Fecha
2023-01-02
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial
Centro Asociado de la UNED en Sevilla

Citas

0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este artículo presenta una reflexión sobre la interacción, el significado y la función que cumple la religiosidad popular dentro de la religión oficial. Para ello, basados en un trabajo de campo realizado en Los Pedroches (Andalucía) y seleccionando tres rasgos que, a priori, podríamos incluir dentro de aquello que se ha venido catalogando como religiosidad: las curaciones, las promesas y la participación en rituales religiosos festivos, hemos interpretado el significado que para algunos individuos reconocidos a sí mismos como no creyentes tiene el hecho de compartir estas prácticas, y, por extensión, reflexionar acerca de su encaje dentro de la religión. Observamos cómo las formas religiosas, mal llamadas populares, ocupan un lugar periférico, pero sirven de unión entre ambas. Un artículo de reflexión e interpretación con el que arrojar otro punto de vista más sobre la religiosidad y las múltiples formas de interpretación que esta tiene.
This paper presents a reflection on the interaction, meaning, and function of popular religiosity within official religion. To do so, based on fieldwork carried out in Los Pedroches (Andalusia) and selecting three features that could be included in what has been categorized as religiosity: healings, promises, and participation in festive religious rituals, we have interpreted the meaning that the fact of sharing these practices has for some individuals who recognize themselves as non-believers, and, by extension, reflect on their place within religion. We observe how the so-called popular religious forms occupy a peripheral place but serve as a connection between both. Another point of view about the religiosity and the religion, a paper to reflect and to interpretate about these practices and the interpretation of these manifestations.
Descripción
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista de Humanidades, 48, pp. 125-143, está disponible en línea en el sitio web del editor: https://doi.org/10.5944/rdh.48.2023.37199
The registered version of this article, first published in Revista de Humanidades, 48, pp. 125-143, is available online at the publisher's website: https://doi.org/10.5944/rdh.48.2023.37199
Categorías UNESCO
Palabras clave
Religión, Religiosidad,, Curanderismo, Promesas, Ritual festivo, Religion, Religiosity, Quackery, Healings, Promises, Religious Ritual
Citación
Alcalde Sánchez, I. y López López, J. de D. (2023). Curaciones, promesas y rituales festivos. Prácticas religiosas entre no creyentes en una comarca andaluza. Revista de Humanidades, 48, pp. 125-143. https://doi.org/10.5944/rdh.48.2023.37199
Centro
Facultad de Filosofía
Departamento
Antropología Social y Cultural
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Datos de investigación relacionados