Persona:
García Cabrero, José Carlos

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-0163-4083
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
García Cabrero
Nombre de pila
José Carlos
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Publicación
    El uso de Twitter para mejorar la competencia de la expresión escrita en el aprendizaje de lenguas extranjeras
    (CSIC, 2011-12-31) Ruipérez García, Germán; Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores; García Cabrero, José Carlos
    Se presenta un estudio empírico sobre la utilización de Twitter como herramienta para la mejora de la competencia de la expresión escrita en el aprendizaje a distancia de alemán como lengua extranjera de estudiantes de los niveles iniciales (A1 y A2 del MCER). Se describirá la metodología utilizada y las principales conclusiones del trabajo de campo.
  • Publicación
    Implantación del ""five-step model"" de G. Salmon en la creación de cursos virtuales: descripción metodológica y algunas conclusiones de varios estudios de caso de la UNED.
    (Universidad Politécnica de Valencia, 2010-05-12) Ruipérez García, Germán; Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores; García Cabrero, José Carlos
    En este artículo se describe y analiza la implantación de un modelo instruccional basado en enfoques constructivistas para el desarrollo de cursos virtuales. Las conclusiones que se presentan están basadas en varios estudios de caso que se han llevado a cabo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El trabajo de campo para estos estudios lo constituyen diversos cursos virtuales de alemán como lengua extranjera, enmarcados en una modalidad de enseñanza semi-presencial con apoyo telemático.
  • Publicación
    E-learning 2.0: la web social aplicada al aprendizaje del alemán como lengua extranjera
    (Fénix; Universidad de Sevilla, 2007-01) Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores; García Cabrero, José Carlos; Ruipérez García, Germán; Noemí Lázaro Torres
    La Web 2.0, caracterizada por fomentar en mayor medida la participación y colaboración entre los usuarios de Internet, proporciona aplicaciones como blogs, wikis, etc. que permiten ampliar el horizonte educativo y, en particular, las posibilidades a disposición del profesor de lenguas extranjeras. En esta ponencia se presentarán algunos de los últimos avances de la Web 2.0 aplicados al aprendizaje, lo que se ha dado en denominar e-learning 2.0, desde el punto de vista del alumno de alemán como lengua extranjera en el ámbito universitario y en un sistema semipresencial (blended-learning).