Publicación:
Visión artificial para la detección automática de aristas en procesos de acabado de componentes aeronáuticos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En este trabajo se presenta el desarrollo e integración de técnicas de procesamiento de imágenes para la caracterización de aristas en componentes de motores aeronáuticos. Algunas características de este tipo de componentes presentan aristas con elevadas tolerancias dimensionales, tanto en forma como en posición. La diferencia en la morfología entre la arista nominal y la real ha de ser conocida para poder realizar un proceso de acabado automatizado. Es por ello que a día de hoy muchos de estos procesos finalistas se realizan mediante operaciones manuales. El empleo de técnicas de visión artificial se presenta como una solución económica, rápida y robusta para la caracterización geométrica de este tipo de aristas. En este artículo el proceso de detección de aristas se desarrolla utilizando cámaras fotográficas convencionales. Los resultados muestran que el proceso es adecuado para los objetivos marcados, consiguiendo identificar aristas con tolerancias inferiores a las 5 décimas de milímetro.
This work presents the development and integration of image processing techniques for the characterisation of edges in aeronautical engine components. Some features of this type of component present edges with high dimensional tolerances, both in shape and position. Thus, the morphological difference between the nominal and the real edge must be known in order to be able to carry out an automated finishing process. Currently, many of these final processes are still conducted by manual operations. Hence, the use of artificial vision techniques is presented as an economical, fast and robust solution for the geometric characterization of this type of edges. In this work, the detection process is carried out by using standard cameras on test pieces. Results show that the process meets the objectives set, identifying edges with tolerances of less than 5 tenths of a millimetre.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Visión artificial, Procesamiento de imágenes, Detección de aristas, Filtrado de rebabas, OpenCV
Citación
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra