Publicación: Implantación del ""five-step model"" de G. Salmon en la creación de cursos virtuales: descripción metodológica y algunas conclusiones de varios estudios de caso de la UNED.
Cargando...
Fecha
2010-05-12
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica de Valencia
Resumen
En este artículo se describe y analiza la implantación de un modelo instruccional basado en enfoques constructivistas para el desarrollo de cursos virtuales. Las conclusiones que se presentan están basadas en varios estudios de caso que se han llevado a cabo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El trabajo de campo para estos estudios lo constituyen diversos cursos virtuales de alemán como lengua extranjera, enmarcados en una modalidad de enseñanza semi-presencial con apoyo telemático.
This paper reports on the research carried out to test the effectiveness of Salmon’s 5-step model, which is characterized by a constructivist approach. The conclusions are based on case studies developed at the Spanish Open University (Universidad Nacional de Educación a Distancia). The field work for these case studies are online courses for German as a Foreign Language developed in a 'Blended Language Learning' scenario
This paper reports on the research carried out to test the effectiveness of Salmon’s 5-step model, which is characterized by a constructivist approach. The conclusions are based on case studies developed at the Spanish Open University (Universidad Nacional de Educación a Distancia). The field work for these case studies are online courses for German as a Foreign Language developed in a 'Blended Language Learning' scenario
Descripción
The registered version of this article, first published in Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, is available online at the publisher's website: Universidad Politécnica de Valencia, https://doi.org/10.4995/rlyla.2006.684
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad Politécnica de Valencia, https://doi.org/10.4995/rlyla.2006.684
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad Politécnica de Valencia, https://doi.org/10.4995/rlyla.2006.684
Categorías UNESCO
Palabras clave
campus virtual, Five-Step Model, e-learning, blended learning, moderador, virtual campus, Five-Step Model, e-learning, blended learning, moderator
Citación
Ruipérez, G., Castrillo, M. D., & García Cabrero, J. C. (2006). Implantación del ""five-step model"" de G. Salmon en la creación de cursos virtuales: descripción metodológica y algunas conclusiones de varios estudios de caso de la UNED. Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, 1, 73–85.
Centro
Facultad de Filología
Departamento
Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas