Persona:
López López, Juan de Dios

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-7542-5212
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
López López
Nombre de pila
Juan de Dios
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 7 de 7
  • Publicación
    Tú pulsaste el botón y nosotros seguimos haciendo el resto. Posibilidades antropológicas del cine doméstico. Una aproximación a través de un archivo concreto
    (Ediciones Complutense, 2024-04-24) Alcalde Sánchez, Ignacio; López López, Juan de Dios
    En este artículo analizamos el cine doméstico como objeto de estudio para la antropología. Para ello, se han utilizado las diferentes etapas de vida por las que pasan estos materiales como eje narrativo. Así, las escenas grabadas, la proyección familiar, el almacenaje, su posterior donación a los archivos públicos, su metamorfosis (digitalización) en estos espacios y, finalmente, los otros usos dados por los cineastas serán las fases por las que hayan atravesado y los escenarios que nos han permitido analizar los diferentes usos y significados de estos materiales. El proyecto se ha llevado a cabo seleccionando a una donante del Proyecto Mi Vida de la Filmoteca de Andalucía, catalogando todos sus materiales, entrevistado a los protagonistas y encargado un cortometraje a una cineasta con el material obtenido. De este modo, detonábamos todas las fases de vida de estos materiales ante nosotros, permitiéndonos observarlos e interpretarlos, desembocando en un producto final que es producto y proceso al mismo tiempo: el cortometraje Veladuras. De este modo, resignificación, reciclajes, lectura antropológica o posibilidades etnográficas de estos materiales quedarán expuestos a lo largo de todo el trabajo.
  • Publicación
    Los desplazamientos del cine doméstico en España. Entre el archivo, la práctica artística y la investigación
    (Ediciones Complutense, 2024-02-15) López López, Juan de Dios; Alcalde Sánchez, Ignacio; Agencia Estatal de Investigación (España)
    El cine doméstico ha despertado un creciente interés en las últimas décadas y en distintas partes del mundo. En este artículo, tras caracterizar este tipo de materiales audiovisuales, se describen y analizan distintas iniciativas y proyectos de recuperación y archivo de cine doméstico en España. Los agentes sociales que han impulsado este tipo de proyectos y se sienten concernidos por el cine doméstico pertenecen a tres ámbitos principalmente: 1) los archivos y las filmotecas, 2) el cine y el arte visual y 3) la investigación académica. Una vez identificados estos agentes, se analiza el desplazamiento de las películas domésticas hacia instituciones archivísticas de diversa índole y cómo, en ese proceso, su significación y tratamiento se transforman. Los usos y significados de las películas domésticas varían según la posición y los intereses de cada tipo de agente, por lo que se hace un análisis diferenciado de cada ámbito identificado. Finalmente, tras examinar cuáles son las principales disciplinas interesadas en el valor documental del cine doméstico, entre las que no destacan las ciencias sociales, se proponen varías vías de investigación etnográfica a partir de estos materiales visuales
  • Publicación
    Diarios de la pandemia El diario como instrumento de evaluación en educación superior durante el confinamiento de 2020
    (Universidad de Cordoba, 2022-04-13) López López, Juan de Dios; Alcalde Sánchez, Ignacio
    En el presente trabajo se analizan los diarios reflexivos de 63 estudiantes universitarios escritos en el segundo semestre del curso 2019/2020. Dichos diarios fueron escritos como parte del trabajo del alumnado en dos asignaturas relacionadas con el patrimonio etnológico en la Universidad de Córdoba (España). Nuestro objetivo es doble: mostrar las ventajas del uso del diario como instrumento de evaluación en la educación superior y hacer un primer análisis de las emociones expresadas por el estudiantado en sus diarios derivadas de la situación de emergencia sanitaria y confinamiento que se vivió en España, y en buena parte del mundo, a partir de marzo de 2020.
  • Publicación
    Curaciones, promesas y rituales festivos. Prácticas y perspectivas religiosas en una comarca andaluza
    (Centro Asociado de la UNED en Sevilla, 2023-01-02) Alcalde Sánchez, Ignacio; López López, Juan de Dios
    Este artículo presenta una reflexión sobre la interacción, el significado y la función que cumple la religiosidad popular dentro de la religión oficial. Para ello, basados en un trabajo de campo realizado en Los Pedroches (Andalucía) y seleccionando tres rasgos que, a priori, podríamos incluir dentro de aquello que se ha venido catalogando como religiosidad: las curaciones, las promesas y la participación en rituales religiosos festivos, hemos interpretado el significado que para algunos individuos reconocidos a sí mismos como no creyentes tiene el hecho de compartir estas prácticas, y, por extensión, reflexionar acerca de su encaje dentro de la religión. Observamos cómo las formas religiosas, mal llamadas populares, ocupan un lugar periférico, pero sirven de unión entre ambas. Un artículo de reflexión e interpretación con el que arrojar otro punto de vista más sobre la religiosidad y las múltiples formas de interpretación que esta tiene.
  • Publicación
    Tragedia, viaje y transformación: retorno a Hansala
    (Tirant lo Blanch, 2025-01-30) López López, Juan de Dios; Alcalde Sánchez, Ignacio
  • Publicación
    El archipiélago de la joyería cordobesa: un recorrido por la historia oral de la platería
    (UCOPress ; Universidad de Córdoba, 2024-04-01) Alcalde Sánchez, Ignacio; López López, Juan de Dios; Olivares Dovao, Bartolomé
  • Publicación
    Entre la belleza del paisaje y la tragedia del camino: 14 kilómetros
    (Tirant lo Blanch, 2025-01-30) Alcalde Sánchez, Ignacio; López López, Juan de Dios