Publicación:
The Journey from Likert to Forced-Choice Questionnaires: Evidence of the Invariance of Item Parameters

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019-06-21
Autores
Abad, Francisco
Leenen, Iwin
Hontangas, Pedro
Ponsoda, Vicente
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Multidimensional forced-choice questionnaires are widely regarded in the personnel selection literature for their ability to control response biases. Recently developed IRT models usually rely on the assumption that item parameters remain invariant when they are paired in forced-choice blocks, without giving it much consideration. This study aims to test this assumption empirically on the MUPP-2PL model, comparing the parameter estimates of the forced-choice format to their graded-scale equivalent on a Big Five personality instrument. The assumption was found to hold reasonably well, especially for the discrimination parameters. In the cases in which it was violated, we briefly discuss the likely factors that may lead to non-invariance. We conclude discussing the practical implications of the results and providing a few guidelines for the design of forced-choice questionnaires based on the invariance assumption.
Los cuestionarios de elección forzosa multidimensionales son bastante apreciados en la literatura de selección de personal por su capacidad para controlar los sesgos de respuesta. Los modelos de TRI desarrollados recientemente normalmente asumen que los parámetros de los ítems permanecen invariantes cuando se emparejan en bloques de elección forzosa, sin dedicarle mucha atención. Este estudio tiene como objetivo poner a prueba empíricamente este supuesto en el modelo MUPP-2PL, comparando las estimaciones de los parámetros del formato de elección forzosa con su equivalente en escala graduada, en un instrumento de personalidad Big Five. Se encontró que el supuesto se cumplía razonablemente bien, especialmente para los parámetros de discriminación. En los casos en los que no se cumplió se discuten brevemente los posibles factores que pueden dar lugar a no invarianza. Concluimos discutiendo las implicaciones prácticas de los resultados y proponiendo algunas pautas para el diseño de cuestionarios de elección forzosa basados en el supuesto de invarianza.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Cuestionarios de elección forzosa, Invarianza, IRT, Test de razón de verosimilitudes, MUPP-2PL, Forced-choice questionnaires, Invariance, Likelihood Ratio test
Citación
Centro
Facultad de Psicología
Departamento
Metodología de las Ciencias del Comportamiento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra