Publicación:
Revisión crítica de las pedagogías alternativas en España

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017-07-14
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El Trabajo Final de Máster que se presenta realiza un estudio histórico de las teorías y prácticas de las pedagogías alternativas existentes hoy en España. Se parte de una situación de disconformidad profesional como maestra que llama a una revisión crítica de las pedagogías alternativas para conocerlas a fondo, comprobar su grado de actualidad y utilidad en la escuela pública. El primer paso realizado ha sido una revisión teórica de algunos conceptos clave como educación tradicional y educación alternativa, teniendo en cuenta los contextos en los que surgen ambos paradigmas. Los modelos antiautoritarios de dos grandes precursores, Lev Tolstoi y Alexander Sutherland Neill, y la innovación metodológica española de principios del siglo XX son también revisados como experiencias y esfuerzos inspiradores. Una de las preguntas centrales es cómo han ido evolucionando los enfoques alternativos a la educación tradicional. Pero también surgen otras preguntas como ¿qué tienen de alternativo las pedagogías alternativas de hoy y en qué se diferencian? La investigación indaga sobre las distintas manifestaciones teóricas y aplicaciones prácticas alternativas a la enseñanza tradicional, conociendo de cerca los proyectos que existen en la actualidad bajo la amplia denominación de pedagogía alternativa, los valores pedagógicos en los que se sustentan y las didácticas que aplican. En concreto, se estudia la evolución de las pedagogías alternativas desde sus orígenes hasta la primera década del siglo XXI, realizando un análisis cuantitativo y cualitativo de las escuelas alternativas existentes en España.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
España, pedagogía y escuela tradicional, alternativas pedagógicas, escolarización
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Educación
Departamento
Historia de la Educación y Educación Comparada
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI