Publicación:
Aplicación de la teoría de cópulas al modelado estadístico de dos biomarcadores

dc.contributor.authorRellán Vega, César
dc.contributor.directorLetón Molina, Emilio
dc.date.accessioned2025-07-09T12:39:59Z
dc.date.available2025-07-09T12:39:59Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstractEn este trabajo exploramos el uso de cópulas bivariantes para modelar la dependencia entre dos biomarcadores, con el objetivo de mejorar el rendimiento diagnóstico respecto al uso individual de cada uno. A través del estudio teórico y práctico de la teoría de cópulas, implementamos un algoritmo basado en el teorema de Sklar y la generación condicional, asumiendo distribuciones marginales normales para los biomarcadores. Aplicamos el método tanto a datos simulados como a tres conjuntos de datos reales relacionados con la diabetes, el cáncer de páncreas y el cáncer de próstata. Nuestros resultados muestran que, cuando se verifica la normalidad marginal, el modelo conjunto mejora los valores de AUC en comparación con el análisis univariante. Además, identificamos limitaciones derivadas de la suposición de normalidad y proponemos líneas de trabajo futuras para extender el método a otros tipos de distribuciones, métricas y familias de cópulas. Con este trabajo buscamos ofrecer tanto una aplicación práctica como una introducción accesible a una herramienta estadística poderosa y poco utilizada.es
dc.description.abstract In this work, we explore the use of bivariate copulas to model the dependence between two biomarkers, with the aim of improving diagnostic performance compared to using each biomarker individually. Through both theoretical and practical study of copula theory, we implement an algorithm based on Sklar's theorem and conditional sampling, assuming normal marginal distributions for the biomarkers. We apply the method to both simulated data and three real-world datasets related to diabetes, pancreatic cancer, and prostate cancer. Our results show that, when marginal normality holds, the joint model improves AUC values compared to univariate analysis. Additionally, we identify limitations derived from the normality assumption and propose future research directions to extend the method to other types of distributions, metrics and copula families. With this work, we aim to provide both a practical application and an accessible introduction to a powerful yet underutilized statistical tool.en
dc.identifier.citationRellán Vega, César. Trabajo Fin de Máster: "Aplicación de la teoría de cópulas al modelado estadístico de dos biomarcadores". Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/29343
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). E.T.S. de Ingeniería Informática
dc.relation.centerE.T.S. de Ingeniería Informática
dc.relation.degreeMáster universitario en Ingeniería y Ciencia de Datos
dc.relation.departmentInteligencia Artificial
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uriAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.subject1203.04 Inteligencia artificial
dc.subject33 Ciencias Tecnológicas
dc.subject.keywordscópulaes
dc.subject.keywordsbiomarcadores
dc.subject.keywordsdependenciaes
dc.subject.keywordsROCes
dc.subject.keywordsAUCes
dc.subject.keywordsFGMes
dc.subject.keywordsGBes
dc.subject.keywordscopulaen
dc.subject.keywordsbiomarkeren
dc.subject.keywordsdependenceen
dc.subject.keywordsROCen
dc.subject.keywordsAUCen
dc.subject.keywordsFGMen
dc.subject.keywordsGBen
dc.titleAplicación de la teoría de cópulas al modelado estadístico de dos biomarcadoreses
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RellanVega_Cesar_TFM_JORGE PEREZ MARTIN.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: