Persona: Muñoz Martínez, César
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-2255-1757
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Muñoz Martínez
Nombre de pila
César
Nombre
14 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 14
Publicación La importancia del Corredor Mediterráneo en la interacción entre la logística y la industria(Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, 2017-03-13) Muñoz Martínez, CésarEste trabajo estudia la incidencia que el Corredor Mediterráneo puede tener en la interacción entre la logística y la industria regional del área mediterránea. Para ello, elaboramos un análisis de transferencia modal, explotando los microdatos de la Encuesta Permanente del Transporte de Mercancías por Carretera (EPTMC), que nos permite caracterizar el transporte de mercancías en la zona de influencia de esta infraestructura, identificando los itinerarios y sectores en los que el ferrocarril puede absorber flujos de tráficos de la carretera.Publicación The role of public infrastructures in social dynamization: the high speed network in Spain(Fundación Sistema, 2017) Muñoz Martínez, CésarLa ausencia de investigación sobre los factores sociológicos que inciden en las decisiones de elección modal estimula a emplear enfoques interdisciplinares para profundizar en las implicaciones sociales del transporte. En este sentido, este trabajo ofrece una visión global del sistema de transporte que integra la valoración de los efectos económicos, las dinámicas sociales y las motivaciones de cohesión territorial y sostenibilidad ambiental que actúan como pilares de desarrollo de las inversiones en infraestructuras de transporte y más concretamente de la planificación de la red de alta velocidad en España.Publicación Empirical Analysis of Ethical Principles Applied to Different AI Uses Cases(UNIR-Universidad Internacional de La Rioja, 2022-12) López Rivero, Alfonso José; Beato, M. Encarnación; Muñoz Martínez, César; Cortiñas Vázquez, Pedro GonzaloIn this paper, we present an empirical study on the perception of the ethical challenges of artificial intelligence groups in the classification made by the European Union (EU). The study seeks to identify the ethical principles that cause the greatest concern among the population, analyzing these characteristics among different actors. The main study analyses the difference between Information and Communications Technology (ICT) professionals and the rest of the population. Along with this study, we conducted a gender study; in addition, we studied differences between university students, classified as future professionals who can work in Artificial Intelligence, and other university students. We believe that this work is a starting point for an informed debate in the scientific community and industry on the ethical implications of artificial intelligence based on the classification of ethical principles made by the EU, which can be extrapolated to any analysis carried out on the use of data to apply them in algorithms based on Artificial Intelligence.Publicación Fundamentos económicos de la política común de infraestructuras de transporte(Ediciones Académicas, S.A., 2015) Muñoz Martínez, CésarPublicación New financing instruments in the field of Trans-European networks: an alternative to the traditional subsidy system?(IUSTEL, 2018) Muñoz Martínez, CésarEste trabajo tiene por objeto analizar la evolución del régimen específico para la concesión de ayudas financieras comunitarias en el ámbito de la Redes Transeuropeas de Transporte, realizando un análisis de contenido de los principales actos normativos que se han ido prorrogando y ampliando en los sucesivos periodos de programación; prestando especial atención al Mecanismo “Conectar Europa” como instrumento financiero que ha centralizado, coordinado y optimizado los recursos comunitarios de la línea presupuestaria de la RTE-T en un único fondo estructurado.Publicación The territorial political model as an explanatory factor of the accelerated development of the high-speed railway in Spain: a review and a methodological approach(Asociación Española de Geografía, 2018-06-13) Muñoz Martínez, CésarCon la intención de contribuir al entendimiento de la relación entre los efectos de las infraestructuras, la evaluación económica de los proyectos de inversión y la planificación política del sistema de transporte, revisamos el estado del arte para presentar los efectos económicos, territoriales y medioambientales de la alta velocidad en España identificando las limitaciones metodológicas de los distintos enfoques de evaluación. Posteriormente, analizamos el proceso de toma de decisiones con el fin de identificar qué elementos pueden haber consolidado una política de transportes fuertemente influenciada por el acelerado desarrollo de la red de alta velocidad. Finalmente, presentamos una propuesta metodológica que incorpora instrumentos ligados a la evaluación estratégica en las fases iniciales de planificación, recomienda aumentar la participación de los agentes territoriales en las fases de concertación y sistematiza el proceso de evaluación en las fases de desarrollo del proyecto.Publicación La política de cooperación española con Mozambique y Angola(Museo de Historia del Movimiento Popular Polaco : Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia, 2012) Muñoz Martínez, César; Martínez Boyé, ÁngelesLa situación actual de África Subsahariana plantea importantes retos y oportunidades de acción para la política exterior española. Junto a la persistencia de problemas como la pobreza, el sida o las amenazas contra la paz y la seguridad; el avance de los sistemas democráticos y de las dinámicas de integración regional se configuran como aspectos fundamentales para impulsar el progreso del continente africano. En este documento analizamos las relaciones bilaterales existentes entre España y Angola y Mozambique, prestando especial atención a los campos científico, financiero y comercial integrados en la política española de cooperación al desarrollo.Publicación Una nueva Política Europea de Infraestructuras de Transporte El Mecanismo Conectar Europa(Asociación Universitaria Europea de Estudios Comunitarios, 2016) Muñoz Martínez, CésarEn este trabajo se lleva a cabo un análisis detallado de la política de infraestructuras de la Unión, tanto en la planificación de la RTE-T como en lo relativo a los instrumentos financieros de apoyo para el desarrollo de estas redes. En primer lugar, analizaremos las distintas propuestas y directrices de actuación que han definido una nueva política común de infraestructuras de transporte. Posteriormente, describiremos la evolución de los instrumentos financieros comunitarios; prestando especial atención al Mecanismo Conectar Europa que ha implementado instrumentos de financiación innovadores dirigidos a otorgar garantías que incentiven la inversión privada y fomenten la participación público-privada en la financiación de los proyectos de infraestructuras.Publicación La evaluación de políticas públicas en España: aprendizaje y práctica institucional(Universidad Nacional de Educación a Distancia: Departamento de Economía Aplicada y Estadística, 2013) Labeaga Azcona, José María; Muñoz Martínez, CésarLa evaluación de políticas públicas en un tema fundamental en cualquier país democrático. En el caso de España esta importancia queda reflejada en varios textos legales como la Constitución Española o la Ley General Presupuestaria. El reconocimiento de dicha importancia no debe ser un fin sino un principio. Los responsables políticos se han encargado de forma continuada de realizar el control del gasto público de acuerdo a los criterios que dicta la normativa citada, pero la evaluación de impacto no ha tenido hasta el momento el papel que la misma parece conferirle. Es, por tanto, necesario dar un paso más al control legal o formal e incluir el punto de vista económico en la evaluación de forma que se constituya dentro del sector público y de forma natural como un juicio a sus intervenciones de acuerdo a los resultados y a los impactos que tengan así como a las necesidades que satisfagan, siempre teniendo en cuenta que las decisiones se adoptan con unos objetivos. Habiéndose avanzado recientemente tanto en el diseño institucional como en algunas aplicaciones, queda mucho camino por recorrer para que la evaluación constituya un verdadero instrumento de apoyo a la toma de decisiones en España. Y para recorrer bien ese camino es necesario primero contar con la transparencia del sector público. Proporcionar la información adecuada es un primer paso necesario no suficiente para cumplir con el principio de transparencia que ha de guiar la actuación de todo decisor de lo público. La descripción de la situación actual y algunas propuestas de desarrollo futuro han tratado de completar una visión tanto del estado actual de la situación en España cuanto de las potencialidades que algunos métodos e instrumentos proporcionan.Publicación Evaluación cualitativa de las directivas de igualdad racial y de igualdad en el empleo(Asociación Castellano-Manchega de Sociología (ACMS), 2016-10-31) Pérez Viejo, Jesús Manuel; Muñoz Martínez, CésarThe aim is to evaluate the process of implementation in the Member States of the European Union Directive 2000/43 / EC of 29 June 2000 on the implementation of equal treatment persons irrespective of racial or ethnic origin and Directive 2000/78 / EC of 27 November 2000 on equal treatment in employment and occupation. Protection against discrimination is one of the areas in which EU legislation affects closer to European citizens. The regulatory framework created by the two EU directives to combat discrimination has set up European legislation for more than a decade. The constraints arising from regulatory developments affecting the policies of the European Union and its Member States, and social interventions and methods of social work, aimed at the eradication of discrimination of racial origin and all those that manifest themselves in world labor.