Publicación:
Competencias para el éxito académico de estudiantes universitarios en modalidad virtual

Fecha
2024-07
Autores
Lagunes Domínguez, Agustín
Sáez López, José Manuel
Torres Gastelú, Carlos A.
Lagunes Domínguez, Patricia
Gómez Acosta, Erandy I.
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
178
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
e analizan las diferencias entre ser un estudiante en modalidad presencial y ser un estudiante en modalidad virtual. Para la búsqueda de las fuentes se utilizó el método PRISMA el cual garantiza la rigurosidad en la revisión sistemática de la literatura. Se indican las once principales competencias que debe poseer un estudiante universitario para tener éxito en la modalidad virtual, las cuales son autodisciplina, gestión del tiempo, competencias digitales, comunicación escrita efectiva, colaboración a distancia, autoevaluación, adaptabilidad, iniciativa, habilidad para la autorregulación emocional, pensamiento crítico y autonomía académica. Como conclusión, existen grandes diferencias entre ser un estudiante en modalidad presencial y en modalidad virtual, los segundos enfrentan desafíos que no son tan complejos para un estudiante en modalidad presencial. Los estudiantes que opten por la modalidad virtual deben poseer al menos las once principales competencias para tener mayores posibilidades de éxito académico.
he differences between being a student in face-to-face mode and being a student in virtual mode are analyzed. To search for the sources, the PRISMA method was used, which guarantees rigor in the systematic review of the literature. The eleven main competencies that a university student must possess to be successful in the virtual modality are indicated, which are self- discipline, time management, digital skills, effective written communication, distance collaboration, self-assessment, adaptability, initiative, self-help capacity. -regular. emotional, critical thinking and academic autonomy. In conclusion, there are big differences between being a student in face-to-face mode and in virtual mode, the latter face challenges that are not so complex for a student in face-to-face mode. Students who opt for the virtual modality must possess at least the eleven main competencies to have a greater chance of academic success.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Competencias, Estudiantes, Éxito académico, Modalidad virtual, Universidad, Skills, Students, Academic success, Virtual modality, University
Citación
Lagunes-Domínguez. A., Sáez-López, J. M., Torres-Gastelú, C. A., Lagunes-Domínguez, P., y Gomez-Acosta, E. I. (2024). Competencias para el éxito académico de estudiantes universitarios en modalidad virtual. Campus Virtuales, 13(2), p.169-178. https://doi.org/10.54988/cv.2024.2.1554
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Educación
Departamento
Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra