Publicación:
Intervenciones en Contexto Escolar para Mejorar el Bienestar Psicosocial y Emocional de Adolescentes y Jóvenes Migrantes desde un Enfoque Integral Escolar: Abriendo la Caja Blanca

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-10-11
Editor/a
Director/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Educación a Distancia (UNED)
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La escuela es el primer espacio en el que los estudiantes migrantes llevan a cabo su adaptación cultural y el principal lugar de contacto entre estudiantes migrantes y nativos, por lo que es el lugar ideal para los programas que tienen como objetivo promover la integración y la inclusión (Eurydice, 2019). La meta-revisión de Meroni y Velasco (2023) señala el enorme potencial de las intervenciones escolares basadas en un enfoque holístico para mejorar el bienestar de los estudiantes migrantes. Sin embargo, a pesar de los numerosos programas escolares que se han desarrollado para promover la salud, la educación y la adaptación, poco se sabe sobre el proceso de implementación (Goldberg et al., 2019; Meroni y Velasco, 2023). El propósito de este estudio es realizar una revisión de procesos de intervenciones en contexto escolar -cuyo enfoque es integral- para mejorar el bienestar psicosocial y emocional de adolescentes y jóvenes migrantes en países con altos ingresos. Se trata de abrir “la caja blanca” para obtener una visión más clara de cómo y por qué determinados elementos contribuyen al éxito o fracaso de una intervención concreta (Stame, 2004). Esta investigación se ha realizado de acuerdo con la declaración PRISMA. Se estudian los enfoques teóricos en los que se basan dichos programas, los materiales formativos, el procedimiento de la intervención, los administradores y los destinatarios, cómo, dónde y cuándo se realiza la intervención, la duración de las intervenciones, las adaptaciones y modificaciones (si las hubiera), la fidelidad y el grado de éxito de las intervenciones. La evidencia presentada en este estudio puede ayudar a investigadores, profesionales y responsables políticos a tomar decisiones en las áreas de la educación y la salud relacionadas con adolescentes y jóvenes migrantes.
The school is the first space in which migrant students engage in their cultural adaptation and the main place of contact between migrant and native students, making it the ideal place for programs that aim to promote integration and inclusion (Eurydice, 2019). The umbrella review by Meroni and Velasco (2023) highlights the enormous potential of school-based interventions using an holistic approach to improve the well-being of migrant students. However, despite the numerous school-based programs that have been developed to promote health, education, and adaptation, little is known about the implementation process (Goldberg et al., 2019; Meroni and Velasco, 2023). The purpose of this study is to conduct a process review of school-based interventions to improve the psychosocial and emotional well-being of migrant adolescents and youth in high-income countries from a whole-school approach; and thus "open the white box" to obtain a clearer picture of how and why certain elements contribute to the success or failure of aparticular intervention (Stame, 2004). This research has been conducted in accordance with the PRISMA statement. Theoretical approaches underpinning such programs, training materials, intervention procedure, administrators and recipients, how, where and when the intervention is delivered, duration of interventions, adaptations and modifications (if any), fidelity and degree of success of the interventions are studied. The evidence presented in this study can assist researchers, practitioners, and policy makers in making decisions in the areas of education and health related to migrant adolescents and youth.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
adolescentes, jóvenes, migrantes, evaluación de procesos, implementación, intervención, bienestar, enfoque escolar integral, adolescents, youth, migrants, process evaluation, implementation, intervention, wellbeing, whole school approach
Citación
Bivol, Miruna, 2023. Intervenciones en Contexto Escolar para Mejorar el Bienestar Psicosocial y Emocional de Adolescentes y Jóvenes Migrantes desde un Enfoque Integral Escolar: Abriendo la Caja Blanca. Trabajo Fin de Máster Universidad de Educación a Distancia (UNED)
Centro
Facultad de Psicología
Departamento
Metodología de las Ciencias del Comportamiento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI