Fecha
1996-07-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Resumen
El presente trabajo, que forma parte de una investigación con el título general de «La prohibición de mentir», busca examinar la aversión a las palabras mendaces en el código de honor de los aristócratas europeos de los siglos XVI y XVII, particularmente en una institución que los caracteriza: el duelo. En el combate entre dos caballeros armados se entrecruzan diversos significados que fundamentan su identidad social y la exclusión de los interiores: la obligación de veracidad, el derecho al uso de las armas y la violencia, la actitud ante la muerte, la arrogancia... Entre estos, el énfasis está puesto aquí en el papel que la mendacidad y la acusación de mentiroso jugaron entre aquellos que hicieron descansar su prestigio y estatus en la «palabra de honor».
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
ciencias políticas, sociología
Citación
Centro
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI