No hay miniatura disponible
Fecha
1999-01-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma Metropolitana
Resumen
Este artículo analiza la condición de la paradoja como elemento potenciador de la reflexión política. Para ello examina los déficits de la teoría liberal-democrática en la
aplicación de las nociones de lo universal y lo particular y propone un concepto de identidad política que exprese su carácter abierto y contingente en el marco de las prácticas sociales. El
objetivo perseguido es contribuir al debate sobre el proyecto de radicalización de la democracia a través de la inclusión de la paradoja política, no para exaltarla por encima de cualquier otro
elemento, sino precisamente para resaltar su necesidad en el contexto de las sociedades complejas contemporáneas.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
ciencias políticas