Cargando...
Miniatura
Fecha
2008-01-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Granada

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Internet es, tal vez, el ejemplo más claro de lo que se ha dado en llamar "globalización". Sin embargo, tanto la globalización como Internet vienen a ser más bien un cajón de sastre en el que todo cabe, que términos claros con referencias precisas, a la hora de emprender una labor analítica. Además de estos problemas, aunque los trabajos sobre Internet son muy abundantes, el caso no es el mismo sobre la etnografía llevada a cabo en la Red. El presente artículo trata de presentar algunas propuestas para una metodología de "lo global" y también para la práctica etnográfica del trabajo de campo en el ciberespacio, como forma de producción de material empírico.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
globalización, internet, etnografía, metodología, ciberespacio, globalization, ethnography, methodology, cyberspace
Citación
Centro
Facultad de Filosofía
Departamento
Antropología Social y Cultural
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI