Publicación:
Desarrollo de videojuego JcJ con interfaces cerebro-computador (BCI)

dc.contributor.authorMartínez Herreros, Jonathan
dc.contributor.directorMañoso Hierro, María Carolina
dc.contributor.directorPérez de Madrid y Pablo, Ángel
dc.date.accessioned2025-07-09T16:15:32Z
dc.date.available2025-07-09T16:15:32Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado se enfoca en el desarrollo de un videojuego de tipo jugador contra jugador (JcJ) haciendo uso de interfaces cerebro-computador (BCI, por sus siglas en inglés). La premisa fundamental del proyecto consiste en la utilización de señales EEG para capturar la actividad cerebral de los jugadores, procesar estas señales y emplear los datos obtenidos para controlar las acciones dentro del videojuego. El videojuego diseñado implica una competición entre dos jugadores, quienes interactúan adquiriendo diferentes estados mentales por turnos. Para realizar ataques, el jugador debe concentrarse, mientras que para defenderse debe lograr un estado de relajación. Esta dinámica de juego, basada en la interpretación de las señales EEG, ofrece una experiencia que fusiona la tecnología BCI con el entretenimiento de los videojuegos. Este proyecto está diseñado para aprovechar la tecnología BCI, proporcionando una solución funcional de código abierto que demuestre las posibilidades de esta tecnología en un entorno de videojuego en tiempo real. Desde el inicio, el videojuego se ha concebido específicamente para integrarse con BCI, lo que permite que los jugadores interactúen mentalmente en lugar de utilizar controles físicos tradicionales. Al centrarse en la competición mental entre jugadores, el proyecto promueve la exploración de nuevas formas de interacción y abre nuevas oportunidades en el campo de los videojuegos, al tiempo que fomenta el estudio y la aplicación de interfaces cerebro-computador en experiencias de entretenimiento interactivas. El videojuego resultante no solo representa una aplicación práctica de las BCI en el entretenimiento, sino que también proporciona una plataforma para la experimentación y el disfrute de los usuarios interesados en esta intersección entre la mente humana y los videojuegos.es
dc.description.abstract The present Bachelor’s Thesis focuses on the development of a player versus player (PvP) video game using brain-computer interfaces (BCI). The fundamental premise of the project is the use of EEG signals to capture the brain activity of the players, process these signals and use the data obtained to control the actions within the video game. The designed video game involves a competition between two players, who interact by acquiring different mental states in turns. To perform attacks, the player must concentrate, while to defend himself he must achieve a state of relaxation. This dynamic gameplay, based on the interpretation of EEG signals, offers an experience that merges BCI technology with the entertainment of video games. This project is designed to leverage BCI technology by providing a functional open source solution that demonstrates the possibilities of this technology in a real-time video game environment. From the outset, the video game has been specifically designed to integrate with BCI, allowing players to interact mentally rather than using traditional physical controls. By focusing on mental competition between players, the project promotes the exploration of new forms of interaction and opens up new opportunities in the field of video games, while encouraging the study and application of brain-computer interfaces in interactive entertainment experiences. The resulting video game not only represents a practical application of BCIs in entertainment, but also provides a platform for experimentation and enjoyment for users interested in this intersection between the human mind and video games.en
dc.identifier.citationMartínez Herreros, Jonathan. Trabajo Fin de Grado: " Desarrollo de Videojuego JcJ con Interfaces Cerebro-Computador (BCI)". Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/29350
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). E.T.S. de Ingeniería Informática
dc.relation.centerE.T.S. de Ingeniería Informática
dc.relation.degreeGrado en Ingeniería Informática
dc.relation.departmentSistemas de Comunicación y Control
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.subject3304 Tecnología de los ordenadores
dc.subject.keywordsElectroencefalografía (EEG)es
dc.subject.keywordsInterfaz Cerebro-Computador (BCI)es
dc.subject.keywordsVideojuego Jugador contra Jugador (JcJ)es
dc.subject.keywordsJugador contra Entorno (JcE)es
dc.subject.keywordsEstados mentaleses
dc.subject.keywordsDesarrollo de softwarees
dc.subject.keywordsOpenVibe Código abiertoes
dc.subject.keywordsElectroencephalography (EEG)en
dc.subject.keywordsBrain Computer-Interface (BCI)en
dc.subject.keywordsVideogame Player versus Player (PvP)en
dc.subject.keywordsPlayer versus Environment (PvE)en
dc.subject.keywordsMental states Software developmenten
dc.subject.keywordsOpenVibeen
dc.subject.keywordsOpen sourceen
dc.titleDesarrollo de videojuego JcJ con interfaces cerebro-computador (BCI)es
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Martinez_Herreros_Jonathan_TFG_JONATHAN MARTINEZ HE.pdf
Tamaño:
6.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: