Fecha
2023-02-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Thomson Reuters-Civitas
Resumen
En los últimos años se ha llevado a cabo una progresiva implantación de metodologías activas centradas en la importancia del rol activo del estudiante, puesto que es él (guiado y motivado por el profesor) quien se enfrenta al reto de aprender y asume un papel activo en la adquisición del conocimiento (Del Castillo, 2018).
El papel proactivo que debe asumir el estudiante con estas metodologías se ha acelerado con la irrupción en la educación tradicional del factor tecnológico, que permite que los estudiantes asimilen conocimientos de manera activa. La enseñanza contextualizada y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación están ayudando a implantar aprendizajes efectivos. Con ellos, los estudiantes pueden experimentar para mejorar su comprensión de nociones y técnicas que les suelen resultar complicadas (Pérez et al., 2019). No obstante, la formación universitaria sigue siendo poco aplicada y, por ello, aún existe margen de mejora (Ramos, 2018). Nuestro trabajo va en esta línea, trata de potenciar nuevas metodologías docentes que tengan como objetivo el aprendizaje del estudiante orientado a su actuación como profesional. Para ello, el estudiante llevará a cabo la implementación del Cross Industry Standard Process for Data Mining, un modelo de proceso independiente de la industria para la minería de datos (Martínez-Plumed et al., 2021; Schröer et al., 2021) con el que resolverá problemas de empresa similares a los que va a encontrar al incorporarse al mercado laboral, fomentando el desarrollo de competencias personales y profesionales.
Descripción
The registered version of this article, first published in “En A. Guillén Riquelme (ed.), International Handbook of Innovation and Assessment of the Quality of Higher Education and Research. Vol. 1. Thomson Reuters-Civitas.", is available online at the publisher's website: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=920203
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “En A. Guillén Riquelme (ed.), International Handbook of Innovation and Assessment of the Quality of Higher Education and Research. Vol. 1. Thomson Reuters-Civitas.", está disponible en línea en el sitio web del editor: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=920203
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Sánchez Figueroa, C., Gonzalez Martinez, R., & Fernández-Avilés Calderón, G. (2022). Aprendizaje activo en estadística: El Trabajo Fin de Máster como nexo entre universidad y empresa. En A. Guillén Riquelme (ed.), International Handbook of Innovation and Assessment of the Quality of Higher Education and Research. Vol. 1. Thomson Reuters-Civitas.
Centro
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Departamento
Economía aplicada y Estadística