Publicación:
Reading skills in children with Irlen Syndrome

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-01-31
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, de la Universidad de Castilla-La Mancha
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Las distorsiones visuales perceptivas y las molestias físicas que provocan dificultades en la lectura son algunas de las características del síndrome de Irlen. Este estudio examinó si los estudiantes con síndrome de Irlen, evaluados con diferentes tareas de lectura, presentan diferencias en las habilidades de lectura en comparación con aquellos sin la condición. Los participantes fueron 110 alumnos de cuarto y quinto grado (edad media = 8.6 años), 55 con síndrome de Irlen (grupo GSI) y 55 sin síndrome (grupo de control). Los investigadores aplicaron la Escala de Percepción de Lectura de Irlen para evaluar el Síndrome de Irlen y la prueba PROLEC-R para evaluar los procesos de lectura. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los grupos en Lectura de palabras, Lectura de pseudopalabras, Signos de puntuación, Oraciones y Comprensión de textos. La comprensión oral en la modalidad auditiva no fue significativamente diferente, lo que apoyaría la idea de que el síndrome de Irlen parece estar relacionado con procesos sensoriales visuales. En conclusión, los participantes con síndrome de Irlen presentaron procesos de lectura deteriorados que podrían afectar la comprensión visual general, pero no la comprensión lectora oral.
Visual perceptual distortions and physical discomfort that cause difficulties in reading are some of the characteristics of Irlen syndrome. This study examined if students with Irlen syndrome, assessed with different reading tasks, show differences in reading skills when compared to those without this condition. Participants were 110 fourth and fifth graders (mean age = 8.6 years), 55 with Irlen syndrome (ISG group) and 55 without this syndrome (control group). Researchers applied the Irlen Reading Perceptual Scale to evaluate the Irlen Syndrome and the PROLEC-R Test to assess reading processes. The results showed significant group differences in Word Reading, Pseudoword Reading, Punctuation Marks, Sentence, and Text Comprehension. Oral comprehension in the auditory modality was not significantly different, which would support the idea that Irlen syndrome seems to be related to visual sensory processes. In conclusion, participants with Irlen syndrome showed impaired reading processes that might affect overall visual comprehension but not oral reading comprehension.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Habilidades de lectura, dificultades de lectura, dificultades de aprendizaje, Síndrome de Irlen, Comprensión lectora, Reading skills, reading difficulties, learning disabilities, Irlen Syndrome, reading comprehension
Citación
Centro
Facultad de Psicología
Departamento
Psicología Básica I
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra