Persona: Vargas Gómez, Marina Amalia
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4574-341X
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Vargas Gómez
Nombre de pila
Marina Amalia
Nombre
25 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 25
Publicación Moroccan judgment exequatur on divorce and maintenance claims: subpoena, definitive judgment and provisional execution (Girona Provincial Court - Order of 08/10/2019)(Universidad Carlos III de Madrid, 2020-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEste comentario tiene por objeto el examen del Auto de la Audiencia Provincial de Girona de 8 de octubre de 2019. La Audiencia contextualiza el régimen jurídico aplicable a la ejecución de una sentencia marroquí de divorcio con establecimiento de medidas de alimentos en el marco del Convenio hispano-marroquí de 1997. El análisis del cumplimiento y prueba de las condiciones para otorgar la autoridad de cosa juzgada en general y, en particular, la posibilidad de ejecución provisional de las medidas de alimentos en defecto de prueba de la firmeza constituye el núcleo de la controversia.Publicación Crisis of the couple, parental responsabilit and maintenance: reviewing core matters in a cross-border family judgement (Barcelona Court of Appeal - Decision of 15/04/2019)(Universidad Carlos III de Madrid, 2020-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaLa interacción entre las normas de competencia judicial internacional y las cuestiones de fondo que resuelven las normas de conflicto en las distintas materias del derecho de familia constituyen un problema específico en los divorcios con elementos transfronterizo. En la SAP Barcelona de 15 de abril de 2019 se pone a prueba el sistema de competencia judicial internacional y de ley aplicable a raíz de una acción principal de divorcio donde, además, se han de establecer medidas de responsabilidad parental y fijar la obligación de alimentos.Publicación Derecho aplicable a la obligación de alimentos. el Protocolo de La Haya de 2007(Tirant lo Blanch, 2018-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación Asilo, Refugio y Protección Internacional. Acerca de las deficiencias del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) ante la crisis de los refugiados(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), 2015-01-01) Vargas Gómez, Marina Amalia; Vargas Gómez, Marina Amalia; Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación El Protocolo de Investigación Jurídica: una herramienta metodológica para la evaluación de trabajos fin de carrera (TFG y TFM)(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED), 2017-09) Vargas Gómez, Marina Amalia; Herrera Molina, Pedro ManuelThe purpose of this paper is to display the research project as an initial tool to relate the student with his supervisor in order to analyze the feasibility of the under degree final assignment.Publicación El puzzle se complica. Efectos patrimoniales de las uniones registradas y Reglamento (UE) 2016/1104. Problemas de calificación y coordinación entre los instrumentos europeos conexos(Tirant lo Blanch, 2017) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación Regulación general del régimen de entrada de los extranjeros en España(España. Ministerio del Interior, 2015-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaVoy a dividir mi exposición en tres bloques haciéndome preguntas y buscando las respuestas en la ley. El primer bloque se refiere al “derecho a tener derechos”. Nos preguntamos: ¿tienen derecho los extranjeros a entrar en España y circular libremente por nuestro territorio? ¿Dónde están las respuestas? El segundo bloque, lo dedicaré a los requisitos para entrar en España. Nos preguntamos: ¿qué significa no estar sujeto a una prohibición de entrada”?; qué son los puestos habilitados al efecto? ¿Es lo mismo un puesto habilitado que una “frontera”, lo que nos lleva a la distinción entre frontera interior y frontera exterior en el marco del Tratado Schengen; y finalmente, qué controles documentales se realizan en la frontera. El tercer bloque se refiere a las consecuencias del incumplimiento de los requisitos exigidos para la entrada. Nos preguntamos: ¿qué es una denegación de entrada? ¿qué es una devolución “en frontera”? y ¿qué es un “rechazo” en frontera?, por referencia al régimen especial de Ceuta y Melilla.Publicación Una clasificación de las salvaguardias que a la luz de la jurisprudencia del TEDH preservan la unidad familiar en el derecho a la reagrupación familiar(Tirant lo Blanch, 2020-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaLas salvaguardias de la unidad familiar en los procesos de reagrupación familiar de extranjeros ha merecido la atención del TEDH desde que en 1985 la sentencia dictada en el asunto Abdulazziz, Cabales y Balkandali ofreciera las primeras pautas de interpretación. La comprensión de esta jurisprudencia resulta relevante en la medida en que ofrece criterios de referencia en el control del respeto a la vida privada y familiar a la luz del artículo 8 del CEDH. Este trabajo ofrece una clasificación de esta jurisprudencia atendiendo a la formulación de una hipótesis con dos variables. Así, en el derecho al respeto de la vida privada y familiar (art. 8 CEDH) y en supuestos de reagrupación familiar: (1) cuándo es injustificada una injerencia del Estado de acogida y (2) cuándo es relevante el factor de integración de la familia (reagrupada) en ese Estado de acogida.Publicación Litigios sobre obligación de alimentos. Normas de competencia y problemas procesales en el Reglamento 4/2009(Tirant lo Blanch, 2018-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación A critical view to restoring family legal ties in the Council Directive 2003/86/EC and in the Spanish immigration law(Universidad Carlos III de Madrid, 2018-10-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaLa salvaguarda del derecho a la vida en familia, tal y como se recoge en los instrumentos internacionales de Derechos humanos, inspiran las condiciones de ejercicio de la reagrupación familiar. En la tramitación de las autorizaciones de residencia por reagrupación familiar, los Estados miembros cuentan con dos mecanismos que permitirían limitar el acceso al territorio de los miembros de la familia: (1) mediante el establecimiento de condiciones materiales subjetivas y objetivas para la entrada en el territorio (problema típico de derecho de extranjería o migratorio); (2) mediante el control de la validez de los vínculos familiares preexistentes (problema típico del Derecho internacional privado). El examen crítico de la interacción de ambos mecanismos y su análisis a la luz de la Directiva 2003/86/CE y de las normas españolas sobre reagrupación familiar (LO 4/2000 y RD 557/2011) es el objetivo de este trabajo.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »