Publicación:
Optimización del proceso de extrusión soplado de un envase mediante elementos finitos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-10-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El presente proyecto técnico se desarrolla en la empresa ALL PLASTIC donde se optimiza el proceso de producción de un envase de polietileno de alta densidad (HDPE) mediante elementos finitos, con la ejecución de la herramienta computacional ANSYS®, los parámetros de medidas del envase se obtiene a partir de un elemento ya elaborado en la empresa, esto para proceder a realizar el diseño en el software INVENTOR, una vez realizada esta tarea se importa dicha geometría desde ANSYS, por medio del paquete especializado POLYFLOW, posteriormente investigamos las variables que inciden en el proceso de extrusión soplado para introducir los parámetros que requieren el software, experimentalmente se simula y valida el proceso de moldeo. basándonos en el modelo matemático de viscoelasticidad, donde se simuló el cierre del molde y el proceso de inflado a través de la implementación de un modelo viscoelástico integral K-BKZ en condiciones isotérmicas. Con esto se obtuvieron resultados predictivos acerca de la distribución de espesores en las paredes del producto soplado. Para introducir las características apropiadas en la simulación, se caracteriza geométricamente la preforma por medio de técnicas experimentales.
The present technical project is developed in the company ALL PLASTIC where the production process of a highdensity polyethylene (HDPE) container is optimized using finite elements, with the execution of the ANSYS® computational tool, the parameters of measurements of the container are obtained from an element already elaborated in the company, Once this task is done, the geometry is imported from ANSYS, using the specialized package POLYFLOW, subsequently, we investigate the variables that affect the blown extrusion process to introduce the parameters required by the software, experimentally we simulate and validate the molding process. Based on the mathematical model of viscoelasticity, where the mould closing and the inflation process were simulated through the implementation of an integral viscoelastic model K-BKZ under isothermal conditions. Predictive results about the wall thickness distribution of the blown product were obtained. To introduce appropriate features into the simulation, the preform is geometrically characterized using experimental techniques.
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y 'Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica', FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
extrusión soplado, elementos finitos, convección, polietileno de alta densidad (PEAD), blow molding, finite elements, convection, high density polyethylene (HDPE)
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI