Publicación: “At my age, you live in your mind”: Reviewing the past in Bruno´s Dream by Iris Murdoch
Cargando...
Fecha
2019-12-02
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valladolid
Resumen
This paper analyses the way in which the ageing Bruno, the central character of Iris Murdoch´s Bruno´s Dream (1969), approaches his death and confronts the meaning of finitude. His last stage of life is understood as a time of reminiscence that brings up past conflicts. This study offers an opportunity to explore the moral and psychological aspects of guilt, regret and forgiveness, which trigger the process that Robert N. Butler called “life review.” It also aims to examine Murdoch’s philosophical concepts about love and her idea of unself.
Este artículo analiza el modo en que el anciano Bruno, protagonista de la novela Bruno´s Dream de Iris Murdoch (1969), aborda su muerte y se enfrenta al significado de la finitud. La última etapa de su vida emerge como un momento en el que los recuerdos reviven conflictos del pasado. Este estudio ofrece una oportunidad para explorar los aspectos morales y psicológicos de la culpa, el arrepentimiento y el perdón que conlleva el proceso que Butler denominó “revisión de la vida.” También pretende examinar los conceptos filosóficos de Murdoch sobre el amor y el concepto que ella concibió como negación del yo (unself).
Este artículo analiza el modo en que el anciano Bruno, protagonista de la novela Bruno´s Dream de Iris Murdoch (1969), aborda su muerte y se enfrenta al significado de la finitud. La última etapa de su vida emerge como un momento en el que los recuerdos reviven conflictos del pasado. Este estudio ofrece una oportunidad para explorar los aspectos morales y psicológicos de la culpa, el arrepentimiento y el perdón que conlleva el proceso que Butler denominó “revisión de la vida.” También pretende examinar los conceptos filosóficos de Murdoch sobre el amor y el concepto que ella concibió como negación del yo (unself).
Descripción
The registered version of this article, first published in ES Review. Spanish Journal of English Studies, is available online at the publisher's website: Universidad de Valladolid, https://doi.org/10.24197/ersjes.40.2019.33-55
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en ES Review. Spanish Journal of English Studies, está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad de Valladolid, https://doi.org/10.24197/ersjes.40.2019.33-55
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en ES Review. Spanish Journal of English Studies, está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad de Valladolid, https://doi.org/10.24197/ersjes.40.2019.33-55
Categorías UNESCO
Palabras clave
ageing studies, finitude, life review, Iris Murdoch, love, estudios de la edad, finitud, revisión de la vida, Iris Murdoch, amor
Citación
Soláns García, Mariángel. “At my age, you live in your mind”: Reviewing the past in Bruno´s Dream by Iris Murdoch. ES Review. Spanish Journal of English Studies, Núm. 40, 2019. pp. 33-55 DOI: 10.24197/ersjes.40.2019.33-55
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas