Publicación:
Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19: Efectos negativos y positivos en población española asociados al periodo de confinamiento nacional

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020-09-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La pandemia COVID-19 se ha extendido rápidamente en España. El objetivo del estudio fue examinar el impacto psicológico de la pandemia y el confinamiento nacional vivido en España durante los meses de marzo y abril de 2020. Se investigó la prevalencia del miedo al coronavirus, los síntomas emocionales, y los problemas de sueño. También examinamos los posibles efectos positivos. Una muestra de 1.161 participantes (edad: 19-84 años) cumplimentó online el Cuestionario de Impacto Psicológico del Coronavirus, la Escala de Intolerancia a la Incertidumbre –12, y las escalas PANAS de afecto positivo y negativo. Los resultados indican que los miedos más comunes corresponden a las categorías de contagio/enfermedad/muerte, aislamiento social, y problemas de trabajo/ingresos. Encontramos niveles elevados de impacto emocional reflejado en los miedos al coronavirus, problemas de sueño, y síntomas emocionales (preocupación, estrés, desesperanza, depresión, ansiedad, nerviosismo, e inquietud). La intolerancia a la incertidumbre y la exposición a los medios de comunicación son poderosos predictores del impacto. También encontramos que el confinamiento favorecía algunas experiencias personales positivas. Se indican algunas sugerencias para la intervención psicológica. Se aporta un nuevo instrumento de autoinforme para la evaluación del impacto psicológico del coronavirus.
Descripción
The registered version of this article, first published in Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, is available online at the publisher's website: UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), https://doi.org/10.5944/rppc.27569
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, está disponible en línea en el sitio web del editor: UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), https://doi.org/10.5944/rppc.27569
Categorías UNESCO
Palabras clave
COVID-19, coronavirus, depresión, distrés, problemas de sueño, intolerancia a la incertidumbre, medios de comunicación, efectos positivos
Citación
Sandín, B., Valiente, R.M., García-Escalera, J., y Chorot, P. (2020). Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19: Efectos negativos y positivos en población española asociados al periodo de confinamiento nacional. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 25(1), 1-22. https://doi.org/10.5944/rppc.27569
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Psicología
Departamento
Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra