|
|
|
|
Muñoz Cáliz, Berta . (2015) RESEÑA de: Romera Castillo, José (ed.). Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33) (Actas del XXIII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías). Madrid: Verbum, 2014..
|
4.89 |
264 |
118 |
|
|
|
Cifo González, Manuel . (2017) RESEÑA de: Díez de Revenga, Francisco Javier. Poetas españoles del siglo XXI. Aproximaciones al mapa poético actual. Barcelona: Calambur, 2015.
|
4.89 |
244 |
95 |
|
|
|
Varo Zafra, Juan . (2015) Grupos tacitistas españoles del siglo XVI.
|
4.89 |
271 |
199 |
|
|
|
Núñez Delgado, Pilar . (2016) RESEÑA de: Hoyos Ragel, María del Carmen (Con prólogo de José Romera Castillo). Melilla y la poesía española desde 1900. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015.
|
4.89 |
239 |
100 |
|
|
|
Llanos de los Reyes, Manuel . (2016) RESEÑA de: Diego, Gerardo ; García Nieto, José (Edición de Francisco Díez de Revenga). Creación y memoria. Barcelona: Anthropos ; Fundación Gerardo Diego ; Fundación José García Nieto, 2014.
|
4.89 |
194 |
107 |
|
|
|
López López, Carmen María . (2016) RESEÑA de: Mirizio, Annalisa (ed.). Fuera del cuadro: cine, palabra e imagen en las artes modernas. Madrid: Pigmalión Edipro, 2014.
|
4.89 |
276 |
108 |
|
|
|
Martínez Moreno, Eva María . (2016) Para una nueva lectura de los textos vanguardistas.
|
4.89 |
268 |
48 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (2015) RESEÑA de: G[onzález] Egido, Luciano. Las raíces del árbol. Pequeña enciclopedia personal de Salamanca. Salamanca: Amarú Ediciones, 2010.
|
4.89 |
230 |
118 |
|
|
|
Oñoro Otero, Cristina . (2016) RESEÑA de: Egger, Carole. Théâtre et métathéâtre dans l’oeuvre de Luis Riaza. Strasbourg: Presses Universitaires de Strasbourg, 2014.
|
4.89 |
248 |
99 |
|
|
|
Ballesteros, Rafael . (2015) RESEÑA de: Neira, Julio. Memorial de disidencias. Vida y obra de José Manuel Caballero Bonald. Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2014..
|
4.89 |
245 |
123 |
|
|
|
Iantorno, Andrea . (2016) Creación de un prototipo para la edición digital del "Cancionero" de Gómez Manrique basado en la aplicación de TEI a la transcripción y correspondencia con el facsímil.
|
4.89 |
240 |
22 |
|
|
|
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.
|
4.89 |
210 |
14 |
|
|
|
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.
|
4.89 |
248 |
102 |
|
|
|
Delgado Chavarría, Emilio Ernesto . (2017) La representación de lo real en Stendhal y Alejo Carpentier (un estudio comparativo y narratológico de "La chartreuse de Parme" y "La consagración de la primavera").
|
4.89 |
248 |
111 |
|
|
|
Rosal Nadales, María . (2016) Écfrasis y fantasía en "El libro de los portales", de Laura Gallego.
|
4.89 |
192 |
19 |
|
|
|
Torres, Javier . (2017) Figuras del documento de ficción: "La concejala antropófaga", de Pedro Almodóvar.
|
4.89 |
248 |
123 |
|
|
|
Vázquez Couto, David . (2017) RESEÑA de: Pérez Bowie, José Antonio y Pardo García, Pedro Javier (eds.). Transescrituras audiovisuales. Madrid: Sial Pigmalión, 2015.
|
4.89 |
239 |
98 |
|
|
|
Díez Puertas, Emeterio . (2015) Un rostro para una idea: el idilio amoroso en las comedias blancas de Mirtha Legrand.
|
4.89 |
261 |
162 |
|
|
|
García-Pascual, Raquel . (2015) Medidas de acción positiva en la escena del siglo XX: José Ruibal y la tutela de la igualdad.
|
4.89 |
235 |
33 |
|
|
|
Popa Blanariu, Nicoleta . (2017) Le signe agissant. D’une sémiologie de la mimesis vers une pragmatique de la performance.
|
4.89 |
219 |
107 |
|
|
|
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Romera Castillo, José (ed.). Teatro y música en los inicios del siglo XXI. Madrid: Verbum, 2016.
|
4.89 |
272 |
92 |
|
|
|
Gómez Garrido, Marta . (2015) RESEÑA de: Ena Bordonada, Ángela (ed.). La otra Edad de Plata. Temas, géneros y creadores (1898-1936). Madrid: Editorial Complutense, 2013..
|
4.89 |
203 |
148 |
|
|
|
Amo, Íñigo . (2016) RESEÑA de: Alberca, Manuel. La espada y la palabra: vida de Valle-Inclán. Barcelona: Tusquets, 2015.
|
4.89 |
296 |
138 |
|
|
|
Moragues Chazarra, María Ángeles . (2017) RESEÑA de: Díez de Revenga, Francisco Javier. Los poetas del 27, tradiciones y vanguardias. Murcia: Editum, Universidad de Murcia, 2016.
|
4.89 |
220 |
99 |
|
|
|
Vílchez Ruiz, Carmen E. . (2016) El Archivo Digital Valle-Inclán: corpus impreso.
|
4.89 |
202 |
56 |
|
|
|
Atalaya, Irene . (2016) RESEÑA de: Checa Beltrán, José (ed.). La cultura española en la Europa romántica. Madrid: Visor Libros, 2015.
|
4.89 |
204 |
31 |
|
|
|
Larrauri Gárate, Íñigo . (2017) La academia de Tlön. Notas sobre Borges.
|
4.89 |
246 |
91 |
|
|
|
Calzón García, José Antonio . (2017) Aproximaciones filosófico-lingüísticas al desafío lógico de la autoficción en textos de J. Cercas y Pérez-Reverte.
|
4.89 |
239 |
110 |
|
|
|
García Valero, Benito Elías . (2016) La realidad y los realismos desde la física cuántica: la posibilidad de un realismo cuántico.
|
4.89 |
311 |
67 |
|
|
|
Costas Álvarez, Claudia . (2016) RESEÑA de: G. Maestro, Jesús. Contra las musas de la ira: el materialismo filosófico como teoría de la literatura. Oviedo: Pentalfa Ediciones, 2014.
|
4.89 |
221 |
119 |
|
|
|
Pardo de Neyra, Xulio . (2017) Literatura y pornografía vs. erotismo y literatura: hacia una semiótica de la obscenidad.
|
4.89 |
299 |
135 |
|
|
|
Couto Cantero, Pilar . (2016) Indicios futuristas en la estética y la obra literaria de Wenceslao Fernández Flórez.
|
4.89 |
219 |
43 |
|
|
|
Fradejas Rueda, José Manuel . (2016) Lingüística forense y crítica textual. El caso Ayala–Cervantes.
|
4.89 |
225 |
28 |
|
|
|
Martín Echarri, Miguel . (2017) Contribuciones individuales a los códigos de la ficción moderna. Avatares del “manuscrito encontrado” a partir de la falsificación.
|
4.89 |
237 |
90 |
|
|
|
González de Ávila, Manuel . (2016) Leer desde el cuerpo. Una semiótica fenomenológica de la lectura.
|
4.89 |
243 |
64 |
|
|
|
Montiel López, Jesús . (2016) Walker Percy y el misterio del lenguaje: el Factor Delta.
|
4.89 |
165 |
30 |
|
|
|
Nieto Yusta, Olivia . (2017) RESEÑA de: Arias de Cossío, Ana María. Arte y reto en la escena: la obra de Nuria Espert. Madrid: Ediciones Cumbres, 2015.
|
4.89 |
240 |
119 |
|
|
|
Sáez Gallardo, Julio . (2017) Comunicación, cultura y sincretismo religioso para una lectura interpretativa del Arcángel San Miguel en la Fiesta de los indios caciques de Calbuco (Chile).
|
4.89 |
226 |
108 |
|
|
|
Navarro Romero, Rosa . (2015) RESEÑA de: Díaz Navarro, Epicteto. En torno a la novela histórica española. Ecos, disidencias y parodias. Madrid: Ediciones del Orto, 2013..
|
4.89 |
237 |
119 |
|
|
|
Fox, Manuela . (2016) RESEÑA de: Sastre, Alfonso (Edición, estudio crítico y traducción de Enrico di Pastena). Squadra verso la morte. Pisa: Edizioni ETS, 2013.
|
4.89 |
237 |
88 |
|
|
|
Rodríguez-Muñoz, Francisco J. . (2016) Evaluación de la competencia semiótico-discursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin síndrome de Asperger: superestructuras textuales y modelos mentales.
|
4.89 |
533 |
215 |
|
|
|
Bresadola, Andrea . (2017) RESEÑA de: Amat, Nuria. Il ladro di libri e altre bibliomanie. Macerata, Italia: Eum, 2015.
|
4.89 |
194 |
84 |
|
|
|
Deltell Escolar, Luis . (2015) La mujer como sujeto: Josefina Molina en la Escuela Oficial de Cine.
|
4.89 |
395 |
361 |
|
|
|
Lampis, Mirko . (2016) Sobre la noción de "texto artístico".
|
4.89 |
207 |
30 |
|
|
|
Azócar Avendaño, Alonso, Nitrihual Valdebenito, Luis, Flores Chávez, Jaime, López Dietz, Sandra y Pacheco Pailahual, Stefanie . (2015) La tarjeta postal fotográfica y la escuela misional en la Araucania: el discurso visual capuchino sobre sus logros en la transformación de la niñez mapuche (1898-1930).
|
4.89 |
352 |
135 |
|
|
|
García Dussán, Éder . (2016) La identidad social en Colombia y el "macondismo".
|
4.89 |
206 |
47 |
|
|
|
Río Riande, Gimena del . (2016) De todo lo visible y lo invisible o volver a pensar la investigación en humanidades digitales.
|
4.89 |
830 |
47 |
|
|
|
Rosendo Sánchez, Nieves . (2015) RESEÑA de: Marín Escudero, Pablo. Cine documental e inmigración en España. Una lectura sociocrítica. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2014..
|
4.89 |
262 |
122 |
|
|
|
Prósper Ribes, Josep . (2015) La presencia del narratario en el relato audiovisual.
|
4.89 |
506 |
450 |
|
|
|
Picardo, Osvaldo . (2016) RESEÑA de: Scarano, Laura. Vidas en verso: autoficciones poéticas (Estudio y Antología). Santa Fe: Universidad del Litoral, 2014.
|
4.89 |
244 |
115 |
|
|
|