Publicación:
Desarrollo de un modelo biomecánico de tren superior para su aplicación en el tratamiento de pacientes de accidente cerebrovascular

Fecha
2024-10-22
Autores
Mayo, Juana
Ferrand Ferri, Patricia
Zarco Periñán, Mª José
Ojeda, Joaquín
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Se presenta un modelo biomecánico de tren superior basado en protocolos empleados en la práctica clínica cuya sencillez resulta muy adecuada para su utilización con pacientes con movilidad reducida tras sufrir un accidente cerebro-vascular (ACV). Se han realizado capturas de movimiento en el Laboratorio de Análisis de Movimiento de la Unidad de Neurorrehabilitación del Hospital Virgen del Rocío para realizar un análisis cinemático inverso seguido de un análisis dinámico inverso con objeto de obtener los momentos articulares, tanto en pacientes como en sujetos sanos ejecutando una tarea de la vida cotidiana. Los resultados obtenidos proporcionan datos objetivos y cuantitativos que complementan a la información obtenida con la escala de valoración Fugl-Meyer empleada en pacientes de ACV.
An upper limb biomechanical model based on protocols used in clinical practice is presented whose simplicity is well suited for use with patients with reduced mobility after a stroke. Motion captures have been performed in the Motion Analysis Laboratory of the Neurorehabilitation Unit of the Hospital Virgen del Rocío to perform an inverse kinematic analysis followed by an inverse dynamic analysis to obtain the joint moments, both in patients and in healthy subjects performing a daily life task. The results obtained provide objective and quantitative data that complement the information obtained with the Fugl-Meyer assessment scale used in stroke patients.
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica, FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
Dinámica de sistemas multicuerpo, accidente cerebrovascular, análisis de movimiento, modelo biomecánico, tren superior, Multibody system dynamics, stroke, motion analysis, biomechanic model, upper limb
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI