Publicación:
Paradoja e identidad en el horizonte de la democracia

dc.contributor.authorLois González, Marta
dc.date.accessioned2025-07-04T13:03:16Z
dc.date.available2025-07-04T13:03:16Z
dc.date.issued1999-01-01
dc.description.abstractEste artículo analiza la condición de la paradoja como elemento potenciador de la reflexión política. Para ello examina los déficits de la teoría liberal-democrática en la aplicación de las nociones de lo universal y lo particular y propone un concepto de identidad política que exprese su carácter abierto y contingente en el marco de las prácticas sociales. El objetivo perseguido es contribuir al debate sobre el proyecto de radicalización de la democracia a través de la inclusión de la paradoja política, no para exaltarla por encima de cualquier otro elemento, sino precisamente para resaltar su necesidad en el contexto de las sociedades complejas contemporáneas.es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/28867
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsciencias políticas
dc.titleParadoja e identidad en el horizonte de la democraciaes
dc.typeartículoes
dc.typejournal articleen
dspace.entity.typePublication
relation.isJournalIssueOfPublication486d45cd-822d-49cb-9051-3ff761277719
relation.isJournalIssueOfPublication.latestForDiscovery486d45cd-822d-49cb-9051-3ff761277719
Archivos