Cargando...
Miniatura
Fecha
2025-10-13
Editor/a
Director/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este Trabajo Final de Máster estudia, mediante la metodología de estudio de caso, la transición profesional de una mujer mayor de 45 años, con experiencia en peluquería, hacia la docencia en Formación Profesional en la familia profesional de la Imagen Personal, a través de un itinerario personalizado diseñado por el Servicio de Orientación del Servicio Canario de Empleo, teniendo como objetivo el reconocimiento de su experiencia profesional a través de la acreditación y evaluación de competencias, desarrollando habilidades pedagógicas y reforzando su perfil formativo en sintonía con su objetivo profesional a través de diferentes fases con objetivos medibles a corto, medio y largo plazo. Un estudio que presenta un trasfondo de la influencia de la segregación por sexos y su influencia en el mercado laboral en el momento vital de elección profesional en los jóvenes de los años 70-80 en el entorno geográfico de Canarias, donde algunas profesiones, como las vinculadas a la Imagen Personal, presentan una mayor feminización de sus ocupaciones. Este estudio demuestra la efectividad de la acreditación de competencias y los itinerarios personalizados de inserción como herramientas para mejorar la empleabilidad, proponiendo estrategias extrapolables para fomentar la inclusión laboral y reducir desigualdades en contextos o sectores profesionales similares.
This Master’s Final Project examines, through a case study methodology, the professional transition of a woman over 45 years old, with experience in hairdressing, towards teaching in Vocational Education and Training within the professional field of Personal Image. This transition is carried out through a personalized pathway designed by the Guidance Service of the Canary Islands Employment Service, with the objective of recognizing her professional experience through the accreditation and assessment of competences, while simultaneously developing pedagogical skills and strengthening her training profile in line with her professional goal. The process is structured in different phases with measurable short-, medium-, and long-term objectives. The study also addresses the underlying influence of gender segregation and its impact on the labor market during the critical stage of career choice among young people in the Canary Islands during the 1970s and 1980s, a context in which certain professions, such as those related to Personal Image, display a higher degree of feminization. This study demonstrates the effectiveness of competency accreditation and personalized integration pathways as tools to enhance employability, proposing transferable strategies to promote labor inclusion and reduce inequalities in similar professional contexts or sectors.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
itinerario personalizado, mujer, colectivo mayores de 45, empleo, acreditación de competencias, estudio de caso, personalized pathway, woman, over 45 group, employment, skills accreditation, case study
Citación
García Pestano, Alexis. Trabajo Fin de Máster: De la Peluquería a la Formación Profesional: Un Estudio de Caso sobre Orientación Laboral y Acreditación de Competencias. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2025
Centro
Facultad de Educación
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Datos de investigación relacionados
DOI