Publicación: Estudio de las metodologías para la enseñanza de las destrezas lingüístico-comunicativas en Institutos de Enseñanza de Innovación Tecnológica: el caso del IES San Isidro y el Proyecto de Institutos de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid
dc.contributor.author | Peregrina Martínez, Ana Isabel | |
dc.contributor.director | Rubio Moraga, Ángel Luis | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T12:17:53Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T12:17:53Z | |
dc.date.issued | 2015-11-05 | |
dc.description.abstract | Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han originado grandes cambios en la sociedad, la cultura y en la economía. Han alterado las formas de comunicación, de entretenimiento, de trabajo y de socialización de las personas. Y en este nuevo contexto socio-comunicativo, la escuela se encuentra con la necesidad de incluir nuevos aprendizajes que capaciten para interactuar ante estas nuevas formas de comunicación que Internet y la Web 2.0 ponen al alcance de todos. Hemos pasado de un modelo de comunicación en que éramos meros receptores de información a un modelo activo donde todas las partes que participan en el proceso comunicativo son tanto receptores como emisores (Modelo de comunicación Emerec de Jean Cloutier) e incluso más, porque tal y como nos dice Alvin Toffler, debemos ser Prosumers, es decir, productores y consumidores de información. Pero para conseguirlo, necesitamos desarrollar una serie de competencias que nos ayuden a manejarnos adecuadamente en este nuevo entorno tecno-social, donde se valora especialmente la creación conjunta del conocimiento por parte de todos, tal y como nos indican autores como Pierre Levy cuando nos habla de la inteligencia colectiva. La Escuela debe ser consciente de que incluir en sus procesos de enseñanza aprendizaje a las TIC implica la reestructuración de todos sus elementos, de modo que logre que sus prácticas educativas se adapten al nuevo entorno en el que vivimos. | es |
dc.description.version | versión original | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/13717 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Facultad de Educación | |
dc.relation.degree | Máster universitario en Comunicación y Educación en la Red | |
dc.relation.department | Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.title | Estudio de las metodologías para la enseñanza de las destrezas lingüístico-comunicativas en Institutos de Enseñanza de Innovación Tecnológica: el caso del IES San Isidro y el Proyecto de Institutos de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid | es |
dc.type | tesis de maestría | es |
dc.type | master thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Peregrina_Martinez_Ana_Isabel_TFM.pdf
- Tamaño:
- 1.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format