Publicación:
Los riesgos de las pantallas: Educación para un consumo responsable

dc.contributor.authorQuero Gervilla, María Mercedes
dc.coverage.spatialMadrid
dc.date.accessioned2025-03-21T10:52:20Z
dc.date.available2025-03-21T10:52:20Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractNo deja de sorprender que existan recomendaciones de autoridades sanitarias por lo que consideran es una cuestión de salud pública: el tiempo de exposición de los menores a las pantallas, que haya llegado a las consultas de los pediatras y, sin embargo, no estén tan presentes estos riesgos entre los adultos que más tiempo pasan con los menores: padres y profesores. España es uno de los países con mayor riesgo de adicción a Internet entre sus jóvenes (Díaz-López et al., 2020, Chaudron et al., 2018, Cánovas et al., 2014). En 2016 fue el país con mayor número de smartphones por habitante (Europa Press). La OMS ya ha alertado de las consecuencias que la exposición (0-2 años) y sobreexposición de niños a las pantallas puede acarrear, así como organizaciones pediátricas como la Academia Americana de Pediatría (ACAP) y la Asociación Española de Pediatría (AEP). Es tiempo de tomar distancia, analizar y reflexionar sobre lo que las tecnologías de la información y la comunicación, como concepto amplio y materializado en variedad de pantallas con diferentes usabilidades y penetración social, escolar y familiar, aportan. Preguntarnos qué nos dan y qué nos quitan y sobre todo, cómo repercute en la población más joven.es
dc.identifier.citationQuero-Gervilla, M. (2022): Los riesgos de las pantallas: Educación para un consumo responsable. En Vázquez-Cano, E. y Sevillano-García, M.L (Coord): La gamificación como recurso educativo en educación primaria. Dykinson.
dc.identifier.isbn9788411223591; e-ISBN: 978-84-1122-359-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/26333
dc.language.isoes
dc.page.final47
dc.page.initial29
dc.publisherDykinson
dc.relation.centerFacultad de Educación
dc.relation.departmentDidáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
dc.relation.ispartofLa gamificación como recurso educativo en educación primaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject53 Ciencias Económicas::5312 Economía sectorial::5312.04 Educación
dc.titleLos riesgos de las pantallas: Educación para un consumo responsablees
dc.typecapítulo de libroes
dc.typebook parten
dspace.entity.typePublication
person.familyNameQuero Gervilla
person.givenNameMaría Mercedes
person.identifier.orcid0000-0002-7658-0182
relation.isAuthorOfPublication1dcb6c40-c57b-4bf0-a448-27d10702a3a1
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1dcb6c40-c57b-4bf0-a448-27d10702a3a1
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Los riesgos de las pantallas-M-QUERO.pdf
Tamaño:
334.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones