Publicación:
Etnógrafos en el ciberespacio : apuntes para la investigación en la red y un poco de globalización

dc.contributor.authorFrancesch Díaz, Alfredo
dc.date.accessioned2024-05-20T11:16:22Z
dc.date.available2024-05-20T11:16:22Z
dc.date.issued2008-01-01
dc.description.abstractInternet es, tal vez, el ejemplo más claro de lo que se ha dado en llamar "globalización". Sin embargo, tanto la globalización como Internet vienen a ser más bien un cajón de sastre en el que todo cabe, que términos claros con referencias precisas, a la hora de emprender una labor analítica. Además de estos problemas, aunque los trabajos sobre Internet son muy abundantes, el caso no es el mismo sobre la etnografía llevada a cabo en la Red. El presente artículo trata de presentar algunas propuestas para una metodología de "lo global" y también para la práctica etnográfica del trabajo de campo en el ciberespacio, como forma de producción de material empírico.es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/11441
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Granada
dc.relation.centerFacultad de Filosofía
dc.relation.departmentAntropología Social y Cultural
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordsglobalización
dc.subject.keywordsinternet
dc.subject.keywordsetnografía
dc.subject.keywordsmetodología
dc.subject.keywordsciberespacio
dc.subject.keywordsglobalization
dc.subject.keywordsethnography
dc.subject.keywordsmethodology
dc.subject.keywordscyberspace
dc.titleEtnógrafos en el ciberespacio : apuntes para la investigación en la red y un poco de globalizaciónes
dc.typejournal articleen
dc.typeartículoes
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5cb67581-2e8b-4a08-b7e5-23e423beb1d2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5cb67581-2e8b-4a08-b7e5-23e423beb1d2
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento.pdf
Tamaño:
85.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format