|
|
|
|
Pensado Figueiras, Jesús . (2014) Textos médicos extraacadémicos: difusión de pronósticos, recetarios, herbarios y tratados de alimentos medievales en romance peninsular = Medical extraacademic texts: spreading of prognostics, recipes, herbals and treatise of food in late medieval peninsular Romance.
|
1.31 |
406 |
150 |
|
|
|
González-Blanco García, Elena (2012). Temas y motivos comunes en la cuaderna vía romance. En Temas y motivos comunes en la cuaderna vía romance (pp. -) .
|
1.21 |
458 |
700 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (2011) Del latín a los romances ibéricos.
|
1.17 |
671 |
1381 |
|
|
|
González-Blanco García, Elena (2011). El Libro de Buen Amor a la luz de los textos romances en cuaderna vía: nuevas claves para su interpretación. En El Libro de Buen Amor a la luz de los textos romances en cuaderna vía: nuevas claves para su interpretación (pp. -) Ayuntamiento de Alcalá la Real.
|
1.07 |
573 |
318 |
|
|
|
Llamas Martínez, Jacobo . (2017) Una aproximación al ritmo acentual de los romances de juventud de Lope: “sale la estrella de Venus”, “por la plaza de Sanlúcar”, “ansí cantaba Belardo” y “oh, gustos de amor traidores”.
|
1.02 |
612 |
327 |
|
|
|
Folgado García, Jesús R. . (2014) Las lenguas romances y la evangelización granadina. La aportación de Hernando de Talavera y la liturgia en arábigo de Pedro de Alcalá = Romance languages and the evangelization of Granada. The contribution of Hernando de Talavera and the arabic liturgy of Pedro de Alcalá.
|
0.98 |
426 |
95 |
|
|
|
Fernández López, Esther . (2015) Perseo en el romancero clásico: las "Rosas de Romances" de Juan de Timoneda.
|
0.97 |
453 |
286 |
|
|
|
Rodríguez Suárez, Natalia . (2009) Fórmulas diplomáticas en las inscripciones medievales redactadas en romance.
|
0.97 |
531 |
1142 |
|
|
|
Badia, Antoni . (1995) La impronta renacentista en las letras catalanas : latín y romance en los siglos XV y XVI..
|
0.97 |
429 |
851 |
|
|
|
Domínguez Domínguez, Juan Francisco . (1993) Del latín al romance: algunas observaciones sobre los verbos de encontrar (II)..
|
0.97 |
420 |
855 |
|
|
|
Domínguez Domínguez, Juan Francisco . (1992) Del latín al romance: algunas observaciones sobre los verbos de encontrar (I)..
|
0.97 |
472 |
1213 |
|
|
|
Ibañez Muñoz, Oscar . (2000) From Romance to Ritual: myth, ritual and subversion in D. H. Lawrence's "The Virgin and the Gipsy"..
|
0.97 |
434 |
714 |
|
|
|
Carrera de la Red, Micaela . (1998) Textos lingüísticos antiguos del romance hispánico..
|
0.97 |
527 |
2813 |
|
|
|
González-Blanco García, Elena . (2007) Las traducciones romances de los Disticha Catonis.
|
0.97 |
477 |
230 |
|
|
|
Alonso Hernández, José Luis . (1990) El mitema en el Romancero: una estructura de conservación de romances..
|
0.97 |
454 |
822 |
|
|
|
Martín, José Luis . (2003) Los milagros de la Virgen : versión latina y romance.
|
0.97 |
827 |
11175 |
|
|
|
García Irles, Mónica . (2012) Del príncipe azul al vampiro millonario : la alienación del sujeto femenino en las novelas del romance paranormal.
|
0.97 |
411 |
929 |
|
|
|
Colón, Germán . (1999) RESEÑA de : García-Macho, Mª Lourdes; Saba, Antonina. El léxico de la Ylíada de Homero en romance traducida
por Juan de Mena. Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1999.
|
0.97 |
441 |
321 |
|
|
|
González-Blanco García, Elena . (2009) El exordio de los poemas romances en cuaderna vía. Nuevas claves para contextualizar la segunda estrofa del Alexandre.
|
0.97 |
500 |
281 |
|
|
|
Valbuena Esteban, Carlos Miguel Ángel. La vitalidad del romance: del medioevo español a los corridos prohibidos de Colombia . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
|
0.97 |
714 |
10130 |
|
|
|
Rubio, Josep E. . (2010) Un casus de derecho canónico matrimonial en el primer libro del Romanç d’Evast e Blaquerna : una aproximación al texto literario desde el contexto cultural.
|
0.81 |
303 |
133 |
|
|
|
Jordán Cólera, Carlos . (2013) Segorbe, ¿un topónimo de origen arqueo-indoeuropeo? = Segorbe, a place name of archaeo-indoeuropean origin?.
|
0.73 |
468 |
955 |
|
|
|
Horváth, Iván and Seláf, Levente . (2008) Juan Caramuel Lobkowitz sur la versification hongroise.
|
0.73 |
416 |
419 |
|
|
|
Machado, Alleid Ribeiro . (2014) As cicatrizes de Violeta, uma heroína às avessas = Violeta’s scars, an heroin inside out.
|
0.61 |
389 |
69 |
|
|
|
Uruburu Rodríguez, Begoña . (2016) Construcións de infinitivo con referencia persoal no iberorrománico.
|
0.61 |
438 |
211 |
|
|
|
Gomis, Juan . (2016) Viajando sobre hojas volanderas: representaciones del viaje en pliegos sueltos del siglo XVIII.
|
0.55 |
358 |
49 |
|
|
|
Vega de la Muela, Carmen de la . (2010) Las primeras muestras del romancero de tradición oral moderna : Serafín Estébanez Calderón = The first signs of ballads from modern oral tradition : Serafin Estébanez Calderon.
|
0.55 |
392 |
202 |
|
|
|
Domínguez Caparrós, José . (2009) El endecasílabo dactílico en poesía popular.
|
0.55 |
442 |
339 |
|
|
|
Jurado Dueñas, Abili . (2018) Las formas "cantara" y "cantase" en las lenguas iberorrománicas.
|
0.55 |
432 |
502 |
|
|
|
Vega de la Muela, Carmen de la . (2012) Fernán Caballero, pionera en la recolección del romancero de tradición oral moderna = Fernan Caballero, a pioneer in the collection of ballads of modern oral tradition.
|
0.55 |
413 |
275 |
|
|
|
Acosta Elías, Manuel Jesús. "El Memorial" de Juan el Viejo de Toledo. Edición del texto . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios
|
0.47 |
902 |
1423 |
|
|
|
Martínez Berriochoa, Alejandro. El "Digresionario poético" del licenciado Mesa del Olmeda . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
|
0.37 |
652 |
1223 |
|
|
|