Publicación: Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19: Efectos negativos y positivos en población española asociados al periodo de confinamiento nacional
dc.contributor.author | Sandín, Bonifacio | |
dc.contributor.author | Valiente García, Rosa María | |
dc.contributor.author | García Escalera, Julia | |
dc.contributor.author | Chorot Raso, Paloma | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T15:41:33Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T15:41:33Z | |
dc.date.issued | 2020-09-01 | |
dc.description | The registered version of this article, first published in Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, is available online at the publisher's website: UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), https://doi.org/10.5944/rppc.27569 | |
dc.description | La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, está disponible en línea en el sitio web del editor: UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), https://doi.org/10.5944/rppc.27569 | |
dc.description.abstract | La pandemia COVID-19 se ha extendido rápidamente en España. El objetivo del estudio fue examinar el impacto psicológico de la pandemia y el confinamiento nacional vivido en España durante los meses de marzo y abril de 2020. Se investigó la prevalencia del miedo al coronavirus, los síntomas emocionales, y los problemas de sueño. También examinamos los posibles efectos positivos. Una muestra de 1.161 participantes (edad: 19-84 años) cumplimentó online el Cuestionario de Impacto Psicológico del Coronavirus, la Escala de Intolerancia a la Incertidumbre –12, y las escalas PANAS de afecto positivo y negativo. Los resultados indican que los miedos más comunes corresponden a las categorías de contagio/enfermedad/muerte, aislamiento social, y problemas de trabajo/ingresos. Encontramos niveles elevados de impacto emocional reflejado en los miedos al coronavirus, problemas de sueño, y síntomas emocionales (preocupación, estrés, desesperanza, depresión, ansiedad, nerviosismo, e inquietud). La intolerancia a la incertidumbre y la exposición a los medios de comunicación son poderosos predictores del impacto. También encontramos que el confinamiento favorecía algunas experiencias personales positivas. Se indican algunas sugerencias para la intervención psicológica. Se aporta un nuevo instrumento de autoinforme para la evaluación del impacto psicológico del coronavirus. | es |
dc.description.version | versión publicada | |
dc.identifier.citation | Sandín, B., Valiente, R.M., García-Escalera, J., y Chorot, P. (2020). Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19: Efectos negativos y positivos en población española asociados al periodo de confinamiento nacional. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 25(1), 1-22. https://doi.org/10.5944/rppc.27569 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.5944/rppc.27569 | |
dc.identifier.issn | 2254-6057 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/25703 | |
dc.journal.issue | 1 | |
dc.journal.title | Revista de Psicopatología y Psicología Clínica | |
dc.journal.volume | 25 | |
dc.language.iso | es | |
dc.page.final | 22 | |
dc.page.initial | 1 | |
dc.publisher | UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Facultad de Psicología | |
dc.relation.department | Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | 61 Psicología::6111 Personalidad | |
dc.subject | 61 Psicología::6105 Evaluación y diagnóstico en psicología | |
dc.subject.keywords | COVID-19 | es |
dc.subject.keywords | coronavirus | es |
dc.subject.keywords | depresión | es |
dc.subject.keywords | distrés | es |
dc.subject.keywords | problemas de sueño | es |
dc.subject.keywords | intolerancia a la incertidumbre | es |
dc.subject.keywords | medios de comunicación | es |
dc.subject.keywords | efectos positivos | es |
dc.title | Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19: Efectos negativos y positivos en población española asociados al periodo de confinamiento nacional | es |
dc.type | artículo | es |
dc.type | journal article | en |
dspace.entity.type | Publication | |
person.familyName | Valiente García | |
person.familyName | García Escalera | |
person.familyName | Chorot Raso | |
person.givenName | Rosa María | |
person.givenName | Julia | |
person.givenName | Paloma | |
person.identifier.orcid | 0000-0003-2369-3295 | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-9288-4071 | |
relation.isAuthorOfPublication | 988b5a13-6d0c-4cf5-8903-62204912c91e | |
relation.isAuthorOfPublication | c58306ff-ad6b-4c7a-99da-6b24705a3075 | |
relation.isAuthorOfPublication | 62b3e705-69a2-4759-b2d5-5ca67378f053 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 988b5a13-6d0c-4cf5-8903-62204912c91e |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19.pdf
- Tamaño:
- 1.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.62 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: