Publicación:
La ofensa, el mentís y el duelo de honor

dc.contributor.authorPérez Cortés, Sergio
dc.date.accessioned2025-07-04T12:59:04Z
dc.date.available2025-07-04T12:59:04Z
dc.date.issued1996-07-01
dc.description.abstractEl presente trabajo, que forma parte de una investigación con el título general de «La prohibición de mentir», busca examinar la aversión a las palabras mendaces en el código de honor de los aristócratas europeos de los siglos XVI y XVII, particularmente en una institución que los caracteriza: el duelo. En el combate entre dos caballeros armados se entrecruzan diversos significados que fundamentan su identidad social y la exclusión de los interiores: la obligación de veracidad, el derecho al uso de las armas y la violencia, la actitud ante la muerte, la arrogancia... Entre estos, el énfasis está puesto aquí en el papel que la mendacidad y la acusación de mentiroso jugaron entre aquellos que hicieron descansar su prestigio y estatus en la «palabra de honor».es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/28787
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordsciencias políticas
dc.subject.keywordssociología
dc.titleLa ofensa, el mentís y el duelo de honores
dc.typeartículoes
dc.typejournal articleen
dspace.entity.typePublication
relation.isJournalIssueOfPublication2b36663d-aeda-4dc0-85e1-6c420f2eddd9
relation.isJournalIssueOfPublication.latestForDiscovery2b36663d-aeda-4dc0-85e1-6c420f2eddd9
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ofensa_mentis.pdf
Tamaño:
706.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format