Publicación: Modelo de gobernabilidad para las comunidades indígenas del Alto Caura de Venezuela, en base a sus derechos políticos-territoriales
Cargando...
Fecha
2015-10-20
Autores
Editor/a
Director/a
Núñez Rivero, Cayetano
Silva Monterrey, Nalúa Rosa
Silva Monterrey, Nalúa Rosa
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Político
Resumen
La reforma constitucional de Venezuela en 1999 generó el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y de su especificidad cultural. Entre esos derechos se establece el reconocimiento de sus hábitats y de los derechos originarios a la propiedad colectiva de las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan. Las comunidades indígenas del Alto Caura de Venezuela tienen una organización política y social propia, que conforme a la diversidad cultural reconocida dentro del marco constitucional requieren establecer una gestión político-territorial que desarrolle y articule estas prácticas políticas particulares con el Estado, para ello, es necesario establecer la aplicación y alcance de los derechos político-territoriales de los pueblos indígenas. El objetivo de esta investigación documental es el de proponer un modelo de gobernabilidad para las comunidades indígenas del Alto Caura de Venezuela en base a sus derechos políticos-territoriales, partiendo del reconocimiento al territorio o al Hábitat y Tierras Indígenas y a la propiedad colectiva de las mismas como derecho fundamental, lo que permitirá que se generen las condiciones para su supervivencia y el desarrollo de su propia cultura.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
pueblos indígenas, diversidad cultural, derechos políticos-territoriales, autodeterminación, hábitats, tierras indígenas
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Derecho