Publicación:
Análisis y valoración de las funciones de los educadores sociales en España

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011-12-19
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I (MIDE I)
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El presente trabajo tiene el objetivo de analizar y valorar las funciones de los educadores sociales, en España. Este análisis pretende ayudar a definir mejor la profesión, ya que las funciones constituyen un aspecto central de la profesión del educador social. Si bien la formación de este profesional suele ser genérica, no existen estudios que apoyen de forma empírica este hecho. Por otro lado, pensamos que las competencias en que se basan los planes de estudio, deben ir planteándose, gradualmente, desde las funciones que se desarrollan y no a la inversa, como se pretende en el mundo académico, dando lugar, en ocasiones, a confusiones y ambigüedades. Defendemos que es de gran importancia realizar estudios como el nuestro, que establezcan nexos de unión entre el mundo académico o investigador y el mundo profesional.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Escuela Internacional de Doctorado
Departamento
No procede
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones