Publicación:
Grupos de consumo en entornos urbanos. Estudio de caso

Fecha
2017-10-10
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Comprar a través de un grupo de consumo no es precisamente confortable; no es posible elegir cuándo comprar y ni siquiera existe la garantía de poder adquirir lo que inicialmente se desea. Esta circunstancia me hace querer profundizar en su conocimiento, y producir datos que permitan interpretar el funcionamiento de los mismos y de sus dinámicas sociales asociadas. Terminó de decidirme por este tema la posibilidad de poder canalizar este interés por una vía cercana que, además, me proporcionaba un cierto acceso privilegiado al campo de estudio. Los grupos de consumo son agregados de personas que, a partir de su disconformidad con el modelo agroalimentario y de consumo convencionales, se unen para adquirir productos de modo colectivo, utilizando la vía más corta posible de distribución, esto es, comprando directamente a los productores, o reduciendo al máximo el número de intermediarios.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filosofía
Departamento
Antropología Social y Cultural
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI