Publicación:
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la novela gráfica en la Educación Superior

Fecha
2021
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales (AUPDCS). Universidad de Extremadura
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Los objetivos de desarrollo sostenible (SDG), impulsados por Naciones Unidas, presentan una serie de metas a alcanzar en el año 2030. Para la consecución de los SDG es fundamental su incorporación en la enseñanza con el objeto de involucrar a los jóvenes y futuros agentes de cambio en su asimilación y aplicación. Las novelas gráficas, a partir de su análisis crítico, permiten reflexionar sobre un gran número de problemáticas y cómo éstas y los lugares geográficos son representados. Se presenta una actividad docente llevada a cabo en la enseñanza superior, en la que el alumnado examina nueve novelas gráficas con el objeto de analizar, desde una perspectiva geográfica, los diferentes SDG, observando la interrelación e interdependencia entre ellos y los contrastes y similitudes entre “realidad” y ficción. Mediante el análisis de diferentes problemáticas socioeconómicas y socio-ecológicas actuales y su debate en el aula, se desarrolla la capacidad de análisis, reflexión y discusión y se estimula el pensamiento crítico del alumnado desde una perspectiva cercana y creativa. El estudiantado se muestra motivado y satisfecho con la actividad, a pesar de las dificultades para desentrañar las diferentes problemáticas presentes en las novelas gráficas, habiendo incrementado sus conocimientos sobre los SDG, que eran, antes de esta experiencia, prácticamente nulos.
The Sustainable Development Goals (SDG), promoted by the United Nations, presents 17 goals to be achieved in the year 2030. In order to achieve them, their incorporation into education is essential to involve young people and the future agents of change in their assimilation and application. Graphic Novels allow us to examine a large number of topics and how these and the geographical places are represented. A teaching experience in higher education is presented through the analysis of nine graphic novels with the purpose of analyze, from a geographical perspective, the 17 SDGs, observing their interrelation and interdependence and the contrasts and similarities between “real” and “realm”. Through the analysis of current socio-economic and socio-ecological problems and their debate in the classroom, students were able to develop their capacity for analysis, reflection and discussion, but also critical thinking was stimulated from a close and creative perspective. The students were motivated and satisfied with the activity, despite the difficulties to unravel the different problems exposed in the graphic novels. Moreover, they increased their knowledge about the SDG, which were, before this is experience, almost non-existent.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Objetivos de Desarrollo Sostenible, desarrollo sostenible, novela gráfica, cómic, enseñanza superior, Sustainable Development Goals, sustainable development, graphic novel, comic, higher education
Citación
Gallardo, M., & Garcia-Reyes, D. (2021). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la novela gráfica en la Educación Superior. REIDICS. Revista De Investigación En Didáctica De Las Ciencias Sociales, 9, 97-114. https://doi.org/10.17398/2531-0968.09.97
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Geografía
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra