Publicación: Revisión crítica de las pedagogías alternativas en España
dc.contributor.author | Honrubia Ferrer, Sandra | |
dc.contributor.director | Mahamud Angulo, Kira | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T12:44:42Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T12:44:42Z | |
dc.date.issued | 2017-07-14 | |
dc.description.abstract | El Trabajo Final de Máster que se presenta realiza un estudio histórico de las teorías y prácticas de las pedagogías alternativas existentes hoy en España. Se parte de una situación de disconformidad profesional como maestra que llama a una revisión crítica de las pedagogías alternativas para conocerlas a fondo, comprobar su grado de actualidad y utilidad en la escuela pública. El primer paso realizado ha sido una revisión teórica de algunos conceptos clave como educación tradicional y educación alternativa, teniendo en cuenta los contextos en los que surgen ambos paradigmas. Los modelos antiautoritarios de dos grandes precursores, Lev Tolstoi y Alexander Sutherland Neill, y la innovación metodológica española de principios del siglo XX son también revisados como experiencias y esfuerzos inspiradores. Una de las preguntas centrales es cómo han ido evolucionando los enfoques alternativos a la educación tradicional. Pero también surgen otras preguntas como ¿qué tienen de alternativo las pedagogías alternativas de hoy y en qué se diferencian? La investigación indaga sobre las distintas manifestaciones teóricas y aplicaciones prácticas alternativas a la enseñanza tradicional, conociendo de cerca los proyectos que existen en la actualidad bajo la amplia denominación de pedagogía alternativa, los valores pedagógicos en los que se sustentan y las didácticas que aplican. En concreto, se estudia la evolución de las pedagogías alternativas desde sus orígenes hasta la primera década del siglo XXI, realizando un análisis cuantitativo y cualitativo de las escuelas alternativas existentes en España. | es |
dc.description.version | versión final | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/14820 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Facultad de Educación | |
dc.relation.degree | Máster universitario en Memoria y Crítica de la Educación por la UAH y la UNED | |
dc.relation.department | Historia de la Educación y Educación Comparada | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject.keywords | España | |
dc.subject.keywords | pedagogía y escuela tradicional | |
dc.subject.keywords | alternativas pedagógicas | |
dc.subject.keywords | escolarización | |
dc.title | Revisión crítica de las pedagogías alternativas en España | es |
dc.type | tesis de maestría | es |
dc.type | master thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Honrubia_Ferrer_Sandra_TFM.pdf
- Tamaño:
- 2.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format