Persona: Arroyo Vázquez, María Luz
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-3350-4961
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Arroyo Vázquez
Nombre de pila
María Luz
Nombre
8 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 8 de 8
Publicación The Long Silencing of the Spanish Memoirs of US Ambassador Claude G. Bowers: A Case of Forbearance or Political Repression?(Vu University, 2009) Arroyo Vázquez, María LuzPublicación Expanding your English and Creative Skills through Art and the Humanities(UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 2018) Arroyo Vázquez, María Luz; Sánchez Suárez, María EugeniaPublicación La percepción y la experiencia individual de Frances Perkins en "The Roosevelt I Knew"(Benilde, 2017) Arroyo Vázquez, María LuzEste artículo se propone demostrar cómo el libro que Frances Perkins escribió sobre Franklin D. Roosevelt no sólo revela su percepción de la personalidad y las políticas que llevó a cabo el presidente estadounidense sino también la propia experiencia individual de la autora, desvelando aspectos autobiográficos que le brindaron la posibilidad de explicar su trabajo y las medidas que emprendió.Publicación The Empowerment of American Women during the Great Depression in Comparative Perspective(Universidad de Silesia en Katowice, Polonia, 2014) Arroyo Vázquez, María LuzThis paper examines the significant progress that women made during the Great Depression and will focus its attention on the Roosevelt era, a period in which women not only reached key posts in the administration but also managed to acquire a new dignity and social status. Besides, it will try to explore the echo that some of these significant women had across other countries, giving as an example the Spanish case. Roosevelt’s four terms in office (1933–1945) were a clear example of a time when women participated actively in public life. Women were appointed to relevant government positions and played key roles in the development of the Roosevelt Administration. Roosevelt himself and his federal government fostered these expanded roles for women who worked as heads of Federal agencies, as political advisers, in the New Deal’s relief programs, etc. Behind these appointments, we have to highlight the support and compromise of relevant women such as Eleanor Roosevelt, Frances Perkins, Mary Bethune and Molly Dewson, just to mention some of the most inspiring figures during this era. Women worked in two main areas: Democratic Party politics and social welfare. As Susan Ware points out, there was “a network of professional contact and personal friendship that linked the women in top New Deal positions”. In summary, this paper tries to acknowledge and pay tribute to those women, who proved their talent and self-worth and to the ones who were deeply committed with the defence of social reforms and participated actively in politics and social welfare legislation during the Roosevelt era.Publicación Reportera pionera y humanitaria: Martha Gellhorn en la Guerra Civil española(Dykinson, 2021) Arroyo Vázquez, María LuzPublicación La ayuda humanitaria de las voluntarias internacionales sanitarias en la Guerra Civil española. El ejemplo de Salaria Kea(Comares, 2022) Arroyo Vázquez, María LuzEste artículo pretende contribuir al conocimiento del trabajo que las mujeres voluntarias internacionales llevaron a cabo durante la Guerra Civil española y se centra en destacar el papel que desempeñaron las voluntarias americanas. Se abordan dos cuestiones principales: la ayuda de las voluntarias profesionales sanitarias americanas a través del Medical Bureau to Aid Spanish Democracy (MBASD) y el análisis de un caso concreto, el de la enfermera afroamericana Salaria Kea, que ayudó al bando republicano en la Guerra Civil española. Se trata no sólo su labor humanitaria, sino también su compromiso con la causa republicana y las circunstancias que le llevaron a dejar los Estados Unidos para ayudar a la España republicana.Publicación “Tuvimos que permanecer neutrales”: los Roosevelt y la cuestión de la ayuda a la República española durante la Guerra Civil (1936-1939)(Universidad de Buenos Aires (UBA): Instituto de Historia de España Claudio Sánchez Albornoz, 2024-11-30) Arroyo Vázquez, María LuzEste artículo analiza qué tipo de ayuda brindaron Franklin D. Roosevelt y Eleanor Roosevelt a la población civil y al Gobierno republicano durante la Guerra Civil española (1936 -1939), teniendo en cuenta la decisión que había tomado el Gobierno estadounidense de seguir una política de neutralidad en dicho conflicto. Pese a que el único tipo de colaboración permitida por la legislación de neutralidad era el socorro humanitario, los Roosevelt no se mantuvieron siempre neutrales y, aunque tarde, además de ayuda humanitaria, a título personal, intentaron auxiliar al Gobierno republicano con el envío de otros suministros que se necesitaban. Se pone de relieve la divergencia de opiniones de los Roosevelt y el acercamiento de posiciones que confluyó en su empatía hacia el Gobierno legítimo republicano. En definitiva, en este artículo se abordan algunas de sus declaraciones, sus iniciativas, y sus acciones al margen de su inacción oficial ante determinadas situaciones para arrojar un poco de luz sobre la repercusión de sus decisiones no sólo en un momento crítico de la historia de España, sino también de los Estados Unidos y del contexto internacional.Publicación Inaccesibles al desaliento: cirujanas en el frente durante la primera guerra mundial. Un estudio de caso : Elsie Inglis(Dykinson, 2022) Arroyo Vázquez, María LuzLa Gran Guerra fue una coyuntura histórica en la que las mujeres británicas se incorporaron a la esfera pública, siendo de vital importancia el trabajo desempeñado por aquellas mujeres que ayudaron en el campo de la sanidad y lucharon por el derecho de ejercer su profesión. Tal fue el caso de la cirujana pionera Elsie Inglis que fundó The Scottish Women’s Hospitals for Foreign Service (S.W.H.), una organización que proporcionó servicios médicos en los frentes de los países aliados durante la Primera Guerra Mundial.