Persona: Vargas Gómez, Marina Amalia
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4574-341X
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Vargas Gómez
Nombre de pila
Marina Amalia
Nombre
5 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 5 de 5
Publicación When names cross the border. Reflections of the inequality in the name of the person in the case "Losonci-Rose c. Switzerland" and in the ECJ cases(Iustel, 2012-09-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEl Sr. Losonci (nacional húngaro residente en Suiza casado con nacional suiza) se vio privado de la posibilidad de elegir la ley aplicable a su nombre como resultado del ejercicio por parte de su mujer de la opción material del cambio del nombre de la familia: ¿sufrió por ello una discriminación por razón de sexo en los términos del CEDH? El TEDH va a entrar a conocer de esta posible discriminación en un caso que podríamos calificar como “atípico” en la medida en que pone de relieve, respectivamente, la fuerza de las normas sobre no discriminación por razón de sexo y su interacción con las normas de conflicto y la privación de beneficios establecidos por normas materiales. El interés de la incompatibilidad entre las normas de conflicto y un especifico principio de no discriminación por razón de sexo rara vez se materializa. El caso Losonci Rose & Rose nos muestra que no es una cuestión meramente especulativa. Por otra parte, en el contexto de la Unión Europea, la no discriminación por razón de nacionalidad unida a los derechos derivados de la ciudadanía de la Unión empieza a tomar mayor peso desde que los casos que afectan a la atribución de los apellidos traspasan la frontera. La reflexión acerca de la discriminación en materia de nombres y apellidos a la luz de los asuntos sometidos al TEDH y al TJUE y constituye el objeto de este trabajo.Publicación International recovery of maintenance. Highlights of the maintenance creditors interests in the regulation (CE) 4/2009(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ; COLEX, 2012-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEste artículo tiene por objeto examinar las manifestaciones del dispositivo protector del acreedor de alimentos en el Reglamento (CE) núm. 4/2009 del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones y la cooperación en materia de obligaciones de alimentos. En concreto, se ofrece una sistematización de las respuestas del Reglamento comunitario en los sectores de la competencia judicial, la ley aplicable y el reconocimiento de decisiones. Como hipótesis de trabajo se pretende verificar la manifestación del dispositivo protector del acreedor de los alimentos en los tres sectores concernidos. El examen de estos aspectos permitirá poner de relieve la complejidad de su regulación así como una valoración de sus dificultades de aplicación práctica.Publicación The status of a citizen of the Union and its potential impact on the scope of community law (STJUE Ruiz Zambrano)(Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2012-01-01) Abarca Junco, Paloma; Vargas Gómez, Marina AmaliaLa Sentencia del Tribunal de Justicia de 8 de marzo de 2011 (C-34/09) asunto Ruiz Zambrano contra la l´Office National de l´Emploi (ONEM) de Bélgica vuelve a poner de relieve una cuestión, ya debatida por la jurisprudencia y la doctrina, relativa al derecho de residencia de nacionales de un tercer Estado progenitores de menores nacionales de un Estado miembro. El enfoque adoptado en este asunto por el TJUE resulta novedoso en parte debido al propio planteamiento de las cuestiones prejudiciales y muy especialmente por los argumentos en torno al estatuto de ciudadano de la UE y a la noción misma de ciudadanía. La cuestión nuclear de la litis trata de dilucidar la incidencia de la nacionalidad comunitaria de unos menores, que no han ejercido su derecho de libre circulación, sobre la situación de residencia (irregular) de sus progenitores nacionales de un tercer país. Si hasta ahora era cierta la premisa según la cual “sería necesario cruzar la frontera” para ser beneficiario del Derecho comunitario, la sentencia Ruiz Zambrano viene a cuestionar este presupuesto al amparar una situación “puramente interna” bajo el paraguas protector del estatuto de ciudadano y extender el ámbito de aplicación del derecho comunitario. Esta sentencia nos sugiere una revisión de uno de los tópicos preferidos por los académicos -la noción de ciudadanía- para, desde una perspectiva distinta, reflexionar acerca de la incidencia del estatuto de ciudadano de la Unión en el ámbito de aplicación del Derecho comunitario.Publicación Le rôle du droit international privé face au « nouveau » modèle de migration « temporaire ou circulaire » : la technique de coopération des autorités et quelques questions du statut personnel des étrangers face au pluralisme(Hart Publishing, 2012-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaLe contexte de la migration temporaire ou circulaire et les conséquences associées à sa mise en oeuvre constituent un espace propice à la réflexion sur le rôle que le droit international privé peut jouer, d’une part, sur certains aspects de sa gestion et d’autre part, étant donné l’incidence que cette tendance migratoire peut avoir sur les modèles d’intégration, sur la revalorisation possible du critère de rattachement à la loi nationale et leur formulation dans les matières du statut personnel. L’exposé se centre précisément sur ces deux questions. Sont précisés tout d’abord le concept et les modalités de la migration temporaire ou circulaire. C’est dans ce contexte que s’inscrit la réflexion sur la possibilité d’appliquer les techniques de coopération internationale développées au sein de la Conférence de La Haye de droit international privé à la gestion de certains aspects de la migration circulaire dans un cadre conventionnel multilatéral. Ensuite, si l’on conçoit le caractère transitoire comme le trait caractéristique de la migration temporaire ou circulaire, on peut penser qu’il aura une incidence sur les différents modèles d’intégration des pays d’accueil et, par conséquent sur le droit international privé puisqu’il fournit de nouveaux arguments à l’alternative loi nationale-loi du domicile comme critère de rattachement régissant les relations privées de la famille.Publicación ¿Qué podemos aprender de Edith Stein sobre la investigación y la enseñanza del derecho?(Editorial LA LEY, 2012-09-26) Vargas Gómez, Marina Amalia; Herrera Molina, Pedro ManuelEl 70 aniversario de la muerte de Edith Stein (Auschwitz, 9 de agosto de 1942) —extraordinaria docente e investigadora y una de las más destacadas intelectuales del pasado siglo XX— sea acaso el pretexto y el reto para esta reflexión acerca de la enseñanza y la investigación en Derecho en la actual Universidad española. Desde la perspectiva de nuestro trabajo como docentes hemos tomados tres cuestiones a nuestro entender claves en la vida diaria del profesor universitario: la docencia como servicio al estudiante, la investigación como servicio de creación intelectual y el nexo principal entre docencia e investigación: la formación de jóvenes profesores. Algunas reflexiones de Edith Stein acerca de sus profesores, de la docencia, del proceso creativo intelectual y de la formación de futuros profesores nos han servido de hilo conductor para las ideas que aquí ofrecemos y que dedicamos a la memoria de nuestra compañera Puerto RODRÍGUEZ MONTAÑÉS.