Publicación:
“Tuvimos que permanecer neutrales”: los Roosevelt y la cuestión de la ayuda a la República española durante la Guerra Civil (1936-1939)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-11-30
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Buenos Aires (UBA): Instituto de Historia de España Claudio Sánchez Albornoz
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este artículo analiza qué tipo de ayuda brindaron Franklin D. Roosevelt y Eleanor Roosevelt a la población civil y al Gobierno republicano durante la Guerra Civil española (1936 -1939), teniendo en cuenta la decisión que había tomado el Gobierno estadounidense de seguir una política de neutralidad en dicho conflicto. Pese a que el único tipo de colaboración permitida por la legislación de neutralidad era el socorro humanitario, los Roosevelt no se mantuvieron siempre neutrales y, aunque tarde, además de ayuda humanitaria, a título personal, intentaron auxiliar al Gobierno republicano con el envío de otros suministros que se necesitaban. Se pone de relieve la divergencia de opiniones de los Roosevelt y el acercamiento de posiciones que confluyó en su empatía hacia el Gobierno legítimo republicano. En definitiva, en este artículo se abordan algunas de sus declaraciones, sus iniciativas, y sus acciones al margen de su inacción oficial ante determinadas situaciones para arrojar un poco de luz sobre la repercusión de sus decisiones no sólo en un momento crítico de la historia de España, sino también de los Estados Unidos y del contexto internacional.
This paper analyses what kind of support was offered by Franklin and Eleanor Roosevelt to aid civilians and the Republican Government during the Spanish Civil War (1936 -1939), considering the decision that the US Government had taken to follow a policy of neutrality during the conflict. Although the only type of collaboration that was allowed by the neutrality legislation was humanitarian relief, the Roosevelts were not always neutral and, although late, on their own account they tried to help the Republican government with other supplies which were needed. We focus our attention on the Roosevelts’ different views and the rapprochement of positions that converged with their empathy towards the legitimate Republican government. All in all, this paper addresses some of their statements, initiatives, and actions, as well as their official inaction at certain crucial events to shed some light on the impact of their decisions not only on a critical moment of Spanish history, but also on the United States and on the international context.
Descripción
The registered version of this article, first published in “Cuadernos De Historia De España, (91)", is available online at the publisher's website: Universidad de Buenos Aires (UBA): Instituto de Historia de España Claudio Sánchez Albornoz, https://doi.org/10.34096/che.n91.15763
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Cuadernos De Historia De España, (91)", está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad de Buenos Aires (UBA): Instituto de Historia de España Claudio Sánchez Albornoz, https://doi.org/10.34096/che.n91.15763
Este estudio se enmarca en el Proyecto de investigación I+D+I Agentes, colectivos y organizaciones de ayuda humanitaria. De la Segunda Guerra Mundial al estatuto del refugiado (1939-1951) (ref. PID2022-138308NB-I00), concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Categorías UNESCO
Palabras clave
ayuda, Eleanor Roosevelt, Franklin D. Roosevelt, Guerra Civil española, neutralidad, aid, Spanish Civil War, neutrality
Citación
Arroyo Vázquez, M. L. (2024). “Tuvimos que permanecer neutrales”: los Roosevelt y la cuestión de la ayuda a la República española durante la Guerra Civil (1936-1939). Cuadernos De Historia De España, (91). https://doi.org/10.34096/che.n91.15763
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra