounds, which proved to be highly beneficial to the students of higher education programs with a relevant impact on their pronunciation competences and skills. These findings also suggested that using an implicit methodology to phonetics teaching based on poems and songs is a good complement to explicit learning.Publicación Espacios hostiles en la vejez: la casa como prisión en ""Bruno's dream"" de Iris Murdoch.(Andavira, 2017) Soláns García, MariángelPublicación Destino y deseo femenino en The Djin in The Nightingale’s Eye (1994) de A.S. Byatt(UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 2022) Soláns García, MariángelAunque más conocida por su faceta como novelista, la británica A.S. Byatt es también una gran escritora de relatos para adultos. En este trabajo se examina su cuento The Djinn in the Nightingale’s Eye (1994) en el que desafiando la estructura narrativa convencional, la autora nos sumerge en una red de intertextos literarios en los que explora la narrativa folclórica oriental y occidental. En esta mirada contemporánea, realidad y ficción coexisten en un espacio liminal en el que la narratóloga Gillian Perholt se convierte en la heroína de un cuento en el que un genio le otorgará tres deseos.Publicación Reconstruyendo la vida: Charles Arrowby en The Sea, the Sea(Instituto de Estudios Mijail Bajtín, 2016-12-05) Soláns García, MariángelLa percepción del paso del tiempo y la conciencia de la finitud son cuestiones que han preocupado al ser humano desde la antigüedad, especialmente en las fases avanzadas de la vida. El propósito de este artículo es el de analizar el modo en que el protagonista de The Sea, the Sea (1978) se enfrenta al paso del tiempo mediante la exploración de la memoria. Para ello nos adentraremos en la construcción de su narrativa biográfica como modo de otorgar integridad y coherencia a su vida. Al mismo tiempo, este artículo pretende reivindicar la figura de la escritora Iris Murdoch, considerada no sólo por su relevancia como filósofa, sino también por ser una de las escritoras en lengua inglesa más influyentes y productivas del siglo XX.Publicación Las dos edades de Iris Murdoch: de escritora a enferma(UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 2015) Soláns García, MariángelEn el contexto de las narrativas denominadas illness narratives analizaremos el biopic Iris y las memorias en que se basa: Iris y sus amigos y Elegía a Iris. En ambas el autor, John Bayley, reconstruye la memoria de su esposa, la escritora Iris Murdoch. La realidad actual de la escritora, mayor, enferma de alzhéimer y dependiente contrasta con la joven intelectual, fuerte e independiente. De este modo, se contraponen dos marcos temporales de la vida de la escritora. Además vemos cómo Bailey, con la publicación de sus memorias, pasa a ocupar el centro discursivo que desempodera al Otro en papel y en pantalla.