Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Colecciones
  • Filtrar búsqueda
  • Depositar
  • English
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    Identificación habilitada exclusivamente para personal de Biblioteca.
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Melendro, Miguel"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    The autonomy and psychological well-being of young people: pathways in the transition to adulthood
    (Frontiers Media, 2020-08-07) Melendro, Miguel; Campos, Gema; Rodríguez Bravo, Ana Eva; Arroyo Resino, Delia
    Young people transition to adulthood via diverse pathways; among the most significant are those dominated by education, employment, or social disadvantage. These pathways are determined, to a large extent, by the level of well-being and autonomy young people develop to help them face their own realities. The aim of this study is to analyze the relationship between young people’s psychological well-being and autonomy – key factors in the transition to adulthood – and the relationship these factors have with the main pathways followed during transition. To this end, Ryff’s Model of Psychological Well-being and the Transition to Adulthood Autonomy Scale (EDATVA) were used to evaluate a total of 1148 Spanish and Colombian subjects aged between 16 and 21. Correlations and differences between scores were subsequently analyzed. Subjects were also asked to identify the most relevant aspect of their transition to adulthood as either education, employment, or social disadvantage. Results from all three pathways for transition to adulthood show a trend in which higher levels of well-being correspond to higher levels of autonomy. In general, the results for the young people on the education pathway show high levels of autonomy and well-being, as well as a significantly higher level of critical thinking compared to young people on other pathways. The scores from employed young people reveal a greater capacity for self-organization in relation to the other two pathways. The results for disadvantaged young people show significantly greater socio-political engagement than that of young people on the education and employment pathways. However, the disadvantaged group also displays the lowest level of psychological well-being. These results provide elements for a better understanding of young people’s different transition pathways to adulthood and constitute an important point of reference for future research. They also provide data that may be relevant in guiding potential educational, psychological, and social interventions within this population group.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Evaluación de la acción socioeducativa con jóvenes de programas de protección en programas de tránsito a la vida adulta
    (Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 2022) Melendro, Miguel; Rodríguez Bravo, Ana Eva; Rodrigo Moriche, María Pilar; Díaz Santiago, María José
    El bagaje actual de investigación sobre dificultades de los y las jóvenes del sistema de protección en su tránsito a la vida adulta es notable y aporta una base científica sólida para el diseño e implementación de políticas y programas que apoyen este proceso. Su dimensión evaluativa, además, ha experimentado un desarrollo significativo en cuanto a la caracterización de los perfiles atendidos y la valoración de los programas y proyectos implementados. En este trabajo se presenta una evaluación de la formación desarrollada desde programas y proyectos de acción socioeducativa. Se ha seguido un enfoque participativo y sistemático que ha implicado a jóvenes de recursos residenciales, jóvenes en vida independiente y sus educadores de referencia; y una metodología cuantitativa, exploratoria, descriptiva y correlacional. Se han aplicado tres instrumentos: la batería de cuestionarios EVAP (Evaluación de la Autonomía Personal), de los que han sido analizados los datos sociodemográficos básicos, las dimensiones de vida residencial y la situación de jóvenes en el sistema de protección, sus competencias y expectativas; la Escala de Autonomía en el Tránsito a la Vida Adulta; y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. La muestra incluye a 384 jóvenes entre 17 y 23 años (100 en recursos residenciales y 284 en vida independiente) y 99 educadores. Los resultados reflejan el éxito de los proyectos de tránsito a la vida adulta al formar a los y las jóvenes en habilidades personales y relacionales para incorporarse al mundo adulto desde un sentimiento de satisfacción vital. Al tiempo, se identifican las dimensiones sobre relaciones familiares y gestión de la vivienda como revisables en sus planteamientos para incrementar la eficacia de las acciones desarrolladas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Modelo acompaña. Acompañamiento e intervención socioeducativa para jóvenes en dificultad social
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia y Cruz Roja, 2024-04) Melendro Estefanía, Miguel; Chana, Carlos; Rodríguez Bravo, Ana Eva; Gutiérrez, Maite; Lemos Cuenca, Carmen; Rodrigo Moriche, Pilar; Torrecilla de las Heras, Eugenio; Bernal Romero, Teresita; Ardura Martínez, Diego; Charry Poveda, Claudia; Melendro, Miguel; Rodríguez Bravo, Ana Eva; Chana, Carlos; Gutiérrez, Maite
    Este libro recoge fielmente los trabajos del Grupo de investigación sobre Inclusión social y derechos Humanos TABA, de la UNED, acerca del Proyecto Acompaña, desarrollados desde la perspectiva de la Grounded Theory, con el objetivo de validar el modelo de acción socioeducativa y acompañamiento a jóvenes desarrollado por Cruz Roja. A ello se suma una mirada retrospectiva de lo que ha supuesto el acompañamiento a jóvenes en Cruz Roja y su visión y misión actual. Se perfilan, además, su metodología de trabajo centrada en la relación educativa, los procesos de participación emprendidos con el colectivo de jóvenes, las herramientas de monitorización del programa y una prospectiva de sus acciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Red del grupo de investigación EDUCAMDES. Fortalezas y debilidades de los grupos de aprendizaje colaborativo en Red. Estudio de caso en «Educación ambiental y para el desarrollo sostenible»
    (2009-09) Murga Menoyo, María Ángeles; Melendro, Miguel; Novo, María; Bautista-Cerro Ruiz, María Josefa
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Trayectorias ciudadanas de niños y jóvenes en situación de dificultad social. Reflexiones en el marco de la protección desde el enfoque de la ciudadanía vivida
    (Dykinson, 2022) Ramiro Vázquez, Julia; Meguelena, J.; Melendro, Miguel; Naya, L.; Juanas Oliva, Ángel de; Dávila, A.
Enlaces de interés

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Reclamaciones, sugerencias y felicitaciones

Recursos adicionales

Biblioteca UNED

Depósito de datos de investigación

Portal de investigación UNED

InvestigaUNED

Contacto

Teléfono: 913986562 / 6643 / 6633 / 8766

Correo: repositoriobiblioteca@adm.uned.es