Publicación:
¿Derecho a la reproducción? Los derechos implicados. Gestantes y comitentes

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Sepín
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Las técnicas de Reproducción Médicamente Asistida han revolucionado las relaciones paternofiliales. El antiguo dicho de madre no hay más que una ha dejado de tener significado, por lo menos en el ámbito biológico. Hoy se han posibilitado muchas circunstancias y situaciones que facilitan la participación de diversas “figuras maternas y paternas” en la procreación y gestación de un niño/a. También han dado acceso a la maternidad/paternidad por parte de personas que en otras circunstancias sería impensable. Por tanto, hoy es más fácil hablar de un derecho a reproducirse que en otras épocas. En las líneas que siguen analizaré si, desde un punto de vista técnico-jurídico, es posible hablar de un derecho subjetivo a la reproducción/procreación.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Derecho
Departamento
Filosofía Jurídica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones