Publicación: Spinoza: razón y poder. Un estudio sobre el sujeto ético y político en Spinoza
dc.contributor.author | López Pulido, Alfredo | |
dc.contributor.director | Martínez Martínez, Francisco José | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T20:55:00Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T20:55:00Z | |
dc.date.issued | 2014-05-13 | |
dc.description.abstract | En esta tesis presentamos un análisis de los conceptos de razón y poder y su despliegue en tres ámbitos interconectados, gnoseológico, ético y político, a la hora de constituir el sujeto poli ético en Spinoza. Conceptos claves: Spinoza, Descartes, razón, poder, potencia, Estado, comunidad, virtud, revolución científica, método, multitud, transindividualidad, impolítico, politico. El objetivo de la investigación ha venido marcado por el estudio del concepto de razón en Spinoza y su respectivo despliegue en tres planos o usos de una misma razón, todos ellos inmanentes al propio sistema ontológico del spinozismo: el plano gnoseológico, el plano ético y el plano político. Para a partir de ahí mostrar cómo se articula una teoría de la virtud desde el auto gobierno de los afectos (para alcanzar la beatitud o felicidad), hasta el diseño político para la gobernaanza de las pasiones colectivas, basado en la democracia de la multitud como comunidad, a través del desarrollo y potenciación del conatus social, en busca de la libertad. Hemos visto, cómo estos dos bienes se nutren y se complementan a partir de la potencia del entendimiento como conatus afectivo y racional, en la triada de conatus, cupiditas y amor racional. El primer bloque desarrolla el concepto de razón y su evolución histórica. El segundo bloque, el concepto de razón epistemológica como eje central que conecta racionalismo con revolución científica. Un último bloque versa sobre la razón ético-política, con una primera parte dedicada a la razón ética y la temía de la virtud y una segunda parte, a la razón política y al concepto de multitud como despliegue final y necesario de los momentos anteriores que le sirven de subsuelo: epistemológico y ético. Todo ello desde el punto de vista impolítico. | es |
dc.description.version | versión final | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/19262 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Facultad de Filosofía | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.title | Spinoza: razón y poder. Un estudio sobre el sujeto ético y político en Spinoza | es |
dc.type | tesis doctoral | es |
dc.type | doctoral thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1